«Desarrollo sostenible, un reto para la Iglesia del siglo XXI»: tema central del encuentro de formación del clero

23 noviembre de 2015

El Seminario Diocesano de Jaén acogía  hace unos días un encuentro de formación del clero diocesano de Jaén.

La jornada, convocada por la Delegación Episcopal del Clero que dirige el sacerdote D. Juan Arévalo, comenzaba con la oración cristiana con la creación del Papa. Y se dedicaba a profundizar en la encíclica Laudato Si que el Papa Francisco daba a conocer en mayo del presente año, sobre el cuidado de la casa común.

A continuación, el Sr. Vicario General, D. Francisco Juan Martínez Rojas, presentaba brevemente al ponente, D. Francisco José Guerrero Ruiz, licenciado en biología y catedrático de ecología de la Universidad de Jaén.

Durante su ponencia «Desarrollo sostenible, un reto para la Iglesia del siglo XXI», Guerrero aseguraba que “el concepto de desarrollo sostenible surge a finales del siglo XX como alternativa al modelo que ha generado la actual crisis ecológica, consecuencia del agotamiento de los recursos, el exceso de producción de residuos y la degradación y/o destrucción de los ecosistemas naturales”.

Asimismo, subrayaba que “la humanidad ha mutado, desde una economía local, pausada, agrícola y autosuficiente, hacia una vertiginosa realidad global, acelerada, industrial, urbana y totalmente dependiente de los recursos que se agotan”.

“La austeridad como valor ético comporta una orientación de la conducta hacia la evitación del despilfarro y el gasto inútil, priorizando la satisfacción de las necesidades sobre los deseos. La austeridad se basa en una distinción entre necesidad y deseo”, continuaba el ponente. Y a este respecto mencionaba una frase del Papa Francisco de su encíclica Laudato Si: “Nadie pretende volver a la época de las cavernas, pero sí es indispensable aminorar la marcha para mirar la realidad de otra manera, recoger los avances positivos y sostenibles y, a la vez, recuperar los valores y los grandes fines arrasados por un desenfreno megalómano”.

Tras un breve descanso, el encuentro continuaba con un diálogo con el ponente. Y finalmente, culminaba tras la Eucaristía celebrada a las 13 horas.

Ver más fotos

 

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Clero
El marketing religioso centra la formación permanente del Clero

El marketing religioso centra la formación permanente del Clero

Este lunes, un recién estrenado salón de usos múltiples, en la Casa de la Iglesia, acogía la sesión de formación dirigida al Clero diocesano. Con un retiro a cargo del Vicario de zona, D. Manuel Ángel Castillo, comenzó el encuentro sacerdotal, al que siguió un rato de oración y adoración ante el Santísimo Sacramento, en la capilla mayor del Seminario.
Fallece el sacerdote misionero, D. Manuel Ruiz Carrero

Fallece el sacerdote misionero, D. Manuel Ruiz Carrero

El día 23 de mayo de 2023 fallecía en Portoviejo (Ecuador), el sacerdote D. Manuel Ruiz Carrero. En el año 2001 fue enviado como misionero a Ecuador, donde ha realizado labores en el Seminario de esa Arquidiócesis. Allí será enterrado. Desde la Diócesis de Jaén se rogaba una oración por el eterno descanso.
La delegada de Inclusión Social conoce el proyecto diocesano de la Casa Sacerdotal

La delegada de Inclusión Social conoce el proyecto diocesano de la Casa Sacerdotal

Invitada por el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, acudía hasta la Casa de la Iglesia la delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Jaén, Dña. Ángela Hidalgo, para que conociera, de primera mano, la Casa Sacerdotal, “Obispo Manuel Basulto”.
Emotiva despedida de D. Manuel Jiménez Cobo en La Encarnación de Mancha Real

Emotiva despedida de D. Manuel Jiménez Cobo en La Encarnación de Mancha Real

El pasado miércoles, 18 de mayo, tuvo lugar el funeral de D. Manuel Jiménez Cobo, presidido por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, concelebrada por su hermano, D. Cristóbal, los párrocos de Mancha Real y una treintena de sacerdotes, compañeros y amigos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad