El 20 de Octubre tendrá lugar el besamanos magno mariano de Baeza

7 agosto de 2018

Con motivo del IV centenario del juramento inmaculista de la Universidad de Baeza, la Agrupación arciprestal de Cofradías y Hermandades de la ciudad ha organizado un besamanos magno mariano, que se celebrará el próximo sábado, 20 de Octubre.

Durante dicha jornada, las imágenes marianas de las diferentes Cofradías y Hermandades Pasión y Gloria de la ciudad estarán expuestas en piadoso besamanos, donde los fieles y devotos  se podrán acercar a la figura de María Santísima en sus diversas advocaciones y poder depositar un beso como símbolo de amor. Además, desde la organización, han hecho público que también estarán presentes en esta jornada mariana la Virgen de la Paz de la Parroquia de El Salvador y la Virgen de la Milagrosa, que recibe culto en la Iglesia de San Ignacio, pues ambas cuentan con cultos anuales y gran devoción en la ciudad. Por encontrarse en una efeméride de carácter inmaculista, las Inmaculadas de la Parroquia de San Andrés y de la S.I. Catedral de la Natividad de Nuestra Señora y San Isidoro también estarán presentes en dicha cita.

Con este magno e histórico acontecimiento, la Agrupación de Cofradías se suma a los actos que la ciudad viene celebrando desde el pasado 8 de Diciembre, cuando tuvo lugar la apertura de este IV centenario en la S.I. Catedral de la Natividad de Nuestra Señora y San Isidoro con la solemne celebración de la Santa Misa de inicio de este año Inmaculista, que fue presidida por D. Francisco Juan Martínez Rojas, Vicario General de la Diócesis y Deán de las Catedrales de Jaén y Baeza.

Para anunciar este magno besamanos, la Agrupación de Cofradías y Hermandades deposito su confianza en el conocido fotógrafo y cofrade baezano D. Cristóbal Tornero Cruz, quien hacía publica su obra en la sala de prensa del Ayuntamiento de Baeza junto a Dª María Dolores Torres Marín, alcaldesa de la ciudad y Dª. Carmen Puche Almonacid, vocal de formación de la agrupación.

El cartel anunciador es protagonizado por Nuestra Señora de la Amargura, titular mariana de la Cofradía del Calvario, quien enmarcada por el arco de la puerta de la Iglesia de Santa Cruz y con la bella fachada del Palacio de Jabalquinto como fondo, recibe la oración de una mujer ataviada con la mantilla española.

Por su parte, la alcaldesa de la localidad mostró su satisfacción por esta iniciativa e invitó a todos los baezanos y vecinos de la provincia a participar en esta cita, destacando la coordinación de la agrupación con el resto de Cofradías y Hermandades en la organización de este acontecimiento, reforzando así la celebración de esta efeméride. Finalizó su intervención ponderando la fotografía del cartel anunciador, en la que destacó la belleza de la misma.

José Checa

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Hermandades y Cofradías
Monseñor Chico Martínez preside la Eucaristía en la Romería de Nuestra Señora de Zocueca

Monseñor Chico Martínez preside la Eucaristía en la Romería de Nuestra Señora de Zocueca

24 de septiembre, como marca la tradición, último domingo de dicho mes, tuvo lugar la Romería de Nuestra Señora de Zocueca, Patrona de la Ciudad de Bailén, Alcaldesa Perpetua y Honoraria de dicha localidad. En esta ocasión presidió la celebración eucarística nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez.
La Iglesia de Jaén anima a los cofrades a formarse en la Escuela Cofrade

La Iglesia de Jaén anima a los cofrades a formarse en la Escuela Cofrade

La Escuela Cofrade está abierta a todas las personas que sientan una vocación especial por la vida cofrade en nuestra Diócesis. Esta formación se concibe como un recurso complementario para aquellos que, tras haber completado sus estudios en las Escuelas de Fundamentos Cristianos, quieran profundizar en la identidad y misión del ser cofrade y prestar un mejor servicio a la Iglesia en su Hermandad o Cofradía.
La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona de Baeza, visita el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. El objetivo de la Archicofradía Patronal con esta visita es que, tras las pruebas y análisis internos y externos, se determine el estado de conservación de la Santísima Virgen y su proceso de intervención si fuera necesario.
Monseñor Don Sebastián Chico participó en el quinario de la exaltación de la Vera Cruz de Caravaca

Monseñor Don Sebastián Chico participó en el quinario de la exaltación de la Vera Cruz de Caravaca

El Obispo de la Diócesis de Jaén animó a que Caravaca esté erguida durante el próximo Año Jubilar 2024 “para ayudar a otros a levantarse” y pidió por la grave situación que atraviesan las familias jienenses por los problemas del aceite.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad