El Obispo de Jaén pronuncia una conferencia sobre la Misericordia en la Cripta de la Catedral

21 marzo de 2016

El Obispo de la Diócesis, Don Ramón del Hoyo, atendiendo la petición del grupo de Adoración de la Cripta de la Catedral, ofreció en este enclave, de adoración perpetua una conferencia sobre la Misericordia, con motivo del Año Jubilar, que se inició el pasado 8 de diciembre.

El Señor Obispo, quiso de este modo apoyar al grupo de personas que de una manera diaria acompañan al Santísimo expuesto en la Cripta, y los animó a seguir haciendo esta labor. Ya que desde que la Cripta se abrió como Sagrario perpetuo, son cientos los jiennenses que entran a arrodillase ante el Señor hecho Eucaristía.

La conferencia, centrada en la Misericordia recogió, de una manera cercana, los puntos más importantes que los cristianos deben conocer sobre la Misericordia. En este sentido, el Señor Obispo afirmó que “la Misericordia es el corazón del cristianismo”. Hizo un breve recorrido de la Misericordia a través del Antiguo y Nuevo Testamento, para aseverar que “La Misericordia no es nueva, pero sí es siempre actual”. En este sentido, Don Ramón del Hoyo quiso comparar la Misericordia de Dios con el amor incondicional “del padre y de la madre en nuestra infancia”, que atienden nuestras necesidades de una manera amorosa, sin esperar nada a cambio.

Del mismo modo, el Obispo quiso destacar dos momentos del Nuevo Testamento donde se ve clara y palpable la Misericordia Divina: uno en la muerte de Cristo en la Cruz. “La muerte de Cristo es por pura misericordia. Ha sido esa muerte el puente que ha coordinado de nuevo la humanidad con la divinidad. Gracias a la muerte de Cristo somos criaturas nuevas”. En este sentido, Don Ramón del Hoyo quiso recordar a los asistentes que también podemos redimir a otros, “si ofrecemos nuestra vida por Cristo”

El segundo momento donde se hace más palpable la Misericordia es Cristo, afirmó el Obispo, es “que se quedó  con nosotros en la Eucaristía. Cristo Eucaristía es  Misericordia viva”.
Además, en la conferencia, el Obispo hizo hincapié en que “no podemos desconectar el misterio de la misericordia de nuestra vida diaria. Ante el sufrimiento y el fracaso tenemos que darle una respuesta cristiana. Ese sufrimiento nos redime y redime a otros. Cuando sufrimos debemos poner nuestro dolor junto a Cristo. Unirnos a la redención de Cristo”.

Por último, el Señor Obispo quiso apelar a nuestra actitud como cristianos, “debemos acercarnos a Cristo a través de las obras  Misericordia. Buscar a Cristo en el rostro del necesitado”, y finalizó poniendo a la Santísima Virgen como ejemplo de Misericordia, “María es madre de Misericordia, vivió con la misericordia hecha carne”.

Galería fotográfica «Conferencia del Obispo de la Diócesis»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

.El próximo 4 de octubre dará comienzo el Sínodo sobre la sinodalidad en la Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco pide rezar, de una manera especial en las misas de este domingo, por este acontecimiento en el que toda la Iglesia universal está llamada a participar y recuerda que “sin oración no habrá Sínodo”.
La Delegación del Clero comienza el curso pastoral con una tanda de Ejercicios Espirituales

La Delegación del Clero comienza el curso pastoral con una tanda de Ejercicios Espirituales

La Delegación episcopal para el Clero, dirigida por el sacerdote diocesano D. Raúl Contreras, ha organizado diversos actos para este curso pastoral que estamos comenzando. En primer lugar, ya se ha abierto el plazo de inscripción para los Ejercicios Espirituales que se celebrarán del 6 al 10 de noviembre y que dirige D. Francisco González, delegado para el Clero de Málaga.
Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Convivencia inicial de los sacerdotes del clero joven

Con motivo de un nuevo inicio de curso pastoral, los sacerdotes del clero joven, que pertenecen a los 10 primero años de ordenación sacerdotal, se dieron cita una vez más en la Casa Diocesana de Espiritualidad en la Yedra, junto al Obispo, para la convivencia inicial, los días 24 al 26 de septiembre.
Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

La Vicaría 2, que comprende los arciprestazgos de Baeza, Úbeda y Cazorla, fue la elegida para conocer de primera mano, durante el primer día de presentaciones, el nuevo Plan Pastoral diocesano. Un plan cuatrienal que se desarrollará bajo el lema general: “Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad