Con motivo del Jubileo, se vuelve a exponer en Jaén la muestra sobre el Padre Pío

4 marzo de 2025

La exposición que tiene por título ‘Capuccinorum, frailes del pueblo’ realiza un recorrido por la historia de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos en nuestra tierra, por el proceso de canonización de San Pío de Pietrelcina y la repercusión que supuso en España su vida religiosa y sus obras.

La muestra sobre el capuchino San Pío de Pietrelcina (1887-1968), que ya se pudo visitar el pasado mes de noviembre y diciembre en la sala de exposiciones del Antiguo Hospital de San Juan de Dios de Jaén, se ha vuelto a exponer en la sede del Instituto de Estudios Giennenses con motivo del Jubileo. En esta exposición, que estará abierta hasta el 5 de abril, se pueden ver más de un centenar de piezas: un compendio de documentos históricos, bibliografía, hemerografía, reliquias, objetos de devoción, artes plásticas, bordados, estampas, filatelia y numismática.

La exposición recoge escritos e imágenes de momentos significativos para la Orden Capuchina y para el Padre Pío que tuvieron lugar durante su vida y en la expansión de su devoción. Por ejemplo, están presentes documentos relativos al Beato Diego José de Cádiz, las fundaciones de conventos capuchinos en la provincia de Jaén o la devoción a los dos insignes limosneros de la orden, Fray Leopoldo de Alpandeire y San Félix de Cantalicio. Mención especial merece el acta de defunción del Padre Pío o la Positio de canonización del santo italiano.

El pasado año el Grupo de Oración Padre Pío de Jaén y la Parroquia de Ntra. Sra. de la Merced organizaron esta muestra con motivo del 25º aniversario de la Beatificación del Padre Pío y del décimo aniversario del grupo en la Diócesis de Jaén. En sus inicios el grupo se estableció en el Convento de las ‘Bernardas’ de Jaén. Será comisariada de nuevo por el Notario de la Curia diocesana y Vice-jefe del grupo de oración, Sergio Ramírez Pareja.

La exposición estará abierta al público desde el 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, hasta el próximo 5 de abril, y puede visitarse de 10 a 14 horas y de 17.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas sábados y domingos.

 Sergio Ramírez Pareja
Vice-jefe del grupo de oración

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Asociaciones, Cofradías y Movimientos eclesiales
El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha rubricado hoy, 13 de marzo, el decreto de erección como “Santuario Diocesano” a dos lugares de gran devoción popular y tradición: el Santuario de San José de los Descalzos y Camarín de Nuestro Padre Jesús, en Jaén; y el Santuario de Nuestra Señora de Linarejos, en Linares.
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este […]
Peregrinación diocesana a Fátima el próximo mes de abril

Peregrinación diocesana a Fátima el próximo mes de abril

La Delegación de Peregrinaciones de la Diócesis de Jaén ha organizado una peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de Fátima, que tendrá lugar entre los días 21 y 24 de abril. El precio por persona es de 425 euros, y cuenta con la organización técnica de Bonigroup. Para ampliar la información e inscripciones pueden hacerlo en el teléfono del Director del Secretariado para las Peregrinaciones, D. Miguel Ángel Solas: 676 22 79 09
Más de 2000 personas de Jaén y Mágina peregrinan, con esperanza, para lucrar el Jubileo

Más de 2000 personas de Jaén y Mágina peregrinan, con esperanza, para lucrar el Jubileo

El camino de la Cuaresma como fuente de perdón y de esperanza. Más de 2000 personas acudieron, la pasada tarde hasta Jaén, para alcanzar las gracias de este año santo, […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo