Carta Pastoral: En una Iglesia “en salida”, sal de tu tierra

14 octubre de 2016

JORNADA MUNDIAL DE LAS MISIONES (DOMUND)

Queridos diocesanos:

Me dispongo a pasar entre vosotros mi primer octubre misionero, la primera Jornada Mundial de las Misiones. Como lo he hecho hasta ahora, quiero seguir poniendo especial énfasis en la celebración del día del DOMUND. En este tiempo, en el octubre misionero, se nos invita una vez más a consolidar la catolicidad de nuestra fe; se nos recuerda que nuestra pertenencia a la Iglesia está abierta a todos los tiempos y espacios: somos misioneros en continuidad con los que iniciaron la misión, y lo hacemos con la misma pasión que ellos pusieron en el mandato de Jesús de ir al mundo entero. Este es un tiempo especial para ensanchar nuestro horizonte misionero. Para sentir en profundidad la misión es imprescindible la apertura de nuestra mirada y de nuestro corazón cristiano. Sólo así seremos cristianos “en salida”, en una Iglesia “en salida”. Pero sin olvidarnos de que nuestra salida misionera ha de dar siempre el primer paso al encuentro de Cristo; sólo desde él nos descubriremos como discípulos misioneros.

La misión a la que nos envía Jesucristo siempre es de horizonte amplio: es ad gentes, es decir, es a todos, es para todo el mundo. “Sal de tu tierra” es el lema de este año para el DOMUND. Para que esta invitación sea posible en nosotros el Santo Padre Francisco nos ha invitado a ponerle pasión, mística, espiritualidad al impulso misionero que hoy necesita la Iglesia; nos invita a ser buscadores errantes de cuantos estén en camino hacia un encuentro con el amor misericordioso de Dios, de cuantos necesiten descubrir que hay una noticia que salva: que Jesús, el Hijo de Dios, ha venido en persona a traer la salvación al mundo. Esa es la misión de la Iglesia: ofrecer hoy el camino, la verdad y la vida de Jesús el salvador. Por eso la misión es siempre una bella y santa provocación para nosotros: “sal de tu tierra” y vete a Jesús, que el te llevará a darte apasionadamente a los demás.

Pero no le pongamos límites ni fronteras al destino: al contrario, si soñamos con ir siempre lejos, a las periferias, se fortalecerá nuestro sentido misionero también para la misión que hemos de hacer cada día en nuestros entornos más cercanos, en nuestras parroquias. Mirar lejos es necesario para la misión, la hagamos donde la hagamos: por el mundo entero o por el mundo más cercano, el de nuestro ambiente familiar, de trabajo, de amistades, de ocio, etc. Porque no hemos de olvidarnos que la misión pertenece a nuestro ser como cristianos, es una enseña de nuestra identidad, y cada uno ha de saber como la concreta en su vida.

En esta Jornada Mundial Misionera se nos pide la renovación de nuestra conciencia misionera y también de nuestra mirada solidaria a la misión ad gentes de toda la Iglesia, la que realizan todos los misioneros y misioneras, sacerdotes, religiosos y laicos, a lo largo y ancho del mundo. De un modo especial hemos de renovar nuestro aprecio por los misioneros de nuestra Iglesia diocesana de Jaén, pues somos una diócesis con una arraigada tradición misionera.

Pero también se nos pide que seamos misioneros con nuestra ayuda a las misiones, especialmente con la que canalizan las Obras Misionales Pontificias. Es esta institución misionera de la Iglesia la que se dirige a nosotros y nos pide en este día del DOMUND oración, ayuda y apoyo para la misión de la Iglesia universal. No dejemos de poner con generosidad nuestro granito de arena en esta misión esencial de la Iglesia.

Con mi afecto y bendición.

+ Amadeo Rodríguez Magro
Obispo de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Misiones
La Madre Asunción Colomo ofrece su testimonio misionero en Santa María de Torredonjimeno

La Madre Asunción Colomo ofrece su testimonio misionero en Santa María de Torredonjimeno

Con motivo de la celebración del DOMUND Asunción Colomo, de las Madres de los desamparados y San José de la Montaña, ofreció su testimonio misionero en el Centro Pastoral “La Victoria” de la Parroquia de Santa María de Torredonjimeno.
Una veintena de catequistas son enviados a evangelizar, en la parroquia de San Bartolomé de Torredelcampo

Una veintena de catequistas son enviados a evangelizar, en la parroquia de San Bartolomé de Torredelcampo

Ayer, 22 de octubre, la Iglesia celebraba la Jornada Mundial de las Misiones (DOMUND). Así, durante la Eucaristía de las 12.30 horas, dedicada especialmente a los niños y sus familias, se realizaba, en la parroquia de San Bartolomé de Torredelcampo, el rito de envío de sus catequistas.
Chocolate misionero de las parroquias de San Isidoro y San Juan Bautista de Úbeda

Chocolate misionero de las parroquias de San Isidoro y San Juan Bautista de Úbeda

Las parroquias de San Isidoro y San Juan Bautista de Úbeda han celebrado el DOMUND de una manera muy especial. Tras la Eucaristía, pasamos una mañana de convivencia tomando lo que han llamado un “chocolate misionero”. “Corazones ardientes y pies misioneros” en comunión es lo que han vivido en este domingo misionero.
Carta Pastoral- DOMUND 2023

Carta Pastoral- DOMUND 2023

El DOMUND nos invita a dirigir nuestra mirada a los misioneros y misioneras que se convierten en los más claros exponentes, con su palabra y con su compromiso vital tantas veces sellado con la propia sangre, de la solidaridad descendente de Dios y de la exigencia de unos derechos reconocidos en las circunstancias concretas de cada comunidad y de cada individuo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad