El Cristo de la Caída de Úbeda participará en el Vía Crucis de la JMJ presidido por el Papa

2 noviembre de 2010

Cristo de la Caída de Úbeda      El Cristo de la Caída de Úbeda participará en el Vía Crucis que se celebrará durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Madrid el próximo mes de agosto. La pieza es obra del escultor Mariano Benlliure, uno de los escultores contemporáneos más destacados en su obra religiosa y civil. Esta bella imagen será la sexta estación de un Vía Crucis que, presidido por el Papa y acompañado por jóvenes de todos los países, mostrará la Pasión del Señor a todo el mundo. El Vía Crucis de la JMJ reunirá pasos de la Semana Santa de 11 ciudades españolas, destacadas por su valor devocional y artístico.
     El hermano mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Caída de Úbeda, Juan Antonio Lindes Lagunas, ha considerado que las imágenes de la Semana Santa “hacen vivir el Vía Crucis más profundamente, son una catequesis plástica, para eso fueron creadas”. Lindes ha resaltado de las Jornadas que “han cambiado la mentalidad de los jóvenes allá por donde han pasado, es una gran responsabilidad participar de esta manera”.

     El Cristo de la Caída se encargó a Benlliure para sustituir a la pieza anterior –del siglo XVII- desaparecida durante la Guerra Civil española. El artista entregó finalmente la obra en 1942. Francisco José Portela, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, ha destacado de esta obra “el acertado estudio anatómico” de una “figura de Cristo con la cruz a cuestas, semidesnudo y en actitud de equilibrio”. La cofradía ubetense quiere implicar a las 18 hermandades de la ciudad en los preparativos de la Jornada, “un hecho histórico para nosotros y para toda la ciudad”, como ha mencionado el hermano mayor de la Cofradía.
     Los jóvenes de la hermandad ya preparan con ilusión la participación de su ciudad en la JMJ. El vocal de Juventud de la Cofradía, José Luis Latorre, ha considerado que la elección del paso de la Caída no sólo “es un privilegio”, sino que se da en “el momento justo para enganchar a los jóvenes de Úbeda para que vayan a la JMJ”. El paso de la Caída formará  parte de la sexta estación del Vía Crucis de la JMJ. Sustituye a la escultura de Nicolás Fumo que finalmente no participará por razones técnicas relacionadas con el estado de conservación de la obra.

     Ver web: http://www.cristodelacaida.es/

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Hermandades y Cofradías
Monseñor Chico Martínez preside, por primera vez, la Romería en honor a Santa Catalina

Monseñor Chico Martínez preside, por primera vez, la Romería en honor a Santa Catalina

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidía, el pasado sábado, 25 de noviembre, por primera vez, la Romería en honor a Santa Catalina, patrona de Jaén. La procesión de Santa Catalina de Alejandría salía a las nueve de la mañana de la Parroquia de La Inmaculada y San Pedro Pascual de la capital jiennense.
El encuentro diocesano de Cofradías se celebrará el próximo 3 de diciembre

El encuentro diocesano de Cofradías se celebrará el próximo 3 de diciembre

La Delegación Episcopal para la Religiosidad Popular, Cofradías, Hermandades y Grupos parroquiales de la Diócesis de Jaén está organizando, para el próximo 3 de diciembre, I domingo de Adviento, su Encuentro anual, que se desarrollará en la Casa de la Iglesia.
El Seminario gana el Jubileo de Alharilla

El Seminario gana el Jubileo de Alharilla

El Seminario de Jaén quiso vivir el Día de Todos los Santos con la solemnidad que requiere la fiesta de la Iglesia Triunfante, fiesta en que se honra a todos los moradores del Cielo. Un día grande que celebramos participando en la Santa Misa que presidió nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez en la Catedral de Jaén.
Carmen Ramírez, primera mujer Hermana Mayor de la Santa Cena

Carmen Ramírez, primera mujer Hermana Mayor de la Santa Cena

Carmen Ramírez, primera mujer Hermana Mayor de la Santa Cena. Releva al frente de la Hermandad a Fernando Casado, y estará acompañada en este mandato por César Álvarez como Vice Hermano Mayor y José Manuel Paulano como Administrador.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad