El Obispo de Jaén, cerca de todos pese al confinamiento

26 marzo de 2020

En estos días en que son muchas las personas que permanecen aisladas, solas, sin compañía, el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, está procurando llevar, desde su despacho, la llama de la esperanza a todos ellos.

Por eso, y a pesar de que el Prelado jiennense lleva sin salir del Obispado, donde reside, más de quince días, no le impide estar en contacto con muchas personas, trasladándole cercanía, apoyo, ánimo y sobre todo, la confianza en el Señor.

El Obispo, que esta misma semana se ha dirigido por carta a los mayores, la población más afectada por el Coronavirus, lo hace ahora también a las Consagradas, tanto a las de vida activa como a las de vida contemplativa, de la Diócesis, con un texto en el que les anima y les pide que vean este confinamiento obligado como un servicio a la sociedad, “aunque estoy en mi casa– explica el Obispo de Jaén–  y entiendo que ese es mi deber moral, con el que hago el mejor bien a los demás, sin embargo tengo siempre la sensación de que me falta la compañía de aquellos a los que habitualmente tengo que servir en la diversidad y riqueza de mi labor pastoral. Esta es la gran lucha interior de los que hemos sido consagrados para servir. No obstante, estoy convencido de que lo que Dios quiere en este momento de nosotros es el testimonio de nuestra ejemplaridad ante unas recomendaciones que están pensadas para el bien de todos”.

Del mismo modo, ha escrito sendas misivas al director de la Prisión Provincial y a los internos. En ellas comunica, por un lado, que por esta cuarentena, no podrá celebrar con ellos la Cena del Señor, como es tradición cada Jueves Santo, donde Don Amadeo lava los pies de algunos internos en la rememoración de la Última Cena. Por eso, a los internos les pide que vivan en su interior la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, porque tampoco los voluntarios de la Pastoral Penitenciaria ni los sacerdotes y capellanes podrán acudir. A la vez que les recuerda que cuenten con su oración más preferencial por todos ellos y sus familias en estos días. Al director de la Prisión, le agradece su atención, siempre cercana y le anima a seguir su trabajo y el de todos los funcionarios de prisiones, que realizan, “con desvelo y entrega”, toda vez que ora por ellos, para que ninguno sea contagiado por el COVID-19.

Don Amadeo, que pasa la mañana entera en su despacho, atendiendo las necesidades de la Diócesis, también les ha escrito a todos los sacerdotes vía WhatsApp ante la celebración del Triduo Pascual, la fiesta cumbre de los cristianos, y que este año, de forma excepcional, tendrán que celebrar a puerta cerrada y sin pueblo fiel. A los presbíteros mayores, a los que viven solos o en la residencia sacerdotal ubicada en el Seminario, también los ha llamado por teléfono para interesarse, personalmente, por su salud, por su estado de ánimo y sus necesidades.

Asimismo, el Prelado del Santo Reino se ha puesto en contacto con las residencias de mayores para trasladar a sus equipos directivos y a los técnicos su mensaje de agradecimiento y apoyo, y por supuesto, su mensaje de cercanía, cariño y oración constante por todos los mayores.

Esperanza y confianza en Cristo resucitado, es la que lleva a todos, de manera especial, a los más vulnerables, el Obispo de Jaén, quien en este tiempo de retiro obligado, quiere estar más cerca que nunca de su pueblo fiel.

 

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Visita Pastoral del Obispo a las parroquias de San Isidro Labrador de Puente de Génave, San Mateo Apóstol de La Puerta de Segura y sus aldeas

Visita Pastoral del Obispo a las parroquias de San Isidro Labrador de Puente de Génave, San Mateo Apóstol de La Puerta de Segura y sus aldeas

Nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, continúa con su Visita Pastoral por la Sierra de Segura. Ahora ha sido el turno de las parroquias de San Isidro Labrador de Puente de Génave, San Mateo Apóstol de La Puerta de Segura y sus aldeas. Han sido unos días entrañables y muy emotivos.
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad