Comunicado del Consejo de Delegados Diocesanos de la Enseñanza religiosa de Andalucía.

17 septiembre de 2008

En la reunión de delegados diocesanos de Enseñanza de Andalucía, presidida por Mons. D. Antonio Dorado Soto, celebrada en Antequera el 13 de septiembre de 2008, ante la problemática surgida por la drástica reducción horaria del profesorado de enseñanza de Religión Católica de Secundaria y las graves consecuencias que de ella se derivan,  se acordó enviar el siguiente comunicado a la opinión pública:

1.    Nos sentimos muy preocupados por la situación creada que tanto afecta a la naturaleza de la enseñanza de la religión católica.

2.    Estamos estudiando con urgencia este asunto para favorecer el diálogo abierto con los organismos pertinentes.

3.    Manifestamos nuestra inquietud ante la situación social, laboral, familiar, etc. tan precaria en que queda buena parte del profesorado de Religión Católica.

4.    Lamentamos que, según nuestras informaciones,  en Andalucía no se esté resolviendo este asunto como en otras comunidades autónomas que, dentro de la legalidad vigente, lo han hecho favorablemente hacia la asignatura y su profesorado.

5.    Agradecemos a los sindicatos y representantes del profesorado  la aportación que están haciendo para la solución de esta problemática.

6.    Esperamos de la Administración educativa de la Junta de Andalucía la resolución favorable de este problema que tanto puede afectar a la impartición y desarrollo adecuados de la enseñanza religiosa que es una materia fundamental.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Enseñanza
La sinodalidad convoca al Movimiento Cristo Rey

La sinodalidad convoca al Movimiento Cristo Rey

«La Iglesia es la humanidad unida». Esta centenaria afirmación del Venerable José Gras cobra vigencia y actualidad en el presente dado el momento histórico que vivimos el Pueblo de Dios marcado por el discernimiento sinodal entorno a la comunión, participación y misión. Para profundizar y conocer más a la Iglesia, entre el 10 y el […]
Encuentro de educadores católicos

Encuentro de educadores católicos

Como educadores cristianos, nos recordaba el ponente, tenemos que dejar de ser catastrofistas por el mundo que nos ha tocado vivir y centrarnos con mucho cariño en la atención a la diversidad de nuestros alumnos. Para ello, apuntaba, tiene que haber una armonización, una conexión profunda entre las familias y la comunidad educativa.
Alrededor de 500 inscritos en las jornadas de formación  sobre la prevención y la actuación frente a los abusos

Alrededor de 500 inscritos en las jornadas de formación sobre la prevención y la actuación frente a los abusos

Aún puede participar en las jornadas formativas sobre la prevención y frente al abuso de menores y personas vulnerables, que ha puesto en marcha la Diócesis de Jaén, a través de la Oficina del Menor y que se desarrollarán por Vicarías de zona desde este lunes, 20 de noviembre y hasta el próximo viernes 24, dirigida a sacerdotes, religiosos y laicos que trabajen con menores o en ese ámbito.
12 de noviembre, Día de la Iglesia diocesana: “Orgullosos de nuestra fe”

12 de noviembre, Día de la Iglesia diocesana: “Orgullosos de nuestra fe”

“Orgullosos de nuestra fe”. Este es el lema que propone el secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia para la Campaña del Día de la Iglesia diocesana, que este año se celebra el 12 de noviembre. Un Día de fiesta, de celebración, en el que “recordamos y agradecemos nuestra pertenencia a una comunidad cristiana”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad