Comunicado de la CXXII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España

24 mayo de 2012

Obispos del Sur     Ha tenido lugar en Córdoba, el 22 y el 23 de mayo, la CXXII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España, que comprende las Diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Cádiz-Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén, Jerez y Málaga. También han participado los Obispos eméritos de Huelva y Cádiz-Ceuta.
     El día 23 de mayo, además, se ha celebrado el IX Encuentro Regional de los Obispos y los Superiores Mayores de los Institutos de Vida Consagrada con casas en Andalucía, en torno a la pastoral con los jóvenes. 


     Patrimonio
     Los Obispos de Andalucía han estudiado el Proyecto de Reglamento General de Desarrollo de la Ley del Patrimonio Histórico de Andalucía. También han considerado  sus implicaciones en el patrimonio cultural  que el pueblo cristiano ha ido creando a través de los siglos para el culto y la evangelización. Son conscientes de la importancia de este Proyecto de Reglamento, que incide directamente en la gestión y la conservación del patrimonio cultural de la Iglesia, y del esfuerzo de conservación de dicho patrimonio, que la Iglesia realiza con la colaboración del pueblo cristiano.
     
     Nueva Academia
     Se ha presentado a la Asamblea de Obispos el Proyecto de Estatutos de la Academia de la Historia de la Iglesia en Andalucía, que ha sido aprobado para que se inicien los trámites pertinentes hasta su erección canónica.
Además, los Obispos han aprobado por unanimidad que la sede de la Academia de la Historia de la Iglesia en Andalucía sea la Abadía del Sacromonte de Granada.

     Catálogo bibliográfico
     Los Obispos han acordado poner en marcha el Catálogo Colectivo de las bibliotecas de las diócesis andaluzas. Se trata de un proyecto de informatización y de conexión en red del importante patrimonio bibliográfico de la Iglesia andaluza, de modo que facilite la investigación y mejore la puesta en uso de los depósitos bibliográficos de las diócesis de Andalucía.

     Causas de los Santos
     La Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España ha dado su aprobación para la apertura de las Causas de Canonización de los Siervos de Dios:
     • María Dolores Romero Algarín, “madre Belén”, religiosa Esclava del Divino Corazón. Su acción apostólica fue incesante como misionera en Brasil.
     • José Torres Padilla, canónigo de Sevilla y cofundador, con Santa Ángela de la Cruz, del Instituto de la Compañía de la Cruz.
     • Bárbara de Santo Domingo, monja dominica del convento de Madre de Dios, de Sevilla. Se le conoce también por “hija de la Giralda” debido a que nació en una de las habitaciones de la famosa torre sevillana.

     Nombramientos
     Los Obispos han nombrado vocales de la Junta Rectora de Cáritas Regional de Andalucía a:
     • D. Francisco Ortiz Gómez, de la Archidiócesis de Sevilla.
     • D. Juan Raya Marín, de la Diócesis de Jaén.
     • D. Juan Antonio Plaza Oña, de la diócesis de Almería.

     Encuentro Obispos-Superiores Mayores
     El día 23 de mayo, además, se ha celebrado el IX Encuentro Regional de los Obispos y los Superiores Mayores de los Institutos de Vida Consagrada con casas en Andalucía. El encuentro contó con la presentación de dos ponencias sobre la pastoral con los jóvenes.
     La primera ponencia fue pronunciada por D. Juan Carlos Pérez Godoy, SDB, y llevaba por título “Educar a los jóvenes en la fe: reflexión en voz alta sobre la pastoral juvenil hoy”. Habló de cómo es nuestra pastoral juvenil y aportó pistas para una renovación que potencie la capacidad evangelizadora, desde la diversidad de métodos e itinerarios pero, al mismo tiempo, desde la unidad y la comunión. En el ámbito del “año de  la fe”, se subrayó la importancia de anunciar a Jesucristo, llamar a la conversión e integrar en la  comunión de la Iglesia, como el ámbito para vivir la fe cristiana.
     El Obispo Auxiliar de Madrid Mons. César Franco Martínez pronunció la segunda ponencia, con el título “La pastoral juvenil a la luz de la Jornada Mundial de la Juventud”. Destacó los muchos aspectos positivos ligados a la preparación y desarrollo de la JMJ. Ofreció el análisis y valoración del Papa Benedicto XVI, expresado en varias intervenciones, en especial en el discurso a la Curia en diciembre de 2011. Y subrayó cómo la JMJ ha supuesto un nuevo comienzo para la pastoral juvenil.
     Los Obispos y Religiosos han coincidido en la necesidad de seguir avanzando en la unión de esfuerzos para desarrollar el servicio pastoral a los adolescentes y a los jóvenes, desde el anuncio explícito de Jesucristo.

     Córdoba, 23 de mayo de 2012

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Mensaje de los obispos de España al pueblo de Dios: «Enviados a acoger, sanar y reconstruir» (Cf. Jer, 33,6-7)

Mensaje de los obispos de España al pueblo de Dios: «Enviados a acoger, sanar y reconstruir» (Cf. Jer, 33,6-7)

Vosotros sois la luz del mundo (Mt 5,14). Al pueblo de Dios y a la sociedad española, ante el drama de los abusos, los obispos de la Asamblea Plenaria, conscientes de haber sido enviados a acoger y sanar a las víctimas de esta lacra social queremos ofrecer humildemente las siguientes consideraciones. 1. Dolor, vergüenza y […]
Mensaje de la Conferencia Episcopal ante la situación social y política en España: el encuentro y la concordia siguen siendo posibles

Mensaje de la Conferencia Episcopal ante la situación social y política en España: el encuentro y la concordia siguen siendo posibles

Ante la situación social y política en España, los obispos reunidos en asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal, compartimos la preocupación que suscitan la actual polarización ideológica, la crispación social y los episodios de desencuentro.
Don Sebastián presente en la plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Don Sebastián presente en la plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Durante esta semana, el Obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, participa, junto con el resto de los prelados españoles, en la 123º edición de la Asamblea Plenaria , en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE). La sesión inaugural tenía lugar las 11.00 horas con el discurso del presidente, cardenal Juan José Omella. Después, la intervención del nuncio apostólico en España, Mons. Bernardito Auza. Proyectos […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad