El Obispo de Jaén bendice la mayor almazara de aceite de oliva del mundo

24 octubre de 2011
Almazara más grande del mundo     D. Ramón del Hoyo López, Obispo de Jaén, ha bendecido el pasado doce de octubre, las nuevas instalaciones de la cooperativa “Nuestra Señora del Pilar”, ubicadas en la ciudad de Villacarrillo. Estas instalaciones convierten a la cooperativa villacarrillense en la mayor almazara del mundo debido a las dimensiones de la factoría y a la cantidad de aceituna que moltura. D. Ramón del Hoyo fue invitado a este acto por el presidente de la cooperativa, D. Cristóbal Gallego, y por su consejo rector. Entre las personalidades asistentes al acto se encontraban el alcalde de la ciudad y toda la corporación municipal, el delegado de agricultura de la Junta de Andalucía, el Director comercial y miembros del consejo de Caja Rural Jaén, el presidente del Grupo “Pieralisi”, los párrocos de Villacarrillo y el vicario episcopal de comunicación.
     El Obispo de Jaén bendijo las nuevas instalaciones de la cooperativa en un acto al que asistieron más de tres mil personas. D. Ramón agradeció la invitación para participar en el acto, ya que consideraba muy importante para toda la comarca estas nuevas instalaciones. También felicitó a los cooperativistas por el gran esfuerzo que habían desarrollado para llevar a cabo la obra, e imploró la bendición de Dios sobre los socios y trabajadores de esta almazara, que se convierte en un motor de desarrollo de esta comarca jienense. Precisamente D. Ramón pidió en sus palabras posteriores a la bendición que las nuevas instalaciones se conviertan en un estímulo económico para toda la zona. El prelado invocó especialmente a la Virgen del Pilar, titular de esta cooperativa, y pidió a la Santísima Virgen su amparo sobre los campos de olivos de Villacarrillo, principal sustento del municipio.
     D. Ramón pudo visitar posteriormente las impresionantes dependencias de esta almazara de aceite de oliva. La nueva cooperativa molturará 2,5 millones de kilos de masa de aceituna al día y sus bodegas pueden almacenar más de 17 millones de kilos de aceite de oliva. Posee 18 líneas de recepción con 72 tolvas de almacenamiento de aceituna, 12 líneas de elaboración con una capacidad de 2.500 toneladas al día, y 156 depósitos que permiten el almacenamiento en la bodega de de la cooperativa de 17.000 toneladas de aceite de oliva. La aceituna que llega a la almazara procede de 18 términos municipales, ubicados en las comarcas del Condado, la Loma y Sierra de Cazorla, Segura y la Villas. La almazara cuenta con 1.673 socios en activo con una superficie de 13.854 hectáreas y 1.504.922 olivos. En la pasada campaña se han molturado 74 millones de kilos de aceituna aproximadamente, de los que se han obtenido 16,2 millones de kilos de aceite de oliva. La cooperativa de Villacarrillo es, en la actualidad, la mayor entidad de producción de aceite de oliva virgen del mundo, no existiendo en la actualidad otra entidad que genere estos niveles de producción.
     Ampliar la imagen 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Visita Pastoral
Don Sebastián conoce a los fieles de Torres de Albanchez, Villarrodrigo, Génave y otras aldeas

Don Sebastián conoce a los fieles de Torres de Albanchez, Villarrodrigo, Génave y otras aldeas

El Obispo finalizaba este sábado la fase de la Visita Pastoral que desde el miércoles lo tiene recorriendo parte de la Sierra de Segura. En concreto, las localidades de Génave y Villarodrigo. Los fieles han valorado como muy positiva dicha visita ya que como nos dicen los vecinos : “Don Sebastián es una persona muy cercana, se nota que sabe ganarse a la gente”.
Don Sebastián prosigue su recorrido pastoral por Segura de la Sierra, Cortijos Nuevos y Orcera

Don Sebastián prosigue su recorrido pastoral por Segura de la Sierra, Cortijos Nuevos y Orcera

El miércoles 8 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, junto con su secretario particular, era recibido en la aldea de Trujala por el párroco de Segura de la Sierra, D. Manuel Jesús Rus Quesada; el alcalde de Segura de la Sierra, D. José Manuel Martínez Robles y por los vecinos de […]
El Obispo comienza por la Sierra alta de Segura la segunda fase de su Visita Pastoral

El Obispo comienza por la Sierra alta de Segura la segunda fase de su Visita Pastoral

En dos días y medio, el Obispo de Jaén ha visitado y conocido 17 aldeas, junto a las poblaciones más grande de la zona alta de la Sierra de Segura. Algunas con 3 ó 4 habitantes, otras con una veintena, aguardaban con entusiasmo la visita episcopal. Así ha comenzado esta segunda fase de su Visita Pastoral que se extenderá hasta el 10 de diciembre.
El arciprestazgo de la Sierra de Segura recibirá, desde mañana, la Visita Pastoral

El arciprestazgo de la Sierra de Segura recibirá, desde mañana, la Visita Pastoral

“El tiempo de gracia”, como definió el Obispo de Jaén la Visita Pastoral, llega ahora al arciprestazgo de Segura, que recorrerá, desde mañana, el Prelado jiennense, y que se extenderá hasta los primeros días de diciembre. Estas jornadas le servirán para conocer, no solo la realidad pastoral que viven los cristianos del arciprestazgo de Segura sino toda la realidad social, económica, cultural de esa zona particular.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad