Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

17 enero de 2025

El frío de este jueves no impidió que fueran muchas las personas: sacerdotes, religiosas y laicos comprometidos, que acudieran hasta la Casa de la Iglesia a participar de una reunión de evaluación del Plan de Pastoral de este curso, 2024-2025, que trabaja el Discipulado.

En esta ocasión, estaban citadas las comunidades parroquiales y los grupos y movimientos de Jaén y Mágina, correspondiente a la Vicaría I.

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, presidió esta reunión, en la que el Vicario General fue poniendo de manifiesto la marcha del plan de pastoral, y en el que se contó con testimonios de experiencias pastorales que se están implantando en las comunidades y que están dando un bello fruto en torno al discipulado y el compromiso personal con la Iglesia.

En este sentido, y después de compartir un momento de oración, el Vicario Grl. Y de Evangelización comenzó su intervención subrayando la importancia de orar en comunidad, para que “nuestra acción pastoral tenga hondura”. En este sentido afirmó que para que el mensaje del Evangelio cale en la sociedad hay que “gastar el tiempo con la gente, trabajar por la conversión pastoral y subrayar el primer anuncio a través de procesos discipulares”.

Del mismo modo, Damas López insistió en la idea de que “cuando nuestras comunidades sean más misioneras necesitarán más al Señor, por lo que es el momento de crear un equipo de conversión pastoral en la parroquia y hacer juntos una reflexión sobre la necesidad de transformación”, a la vez que “potenciar algunos de los valores de parroquia evangelizadora”

En su intervención, el Vicario de Evangelización hizo hincapié en la necesidad de establecer en cada parroquia un método de primer anuncio, invitar a los cofrades más jóvenes a hacer también esa experiencia y en cuanto a los párrocos, pidió hacer homilías más kerigmáticas.

Después, fue presentando experiencias de personas que habían participado y puesto en práctica en sus parroquias métodos de primer anuncio: por un lado hablaron de la experiencia de los Alpha y los DELTA, como itinerario de discipulado, nacido en la Parroquia de San Pedro Poveda y centrado en el seguimiento de Jesús y de su Evangelio en todas las dimensiones. También, hablaron desde otra comunidad, cómo con la serie The Chosen habían comenzado una experiencia realmente enriquecedora.

Otros de los testimonios fue la experiencia de Emaús y el compromiso real a los que se animaba tras hacer los retiros. Un camino que va mucho más allá de las reuniones del movimiento, sino el trabajo real en las parroquias.

La experiencia de Acción Católica Cuatro40 también fue explicada, así como otros métodos que llevaran a las personas a tener un encuentro real con Jesús para después seguirlo y anunciarlo.

Para concluir la sesión, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico, tomó la palabra para dar las gracias por la asistencia y los testimonios. Después, reflexionó sobre la Iglesia diocesana de Jaén que es una Iglesia que crece, iglesia que camina, iglesia que se forma. Es decir, Iglesia que ora, Iglesia que escucha la Palabra del Señor, Iglesia que sana interior y exteriormente”, afirmó Don Sebastián. Para después hablar de la importancia de vivir en comunidad, ya que eso puede ayudar a “sanarnos, a fortalecernos en nuestras heridas. La comunidad es un ungüento para nuestras heridas y nuestra fe que muchas veces es tan débil”.

El Obispo hizo un recorrido por diversos temas de actualidad, tales como el Jubileo de la Esperanza, para el que pidió participación; del mismo modo habló del directorio de los ministerios laicales; o de las unidades pastorales en las que se sigue trabajando.

Esta es la primera de las cinco reuniones organizadas. Las siguientes serán:

Miércoles, 22 enero, 17.00 a 19.00 horas: Vicaría 5, en el “Conventico” de Torredonjimeno.

Jueves, 23 enero, 17.00 a 19.00 horas: Vicaria 4, en la Casa de la Cultura de Bailén.

Viernes 24 enero, 17.00 a 19.00 horas: Vicaría 2, en la Casa de la Iglesia de Úbeda.

Jueves 30 enero, 17.00 a 19.00 horas: Vicaría 3, en el Teatro de Beas de Segura.

El orden del día de las reuniones será el siguiente:

  1. Breve oración.
  2. Breves palabras de Vicario de Evangelización.
  3. Compartición de experiencias. Diálogo.
  4. Palabra del Obispo y cierre de la reunión.

Galería fotográfica: «Evaluación del plan de pastoral- Vicaría 1»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
El Instituto Teológico San Eufrasio da la bienvenida al nuevo curso con la incorporación de cinco nuevos seminaristas

El Instituto Teológico San Eufrasio da la bienvenida al nuevo curso con la incorporación de cinco nuevos seminaristas

Los pasillos del Instituto Teológico San Eufrasio han sido está semana tomados por los alumnos que cursan los distintos estudios que oferta esta centro teológico, en particular el Bachiller en […]
El Obispo bendice el monumento al cofrade, situado en la señera plaza Cervantes

El Obispo bendice el monumento al cofrade, situado en la señera plaza Cervantes

El día 20 de septiembre de 2025 será siempre recordado por los cofrades de Jaén por ser el día en el que se inauguró el monumento dedicado a las Cofradías y Hermandades de Pasión y Gloria de la ciudad. Impulsado por la Agrupación de Cofradías, y gracias al apoyo económico de la Caja Rural de Jaén y la Diputación Provincial y a la colaboración del Ayuntamiento de Jaén, la escultura ya luce en la Plaza Cervantes de la capital.
La Fundación Diocesana de Enseñanza Santo Rostro inicia un nuevo curso, encomendado su misión educativa a la Virgen de los Dolores

La Fundación Diocesana de Enseñanza Santo Rostro inicia un nuevo curso, encomendado su misión educativa a la Virgen de los Dolores

El pasado lunes, 15 de septiembre, día de la Bienaventurada Virgen María de los Dolores, la Fundación Diocesana de Enseñanza Santo Rostro celebró su acto de inicio de curso en su sede de Linares, contando con la asistencia de todo el personal de sus centros, así como con los patronos y personal técnico de la Fundación, presididos todos por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez.
Los internos celebran, con esperanza, su Jubileo en el Centro Penitenciario, en torno a la fiesta de la Merced

Los internos celebran, con esperanza, su Jubileo en el Centro Penitenciario, en torno a la fiesta de la Merced

El próximo 24 de septiembre, la Iglesia celebra a Nuestra Señora de la Merced, patrona de las prisiones y de la Pastoral Penitenciaria. Con motivo de esta fiesta, y en el marco del Jubileo de la Esperanza, la Diócesis de Jaén vivirá unas celebraciones en el Centro Penitenciario, junto a internos, funcionarios, voluntarios y cofrades.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo