Concierto para conmemorar la restauración de las vidrieras de la Catedral

17 junio de 2024

La Coral polifónica de la Basílica de San Juan de Dios de Granada ofrecerá un concierto, este martes, 18 de junio de 2024 a las 20 horas, con motivo de la conclusión de las vidrieras de la Santa Iglesia Catedral. La entrada libre hasta completar aforo. Un concierto organizado por el Cabildo Catedral y la Asociación de amigos de las Catedrales de Jaén y Baeza.

El pasado 23 de junio se daban por concluidas la restauración de 42 vidríales de la Catedral, que culminaban dos años después de iniciarse el proyecto, impulsado por el Cabildo Catedralicio, para reparar los daños constatados en estos bienes, datados entre los siglos XVI y XX y subvencionado por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte.

Una empresa que se ha llevado a cabo, bajo la coordinación del equipo del Arquitecto conservador de la Catedral, Pedro Salmerón; la empresa jiennense Construcciones Calderón y el trabajo del vidriero malagueño, José Luis Camacho.

La Coral polifónica de la Basílica de San Juan de Dios de Granada desde su fundación en 1997 esta coral está especializada en el repertorio antiguo del renacimiento y barroco. Es considerada una de las mejores corales litúrgicas de nuestro país como avalan sus numerosos premios y participaciones en certámenes nacionales e internacionales. Su actividad concertista la lleva a fundar su propia Orquesta de Cámara para poder así ampliar el repertorio coral y conformar un completo proyecto musical que abarcara todos los estilos. Junto a ella realiza su primera grabación discográfica: la “Missa Brevis en Honor a San Juan de Dios”, de F. J. Haydn.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Cáritas invirtió 486,5 millones de euros en 2023 para acompañar a más de 2,5 millones de persona dentro y fuera de España

Cáritas invirtió 486,5 millones de euros en 2023 para acompañar a más de 2,5 millones de persona dentro y fuera de España

Una de cada tres personas atendidas se encontraba en situación administrativa irregular, mientras que el 50% acudió a Cáritas pese a tener un trabajo. La pérdida de la función protectora del trabajo, el encarecimiento de la vivienda o la irregularidad administrativa que sufren muchas personas migrantes impide que buena parte de la población pueda alcanzar unas condiciones de vida digna.
Cursillos Prematrimoniales de Nuestra Señora de la Natividad de Jamilena y San Bartolomé de Torredelcampo

Cursillos Prematrimoniales de Nuestra Señora de la Natividad de Jamilena y San Bartolomé de Torredelcampo

El fin de semana del 21 al 23 de junio hemos tenido los Cursillos Prematrimoniales intensivos de final de curso de la unidad parroquial de Ntra. Señora de la Natividad de Jamilena y San Bartolomé de Torredelcampo. Un total de nueve parejas han participado de los Cursos de Preparación al Matrimonio.
Este domingo, óbolo de San Pedro

Este domingo, óbolo de San Pedro

 Este domingo, 30 de junio, se realiza en los templos e iglesias de toda la Iglesia Católica la colecta llamada «el óbolo de San Pedro». Se trata de una colecta anual para el mantenimiento de la Santa Sede y las caridades del Papa. 
Acto de graduación de la Fundación Proyecto Hombre Jaén

Acto de graduación de la Fundación Proyecto Hombre Jaén

El pasado viernes 21 de junio de 2024 tuvo lugar el acto de graduación de 5 de los usuarios de la Fundación Proyecto Hombre Jaén junto con sus familias, en reconocimiento de su esfuerzo y el gran y duro trabajo que han realizado hasta conseguirlo, presidido por Pedro Pedrero Lanero, director presidente y director terapéutico de Fundación Proyecto Hombre Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo