Cientos de fieles jiennenses participan en la Beatificación de Madre María de la Purísima

18 septiembre de 2010

Madre María de la Purísima     La beatificación de la Madre María de la Purísima de la Cruz en el estadio olímpico de la Cartuja de Sevilla ha sido un acontecimiento en el que han participado esta mañana más de 45.000 fieles que han llegado de diversos puntos de la geografía nacional, de Italia y de Argentina. La celebración ha sido presidida por el prefecto de la congregación vaticana para la causa de los santos, Monseñor Amato, y han concelebrado el Nuncio del Papa en España, Monseñor Fratini, y los cardenales  Rouco Varela, Amigo Vallejo, García Gasco, varios arzobispos, una veintena de obispos y más de doscientos sacerdotes. 
     El obispo de Jaén, D. Ramón del Hoyo López, también ha concelebrado esta Eucaristía de beatificación de la sucesora de Santa Ángela de la Cruz.

     La Madre María de la Purísima, cuyo nombre antes de ingresar en la hermanas de la Cruz era María Isabel Salvat Romero, nació en Madrid en 1926, en el seno de una distinguida familia de alto nivel social. Cuando contaba 18 años, ingresó en la Compañía de la Cruz. Tomó los hábitos en 1945, profesó temporalmente en 1947 e hizo los votos perpetuos en 1952. Fiel seguidora de Santa Ángela de la Cruz y observadora intachable de las reglas del Instituto, mantuvo intacto el carisma fundacional. Fue elegida Madre general de la Compañía de la Cruz en 1977, pero antes fue superiora de las casas de Estepa, Villanueva del Río y Minas, maestra de novicias y consejera generalicia. Falleció el día 31 de octubre de 1998. Su proceso de beatificación ha destacado por la rapidez ya que muchas de las personas que se han dado cita en la ceremonia de beatificación conocieron a la nueva beata, que falleció hace sólo doce años. Su humildad, pobreza, fuerte vida espiritual, espíritu de sacrificio, fidelidad al Evangelio y atención a los pobres y enfermos son notas que sobresalen en su biografía.
Madre María de la Purísima     La nueva beata, Madre María de la Purísima, fue directora del colegio que las hermanas de la Cruz tuvieron en la localidad jienense de Lopera. Y durante su mandato como Madre general de la Compañía se fundó el convento que las hermanas de la Cruz tienen en Linares. Centenares de fieles de Jaén han acudido a Sevilla para la misa de beatificación, destacando los que procedían de las tres localidades de Jaén en las que estas religiosas tienen conventos: Linares, Torreperogil y Villacarrillo. También han asistido autobuses de Lopera y Arjona, en donde las hermanas de la Cruz estuvieron presentes hace años. La ceremonia ha contado con la presencia de la venerada imagen de la Virgen de la Esperanza Macarena que ha sido trasladada procesionalmente desde su basílica hasta el estadio olímpico.
     También es destacable la presencia de la niña María Rodríguez Casado, cuya curación se atribuye a un milagro de Madre María de la Purísima que ha posibilitado su beatificación. La niña ha recibido hoy su Primera Comunión entre los aplausos de los asistentes a la ceremonia de beatificación. También ha sido muy aplaudida, durante más de cinco minutos y con todos los miles de asistentes en pie, la referencia que Monseñor Amato ha realizado a la labor que realizan las hermanas de la Cruz.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Causa de los Santos
La Iglesia de Jaén recuerda el martirio del Beato Manuel Aranda

La Iglesia de Jaén recuerda el martirio del Beato Manuel Aranda

Este 8 de agosto se cumple el 87 aniversario del martirio del Beato Manuel Aranda. El joven seminarista, natural de Monte Lope Álvarez, que entregó su vida a causa de la fe, en los primeros meses de la Guerra Civil Española. Para conmemorar el martirio, la Asociación Beato Manuel Aranda ha organizado distintos actos, que tendrá lugar en Monte Lope Álvarez, esta tarde.
La fundación ‘Amigos de Lolo’ cumple 20 años

La fundación ‘Amigos de Lolo’ cumple 20 años

La Fundación 'Amigos de Lolo' cumple su vigésimo aniversario, que nació con la finalidad de divulgar y difundir la vida y obra de Manuel Lozano Garrido, y promocionar su Causa de Beatificación y Canonización.
Hoy, la Iglesia de Jaén conmemora el Dies Natalis del Beato Lolo

Hoy, la Iglesia de Jaén conmemora el Dies Natalis del Beato Lolo

Hoy, 3 de noviembre, coincidiendo con el Dies Natalis del Beato Manuel Lozano Garrido. «Lolo», la Iglesia de Jaén conmemora el quincuagésimo primer aniversario de la memoria del Beato periodista. Según las actuales normas del Calendario Litúrgico, las memorias no son propiamente fiestas, sino celebraciones de feria en las que se incluye un recuerdo del […]
El Obispo conoce, de la mano del Cardenal Semeraro, cómo se encuentra el proceso martirial de Jaén

El Obispo conoce, de la mano del Cardenal Semeraro, cómo se encuentra el proceso martirial de Jaén

El Dicasterio para la Causa de los Santos ha acogido una reunión entre el Obispo de Jaén y el Prefecto, el Cardenal Semeraro, quien le ha explicado al Prelado el momento en el que se encuentra el proceso de beatificación de 130 jiennenses.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad