Cáritas atendió a más de medio millar de personas sin hogar el pasado año en Jaén

24 octubre de 2025

áritas atendió a más de medio millar de personas sin hogar en Jaén a través de su programa específico para este ámbito de la exclusión social. En concreto, fueron 528 personas las que recibieron apoyo de este organismo de la Iglesia jiennense a través del Hogar y Centro de Día Santa Clara, la Casa de Acogida Nuestra Buena Madre y el dispositivo de calle, proyectos gestionados por Cáritas. En el caso de toda España, Cáritas acompañó el año pasado a 42.850 personas en esta situación, un 1,21% más que el año anterior. Así lo ha informado la responsable del Programa de Personas Sin Hogar, Sonia Quirós, quien ha hecho balance con motivo de la celebración, el próximo domingo 26 de octubre, del Día de las Personas Sin Hogar. “Este año el lema escogido es ‘Sin hogar, pero con sueños’, con el que queremos poner de manifiesto que las personas sin hogar no tienen una casa o un lugar para vivir propio; sin embargo, tienen una vida, una historia, y también tienen sueños”, ha destacado la responsable del programa.

Quirós destaca, asimismo, que Cáritas es testigo de cómo “sigue en aumento la vulnerabilidad en muchas personas y familias que no pueden acceder a su derecho a una vivienda digna y adecuada”. Por ello, califica de “necesario y urgente seguir sensibilizándonos como sociedad y continuar interpelando a las administraciones públicas, garantes de los derechos humanos, y al resto de la sociedad acerca de la realidad que están viviendo estas personas”.

Dentro de los actos programados en Jaén, la Plaza de la Constitución ha acogido, este mediodía, el ya tradicional gesto reivindicativo, que se celebra a la misma hora en numerosas ciudades española, con el propósito de visibilizar las demandas de este colectivo. Después de una dinámica, que ha girado en torno a los sueños de las personas sin hogar, el acto, en el que ha participado más de medio cetenar de personas, ha concluido con la lectura del Manifiesto de la campaña “Nadie sin hogar” de este año. En él se reivindica “que toda persona tenga garantizado su derecho a un nivel de vida digno”. “Un derecho básico, pero aún inalcanzable para muchas personas: un hogar, un lugar donde una persona o grupo de personas habita, creando entre ellas la sensación de seguridad y calma”, se destaca. Desde Cáritas, se pone el acento en que ellas y ellos “también sueñan”. “Porque sin hogar no significa sin vida, ni sin derechos, ni sin sueños. Por ello, hoy reivindicamos que las administraciones y los poderes públicos garanticen derechos en un compromiso real, la oportunidad de crear un futuro para todas y todos”, demanda.

Exclusión residencial

El “sinhogarismo” es un problema social que no solo aglutina a las personas en situación de calle. El número de personas afectadas por esta realidad varía en función del grado de exclusión residencial que se tome en cuenta. De acuerdo a la Tipología Europea de Sin Hogar y Exclusión Residencial (ETHOS) hay cuatro categorías: en situación de calle, sin vivienda, vivienda insegura o vivienda inadecuada. Las personas que están en la calle y las que van de alojamiento en alojamiento son la cara más conocida de este fenómeno. Sin embargo, las personas que viven en chabolas, caravanas, en asentamientos o en viviendas cedidas son la parte más invisible del ‘sinhogarismo’.

Según los datos adelantados del IX Informe FOESSA, que se presentará a inicios de este mes de noviembre, tres millones de personas (6,3%) en nuestro país utiliza ya formas precarias de tenencia de la vivienda (facilitada gratuitamente por otras personas o instituciones, realquilada, ocupada ilegalmente o con aviso de desahucio) y 3,4 millones de personas (7%) sufren condiciones de hacinamiento. Cáritas Española invirtió el año pasado 41,7 millones de euros en su programa de personas sin hogar, el 8,6% de su presupuesto total.

Jubileo extraordinario de las Personas sin Hogar

El próximo domingo, 26 de octubre y Jornada de las Personas Sin Hogar, el monasterio de Santa Clara acogerá la celebración de un Jubileo extraordinario. Es junto con el de la cárcel, el hospital y el de la residencia de mayores, los únicos que se han celebrado fuera del templo jubilar, la Catedral de Jaén.

Presidido por el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, dará comienzo a las 18 horas con la peregrinación desde el Centro de Día Santa Clara, situado en la calle Santa Cruz. Posteriormente, se celebrará la Eucaristía en la iglesia del propio monasterio.

Cáritas diocesana de Jaén

Manifiesto del Día de las Personas Sin Hogar 2025

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Manos Unidas presenta el documental “El libro de los abrazos”

Manos Unidas presenta el documental “El libro de los abrazos”

El próximo jueves, 30 de octubre, a las 19:30 horas, en la Antigua Escuela de Magisterio, Manos Unidas presenta el documental “El libro de los abrazos”, escrito y dirigido por Alberto Pla. Estará presente el sacerdote y misionero, Padre Tomás García, así como el director del citado documental.
Fuensanta de Martos acoge con alegría la Visita Pastoral del Prelado jiennense

Fuensanta de Martos acoge con alegría la Visita Pastoral del Prelado jiennense

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, dentro de la Visita Pastoral que está realizando al arciprestazgo de Martos-Torredonjimeno, hizo estación ayer en Fuensanta de Martos, uno de los pueblos, sin duda, más bonitos de la Sierra Sur de Jaén, rodeado de sierras y monte, atravesado por el río que da forma a toda su geografía partida por la mitad, y pequeño en población con solo 3.200 habitantes.
Jaén expone, en las Jornadas Nacionales de las oficinas para las Causas de los Santos, la causa de los 124 mártires beatificados por León XIV

Jaén expone, en las Jornadas Nacionales de las oficinas para las Causas de los Santos, la causa de los 124 mártires beatificados por León XIV

El Delegado para la Causa de los Santos, el sacerdote diocesano, D. Andrés Nájera, ha participado en las Jornadas Nacionales de la Oficina para las Causas de los Santos, organizadas por la Conferencia Episcopal Española (CEE), durante los días 21 y 22 de octubre. En esta ocasión se han desarrollado bajo el lema “Los santos, compañeros de camino en la vida cotidiana” y que han tenido lugar  en el edificio Sedes Sapientae de la CEE.
Participación jiennense en el II Congreso Internacional de Pastoral de las personas mayores

Participación jiennense en el II Congreso Internacional de Pastoral de las personas mayores

El II Congreso Internacional de Pastoral de los Mayores, organizado por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, se celebró del 2 al 4 de octubre de 2025 en la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma. Asistieron 150 delegados de 65 países, en representación de 55 Conferencias episcopales, así como miembros de asociaciones y congregaciones religiosas comprometidas con la pastoral de los mayores.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo