Distintos actos con las personas migrantes como protagonistas centran su Jornada Mundial en la Diócesis

24 septiembre de 2024

Este domingo, 29 de septiembre, la Iglesia Universal celebra la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, y lo hace bajo el lema: «Dios camina con su pueblo», que recuerda que, igual que el pueblo de Israel salió de la esclavitud de Egipto buscando la tierra prometida, en el presente muchas personas migrantes y refugiadas tienen que hacer un camino hacia un nuevo destino, lleno de esperanza, pero también de dolor e incertidumbre, para ellos y sus familias, encomendándose en muchos casos a Dios, pero reflejando siempre en su rostro el rostro de Cristo, que se identifica con los colectivos más vulnerables: «porque fui extranjero y me acogiste» (Mt 25, 35).

Mensaje del Papa Francisco en la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado 2024

Por otro lado, los Obispos españoles, en su mensaje de esta jornada nos invitan a entender la sinodalidad y el caminar juntos contando con las personas migrantes y refugiadas, cuya itinerancia nos recuerda que somos ciudadanos del cielo y no debemos aferrarnos a lo temporal. Nos alertan de las ideologías políticas que ven en los empobrecidos una problemática y no una oportunidad de encuentro con Dios, sintiendo que todos pertenecemos aún nosotros global, por tanto, llamados a salvaguardar la dignidad de los hermanos y hermanas más frágiles.

Por último, los prelados nos recuerdan la reciente exhortación pastoral: «Comunidades acogedoras y misioneras. Marco para la pastoral con migrantes», que fue enviada a toda la Iglesia en España, pidiendo que sea reflexionada y encarnada en cada porción del pueblo de Dios.

Desde la Delegación de Migraciones ha organizado para conmemorar esta jornada los siguientes actos:

El sábado, 28 de septiembre, a las 11 de la mañana, “Encuentro con la asociación Elín. 25 años en la frontera de Ceuta”. En el Centro Josefa Segovia, C/ Ejército Español, 5

Por la tarde, a las 20 horas, en la parroquia de La Asunción de Jódar, Eucaristía de la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado.

El 4 de octubre, a las 20 horas Teatro: «Aquí nunca pasa nada». Contra la trata de personas en España. (Salón de actos casa de la cultura. Jódar)

De la misma manera, desde la Delegación de Migraciones anima a las comunidades parroquiales, en torno a esta Jornada a:

– Invitar a la eucaristía del próximo domingo 29 de septiembre a las personas migrantes y refugiadas cristianas, haciéndoles especialmente partícipes.

– Idear alguna convivencia también con personas de otras religiones, donde compartir experiencias en torno a una mesa, por ejemplo, con comidas de distintos países.

– Llevar a cabo, con la ayuda de la delegación de Migraciones, durante el curso, distintas actividades de la pastoral con personas migrantes.

– Organizar alguna charla o jornadas sobre la exhortación pastoral mencionada.

Para descargar los materiales de la Jornada ir a la página: https://www.conferenciaepiscopal.es/materiales-para-la-jornada-mundial-del-migrante-y-del-refugiado-2024/

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

Enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza, la Diócesis de Jaén, a través de la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, ha previsto celebrar, el próximo 3 de mayo, el Jubileo de los Trabajadores, en una fecha cercana al día del Trabajo. Una jornada que, presidida por el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas, dará comienzo a las 19:30 horas en la Casa de la Iglesia.
Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Jaén ha organizado una jornada de peregrinación para el profesorado de nuestra Diócesis, para que pueda participar del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para el año 2025: el Jubileo de la Enseñanza.
Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Los jiennenses rezan, emocionados, por el Papa Francisco

Este miércoles tenía lugar el primero de los actos que con motivo del fallecimiento del Papa Francisco ha organizado la Diócesis de Jaén. En concreto fue una Vigilia de Oración, similar a la que cada miércoles acoge el Sagrario (dirigida a los jóvenes, “Face to face”) y a los adultos, (Face to God), en la que la adoración sacramental, la oración, la música y el testimonio son los conductores de estos “miércoles eucarísticos” en la Diócesis.
El Obispado de Jaén abre un libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco

El Obispado de Jaén abre un libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, abría, pasadas la una de la tarde de este martes, el libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Lo hacía con un mensaje en el que expresaba su dolor y el de la Iglesia de Jaén por la muerte del Santo Padre.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo