Domund 2012: Misioneros de la fe

30 septiembre de 2012
Un misionero es acosado a preguntas en una rueda de prensa tras haber salvado a decenas de niñas de una inundación en la India. Lo que en principio parece un acto humano de solidaridad se va mostrando como algo más: él, como otros muchos, es «Misionero de la fe», y eso es lo que da sentido a su vida.
Comienza así la campaña de la Jornada Mundial de las Misiones, Domund 2012, que este año se celebra con el lema “Misioneros de la fe”.

Arranca la campaña del Domund 2012 con un novedoso vídeo sobre la labor del misionero
Con el título «El misionero responde», Obras Misionales Pontificias lanza un nuevo vídeo con el que se lanza la campaña del Domund 2012. El vídeo presenta el lema de este año -Misioneros de la fe- a través de un nuevo formato: la ficción. Dirigido y realizado por José Cabanach, con el guión de Javier Alonso Sandoica, el vídeo, destinado a todos los públicos, aborda el sentido del trabajo del misionero.
«Todo lo que el misionero dice es real, aunque él sea un personaje ficticio», afirma José Cabanach que, junto a Javier Alonso Sandoica, ha dado forma al proyecto. Este es el quinto año en el que ambos elaboran el vídeo de esta fecha emblemática. Sin embargo, en esta ocasión, han elegido la ficción para contar la historia de un misionero. «La ficción llega más dentro que la realidad, y no tiene un tono de documental -explica Alonso Sandoica-, es más artístico». Los dos se han inspirado en todos los misioneros y misioneras a los que han conocido en su vida, y han entresacado frases reales.
Después de seis intensas semanas de trabajo, la cinta se acaba de estrenar. «Espero que el público se dé cuenta de lo que hacen los misioneros, que están dando la vida todos los días», afirma Cabanach. Y es que, según explica, lo que distingue a un misionero es que se entrega por completo en un proyecto durante toda su vida, movido por la fe. De hecho, en la rueda de prensa ficticia que aparece reflejada en el vídeo se ve cómo se empieza con preguntas sobre la supuesta catástrofe, y poco a poco se va adentrando en el sentido del misionero y capta la atención de todos los que escuchan.
El vídeo cuenta con la participación de Inmaculada Galván, presentadora de 13TV, y de Juan Carlos Naya. Encarna al misionero que vuelve a casa después de unas inundaciones en la India, en las que ha salvado a un grupo de niñas. «No es fácil trasmitir este mensaje, encontrar el punto exacto que exponga lo que se cree, sin avasallar a nadie», afirma el actor. También ha sido imprescindible la colaboración de AENA, que abrió sus puertas a sus instalaciones del aeropuerto de Madrid Barajas para la grabación.
Puede ver y descargarse el vídeo en:
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Misiones
La Madre Asunción Colomo ofrece su testimonio misionero en Santa María de Torredonjimeno

La Madre Asunción Colomo ofrece su testimonio misionero en Santa María de Torredonjimeno

Con motivo de la celebración del DOMUND Asunción Colomo, de las Madres de los desamparados y San José de la Montaña, ofreció su testimonio misionero en el Centro Pastoral “La Victoria” de la Parroquia de Santa María de Torredonjimeno.
Una veintena de catequistas son enviados a evangelizar, en la parroquia de San Bartolomé de Torredelcampo

Una veintena de catequistas son enviados a evangelizar, en la parroquia de San Bartolomé de Torredelcampo

Ayer, 22 de octubre, la Iglesia celebraba la Jornada Mundial de las Misiones (DOMUND). Así, durante la Eucaristía de las 12.30 horas, dedicada especialmente a los niños y sus familias, se realizaba, en la parroquia de San Bartolomé de Torredelcampo, el rito de envío de sus catequistas.
Chocolate misionero de las parroquias de San Isidoro y San Juan Bautista de Úbeda

Chocolate misionero de las parroquias de San Isidoro y San Juan Bautista de Úbeda

Las parroquias de San Isidoro y San Juan Bautista de Úbeda han celebrado el DOMUND de una manera muy especial. Tras la Eucaristía, pasamos una mañana de convivencia tomando lo que han llamado un “chocolate misionero”. “Corazones ardientes y pies misioneros” en comunión es lo que han vivido en este domingo misionero.
Carta Pastoral- DOMUND 2023

Carta Pastoral- DOMUND 2023

El DOMUND nos invita a dirigir nuestra mirada a los misioneros y misioneras que se convierten en los más claros exponentes, con su palabra y con su compromiso vital tantas veces sellado con la propia sangre, de la solidaridad descendente de Dios y de la exigencia de unos derechos reconocidos en las circunstancias concretas de cada comunidad y de cada individuo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad