El Obispo comparte en Proyecto Hombre Jaén el fin del proceso terapéutico de rehabilitación de dos usuarios

19 mayo de 2023

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha asistido al acto de graduación de dos antiguos usuarios de Proyecto Hombre, con el que se pone fin al proceso terapéutico de rehabilitación. El salón de actos de la Comunidad Terapéutica ha acogido, este jueves, el acto, al que ha asistido en torno a un centenar de usuarios, técnicos, familiares y voluntarios de Proyecto Hombre Jaén. También se sumaron el presidente de la Fundación Proyecto Hombre Jaén, Rafael Ramos, y el Vicario de Caridad de la Diócesis de Jaén, Don Juan Raya.  

El director de Proyecto Hombre Jaén, Pedro Pedrero, ha agradecido la asistencia de Monseñor Chico, lo que ha calificado como “una alegría”. Ha recordado que Don Sebastián Chico ya tuvo ocasión de visitar y conocer la comunidad terapéutica, por lo que la asistencia a este acto es una nueva oportunidad para profundizar en cómo se trabaja. En su intervención, Pedrero ha dejado constancia del apoyo de la Iglesia a la Fundación Proyecto Hombre Jaén, ya que forma parte del patronato a través de Cáritas.

Además de la proyección de sendos vídeos de homenaje a los usuarios que concluyen su proceso de rehabilitación, ambos han tenido la oportunidad de compartir con los asistentes las experiencias personales vividas, que comenzaron en 2020, no exentas de dificultades, pero que derivan en el comienzo de una nueva etapa. Compañeros, familiares y técnicos han intervenido con emocionantes palabras de aliento para los dos usuarios ante el nuevo periodo que ahora comienzan.

Don Sebastián Chico, además de felicitar a los usuarios y al equipo técnico de Proyecto Hombre Jaén, ha compartido su experiencia personal cuando realizó la prestación social en un centro similar. “Es bueno recordar y saber de dónde uno ha salido y por dónde uno ha pasado. De alguna manera, tengo que decir que mi vocación fue impulsada en una realidad parecida a esta. Aunque la vocación sacerdotal me venía desde que era un niño, siempre la viví a escondidas, nunca la llegué a comunicar a nadie. Vivía acobardado”, ha explicado el Obispo, para continuar: “Allí hallé la fuerza para encontrarme conmigo mismo, para encontrarme con lo que yo sentía en mi corazón y de allí, una tarde, cuando salí del centro, me fui directamente a hablar con un sacerdote y le pedí que llevara ante el rector del Seminario, porque ya no podía más. Lo que me había enseñado esa gente era la valentía y la fortaleza para dar el paso”. En la misma línea, ha compartido: “Hoy estoy aquí y soy quien soy porque unas personas como vosotros me mostraron su fortaleza y su valentía para dar un paso decisivo en mi vida. Me dieron la fuerza para enfrentarme a lo que sentía. Para mí sois un gran ejemplo”.

El Obispo de Jaén ha continuado dándoles las gracias por ser “un gran ejemplo para vuestras familias”. “Uno tiene que aprender a quererse, a mirar por sí mismo, porque cuando se respeta a sí mismo, también respeta y ayuda a los que tiene alrededor”, ha apostillado. Se ha mostrado convencido de que para ambos usuarios comienza ahora “una historia hermosa, una nueva aventura” y ha apuntado: “Las etapas de la vida son siempre aventuras, pero en esta aventura no estáis solos. Sabed que junto a vosotros está siempre ese que nos quiere ayudar. Dios está con vosotros, os quiere ayudar y os quiere sostener. Felicidades y que Dios os bendiga”, ha concluido.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Fuensanta de Martos acoge con alegría la Visita Pastoral del Prelado jiennense

Fuensanta de Martos acoge con alegría la Visita Pastoral del Prelado jiennense

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, dentro de la Visita Pastoral que está realizando al arciprestazgo de Martos-Torredonjimeno, hizo estación ayer en Fuensanta de Martos, uno de los pueblos, sin duda, más bonitos de la Sierra Sur de Jaén, rodeado de sierras y monte, atravesado por el río que da forma a toda su geografía partida por la mitad, y pequeño en población con solo 3.200 habitantes.
Jaén expone, en las Jornadas Nacionales de las oficinas para las Causas de los Santos, la causa de los 124 mártires beatificados por León XIV

Jaén expone, en las Jornadas Nacionales de las oficinas para las Causas de los Santos, la causa de los 124 mártires beatificados por León XIV

El Delegado para la Causa de los Santos, el sacerdote diocesano, D. Andrés Nájera, ha participado en las Jornadas Nacionales de la Oficina para las Causas de los Santos, organizadas por la Conferencia Episcopal Española (CEE), durante los días 21 y 22 de octubre. En esta ocasión se han desarrollado bajo el lema “Los santos, compañeros de camino en la vida cotidiana” y que han tenido lugar  en el edificio Sedes Sapientae de la CEE.
Reunión de los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada

Reunión de los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada

Los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada, que comprende las Diócesis de Jaén, Málaga, Almería, Guadix, Cartagena y Granada, que es sede metropolitana- se reunieron el martes día 21 en su encuentro periódico, para tratar asuntos de interés para la región metropolitana de la Archidiócesis.
Los formadores del Seminario de Jaén participan en el LIV Encuentro Nacional de Rectores y Formadores

Los formadores del Seminario de Jaén participan en el LIV Encuentro Nacional de Rectores y Formadores

Los cinco formadores del Seminario de Jaén hemos podido participar en el LIV Encuentro de Rectores y Formadores de los Seminarios Mayores de España, convocado por la Subcomisión Episcopal para los Seminarios de la CEE y celebrado en la Casa de Ejercicios “Nuestra Señora de la Anunciación”, en Madrid.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo