El misionero jienense Andrés García plantea la dura realidad de la República Democrática del Congo

4 octubre de 2012
Charla Andrés García     El Movimiento Cultural Cristiano, la Casa de la Cultura y Solidaridad de Jaén y la Parroquia de San Juan de la Cruz han organizado una sencilla conferencia sobre la situación actual en la República Democrática del Congo que ha estado a cargo del misionero de la Consolata, D. Andrés García Fernández.
      Tras la Eucaristía, que presidió este misionero natural de Jaén, comenzó la charla que llevaba por título: `Una esperanza para la R.D. del Congo: Solidaridad´.  D. Andrés García quiso hacerse eco de la realidad dura y difícil que existe en El Congo: “con esta charla quiero que se conozca la realidad que existe allí, en la República Democrática del Congo, por lo menos en la provincia oriental en la que estoy trabajando. Yo fui a trabajar en el proceso de reconciliación y de diálogo de dos pueblos, del pueblo pigmeo y el pueblo bantú,  en la diócesis de Wamba. Y ahora me encuentro delante otras amenazas que complican ese proceso y que ponen en peligro a las gentes que habitan allí”.
     Igualmente, D. Andrés insistió en la necesidad de una formación intercultural y de explotación justa de los recursos del país: “Creemos que dentro de poco nuestro camino de sensibilización y de evangelización allí no puede quedarse en la educación o formación de estos pueblos, sino formarlos para la interculturalidad y la convivencia desde el Evangelio. Además, tenemos que estar atentos a las empresas de explotación minera que se quieren instalar en la zona y los conflictos que están surgiendo en la reserva de fauna de okapis, que está al este de nuestra parroquia. Creo que nuestro ámbito de trabajo tiene que ir también en esas direcciones. Intentar dialogar, buscar vías para poder ayudar al pueblo a explotar los recursos naturales que existen allí, sin que haya riesgo para la población y el medio ambiente.  No sé hasta qué punto llegará nuestra  capacidad de diálogo con estas empresas y la capacidad de escucha o de negociación de ellas, que ya han pagado sumas bastantes sustanciosas al gobierno para sacar beneficios rápidos”. D. Andrés pidió también el apoyo y la colaboración de todos para ayudar en esta situación: “pido vuestras oraciones y el apoyo, sobre todo logístico. Y, si llega el momento, que seáis nuestro altavoz de lo que pasa allí ante gobiernos y empresas. Además, si queréis sostener nuestra misión con un apoyo material, pues también os lo agradecemos”.
     “Me gustaría que hubiera gente que garantizara el relevo de nuestro trabajo allí, porque lo que hacemos es un trabajo de generaciones, no se acabará delante de nuestros ojos este proceso, sino que será algo que llevará años e, incluso, siglos. Pero, el Señor estará allí para verlo y para dirigirlo.  Él,  que es nuestra esperanza y nuestro  camino,  nos guiará en la misión”, continuaba.
     Finalmente, quiso pedir a la Iglesia de Jaén, apoyo y acompañamiento. “Vosotros, Iglesia de Jaén, que me enviasteis allí, pido que no nos olvidéis. Creo que si vamos enviados por vosotros, esperamos también un acompañamiento personal, en la oración, en el interés y en la logística”.

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Misiones
El Movimiento Cultural Cristiano presenta un proyecto misionero en Perú

El Movimiento Cultural Cristiano presenta un proyecto misionero en Perú

El próximo viernes 31 de enero, a las ocho de la tarde tendrá lugar en la Casa cultura y Solidaridad “Pepe Barrera” de Úbeda la presentación del Proyecto Solidario de Promoción Humana que el Movimiento Cultural Cristiano lleva desde hace 25 años en Iberoamérica.
Este domingo, Infancia misionera: los niños que ayudan a otros niños

Este domingo, Infancia misionera: los niños que ayudan a otros niños

“Comparto lo que tengo” es el lema de la Jornada de Infancia Misionera que celebramos el domingo 19 de enero de 2025. Un día muy importante, en el que los niños están invitados a ayudar a los demás niños, especialmente a los que no tienen lo necesario para vivir o no conocen a Dios. Todos somos misioneros, y podemos ayudarles con nuestra oración y nuestro dinero.
Envío de Catequistas en Valdepeñas de Jaén

Envío de Catequistas en Valdepeñas de Jaén

El pasado domingo día 20 de octubre, Jornada Mundial del DOMUND, y dentro de la novena al Santísimo Cristo de Chircales, tuvo lugar el envío de las Catequistas de nuestra comunidad de Valdepeñas. Con un templo parroquial de Santiago Apóstol abarrotado de fieles, las Catequistas de todos los cursos participaron activamente en toda la celebración.
Carta pastoral en la Jornada Mundial de las Misiones, DOMUND 2024

Carta pastoral en la Jornada Mundial de las Misiones, DOMUND 2024

Con motivo del DOMUND, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha escrito una carta pastoral. En ella, y haciendo alusión al lema de este año “Id e invitad a todos al banquete” (cf. Mt 22,9), nos recuerda que se nos invita a reavivar la vocación cristiana al apostolado, a la misión, porque todos somos discípulos misioneros.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo