“El dolor y el sufrimiento tienen sentido de la mano de mi amigo Jesús”

25 junio de 2012

presentación libro Jesús Marchal     El médico, Jesús Marchal, afectado por Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) ofrece un apasionado testimonio de fe y esperanza.
      El Colegio de Médicos de Jaén, acogió el pasado jueves 21 de junio, la presentación del libro ‘EL Ángel blanco’, escrito por Jesús Marchal y su hermano Nicolás. El texto es un itinerario sobre las experiencias, personas y afectos recibidos durante más de dos décadas de padecimiento de una enfermedad neurodegenerativa de la que aún se desconocen las causas de su patología y aún no tiene tratamiento. El acto, que coincidió con la celebración del Día Mundial de la ELA, estuvo respaldado por el sacerdote, Antonio Javier Cañada; el presidente del Colegio de Médicos de Jaén, Emilio García de la Torre; la delegada de Salud de la Junta de Andalucía, Josefa García y la concejal delegada de Sanidad del Ayuntamiento de Jaén, Mª Victoria Garvín.

     Durante su intervención, Jesús Marchal, describió todo el proceso que le ha llevado, como a tanto otros pacientes de esta enfermedad denominada “rara”, a cambiar sus esquemas habituales de vida pasando por situaciones de inquietud debido a los efectos adversos de esta dolencia que le cambió radicalmente su situación al pasar de médico a paciente.
     Esta obra literaria editada por ‘Endymion’ pretende ser una ayuda, no solo a los aquejados por la ELA, sino también a todos los enfermos que han pasado por su misma situación. De esta manera, subrayó el papel fundamental aportado por sus familiares y amigos para seguir luchando frente a lo que considera “un ejército formidable que lucha contra mí en un descampado y desnudo”.
     En este sentido, explicó que en estas situaciones de soledad y confusión nocturna durante su estancia en la UCI a consecuencia de una operación de traqueotomía, surgieron infinidad de preguntas que finalmente tuvieron respuesta: “en ese momento Jesús llamó a mi puerta para quedarse conmigo”. De esta manera, aseguró que “el dolor y el sufrimiento tienen sentido de la mano de mi amigo Jesús”. El co-autor de ‘EL Ángel blanco’ contó como desde aquel día comenzó a ser consciente de “estar jugando el tiempo de descuento de un partido que ya debería haber acabado” y por ello dedicarse a un nuevo oficio, “el de transformar el dolor en una bonita flor en forma de oración por los que sufren la enfermedad, la guerra o la desolación”, añadió.

Ver más fotos

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Portada
Arranca el Mercadillo Solidario de Manos Unidas

Arranca el Mercadillo Solidario de Manos Unidas

Desde este lunes, 4 de diciembre y hasta el próximo 21 de este mismo mes está abierto el tradicional mercadillo solidario de Manos Unidas. Se trata de una experiencia enriquecedora que Manos Unidas Jaén organiza cada Adviento, para ofrecer un comercio justo y solidario en este tiempo de compras, a la vez que recaudan dinero para los proyectos solidarios que esta ONG de la Iglesia tiene comprometidos.
Acuerdo entre la Fundación Caja Rural de Jaén y la Catedral de Baeza para la restauración de un púlpito del siglo XVI

Acuerdo entre la Fundación Caja Rural de Jaén y la Catedral de Baeza para la restauración de un púlpito del siglo XVI

La Fundación Caja Rural de Jaén y la Catedral de Baeza han suscrito un acuerdo para acometer la restauración de un púlpito de hierro forjado del siglo XVI de estilo plateresco. La restauradora jiennense Teresa López-Obregón Silvestre será la encargada de llevar a cabo el proceso de rehabilitación.
XI Muestra de Dulces Conventuales en Martos

XI Muestra de Dulces Conventuales en Martos

Un año más Martos acoge la Muestra de Dulces Conventuales, que tendrá lugar del 6 al 10 de diciembre, en los salones parroquiales de la San Francisco de Asís, ubicados en la Plaza de la Fuente Nueva. Esta muestra, organizada por la Hermandad de la Santa Vera Cruz, acerca al público marteño la tradición pastelera de los conventos de clausura.
San Andrés reúne ante sus plantas a Baeza

San Andrés reúne ante sus plantas a Baeza

Cuando el mes de noviembre llegó a su fin, el doblar de las campanas de transformó en júbilo para anunciar los cultos y actos en honor a San Andrés Apóstol, Patrón de Baeza, quien desde hace casi 800 años protege a todos los baezanos. Tras el Triduo llegó el día del Patrón, en el que se celebró la Santa Misa en su honor.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad