Celebrar a Don Bosco con los Presos en Jaén

13 febrero de 2017

De todos es conocida la impresión tan fuerte que le causó a Don Bosco su visita a la Cárcel. Aquello lo marco muy fuertemente. Al conocer sus historias de rabia, hambre y explotación. El conmovido exclamó: “Estos jóvenes deberían encontrar fuera un amigo que los cuide, los asista, los instruya y los lleve a la Iglesia en los días de fiesta. Entonces quizás no volverían a caer”.

Es por esto porque en Jaén no hemos querido dejar pasar la Fiesta de Don Bosco  sin tener un recuerdo especial por esos destinatarios tan especiales.  Y los hemos hecho con dos momentos muy emotivos:

Convivencia De Un Grupo De Presos Con Los Chavales De La Fundación
El pasado día 27 de enero tuvimos un día de convivencia un grupo de internos y los chavales de la Fundación Proyecto Don Bosco. Fue un día precioso y llenos de emociones y grandes testimonios.

Después del ya tradicional desayuno con churros, asistimos a la proyección de un resumen de la vida de Don Bosco, en el Centro de Día de la Fundación Proyecto Don Bosco, con un  interesante diálogo sobre lo que a cada uno le había transmitido lo visto en la película.

Aunque estaba lloviendo, eso no impidió de jugar un partido de fútbol entre internos del Centro Penitenciario y chavales de la Fundación.

En los salones de la Parroquia tuvimos un suculento almuerzo con una estupenda paella, a la que se unieron miembros de la Familia Salesiana. Nos reunimos unas setenta personas y terminamos con una comunicación de experiencia muy interesante.

Algunos de los internos habían estado de pequeños en el Centro de Día, al estar de nuevos en los locales y estar con chavales como cuando ellos estaban provocó que se emocionaran y derramaran sus lagrimillas.

Reunión de antiguos alumnos en la Cárcel
Otro de los actos celebrativos, ha sido la segunda reunión de antiguos alumnos de los proyectos de la Fundación que están en la prisión con sus antiguos educadores. Una experiencia inolvidable tanto para los 20 internos que asistieron, como para los educadores. Hicimos un recorrido por diversos momentos de su estancia en la Fundación mediante un montaje de fotografías, los internos fueron resaltando el cariño e interés que se les había dado cuando estuvieron con nosotros: ”Fuisteis nuestra familia cuando mas os necesitábamos”…“nos queríais tanto o más que nuestros propios  padres”… “a  pesar de los disgustos que os dábamos siempre estabais a nuestro lado”… Y muchas expresiones de reconocimiento y cariño demostrado que pudimos escuchar sin poder evitar la emoción.

Y tras estas dos experiencias me ha venido a la memoria cuando el ministro Rattazzi, después de permitir un paseo a los presos y viendo que retornaron todos, le pregunta a Don Bosco: “¿cómo es posible que usted obtenga estos triunfos y nosotros no?” Y le responde: “Porque el Estado manda y castiga, y no puede hacer más. Pero yo, en cambio, los quiero.”                                   

  José González Rodríguez
Salesiano -Capellán

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral Penitenciaria
1 de Mayo: Iglesia por el Trabajo Decente insta a garantizar la salud y seguridad laboral para evitar más muertes en el trabajo

1 de Mayo: Iglesia por el Trabajo Decente insta a garantizar la salud y seguridad laboral para evitar más muertes en el trabajo

En Jaén, se celebraron actos de sensibilización, con una reflexión en la calle Virgen de la Cabeza y una marcha silenciosa, así como una vigilia de oración, celebrada en la iglesia parroquial de Cristo Rey, en la que se dio lectura al Manifiesto de este año.
<strong>Gesto de amor fraterno: el Obispo lava y besa los pies de los internos</strong>

Gesto de amor fraterno: el Obispo lava y besa los pies de los internos

Cita ineludible la de cada Jueves Santo. El Obispo de Jaén ha celebrado la Cena del Señor en la Prisión Provincial. Ha rememorado la institución de la Eucaristía junto a un grupo de presos en la recoleta capilla de cárcel.
Cáritas y la Pastoral Penitenciaria ultiman un piso de acogida para permisos ordinarios

Cáritas y la Pastoral Penitenciaria ultiman un piso de acogida para permisos ordinarios

Cáritas Jaén y la Delegación de Pastoral Penitenciaria ultiman un nuevo recurso destinado a las personas privadas de libertad. Ubicado en la capital, se trata de un piso de acogida destinado a beneficiarios de permisos ordinarios de segundo grado, necesario para adquirir con posterioridad el tercer grado.
Convivencia de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

Convivencia de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

Las comunidades parroquiales de Mancha Real acogieron la visita y convivencia del equipo de Pastoral Penitenciaria de nuestra Diócesis, junto a 8 internos de la Prisión Provincial.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad