Baeza conmemora el IV Centenario de la llegada al cielo de San Miguel de los Santos

23 septiembre de 2025

Como en los días de fiesta grande, la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza se revistió de solemnidad para celebrar el IV Centenario de la llegada al cielo de San Miguel de los Santos.

Así, desde las primeras horas de la tarde del sábado, 20 de septiembre, multitud de baezanos y peregrinos llegados desde Andújar, Córdoba y Alcázar de San Juan abarrotaron el Templo Mayor de la ciudad para ser partícipes de la celebración religiosa en memoria del Santo Trinitario. Don Sebastián Chico Martínez, Obispo de la Diócesis de Jaén, presidió la celebración a la que se sumó el clero de la ciudad; Fray Pedro Aliaga Asensio, Ministro Provincial de la Provincia del Espíritu Santo; y un nutrido grupo de religiosos de la Orden de los Trinitarios Descalzos.

Comenzaron los cultos religiosos con la bendición de la capilla dedicada a San Miguel de los Santos en el claustro de la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora. Desde el pasado sábado ya preside esta capilla una imagen en piedra de San Miguel de los Santos obra de Diego Cabrera. La ejecución de dicha capilla fue posible gracias a la colaboración institucional del Ayuntamiento de Baeza, que colaboró con la Iglesia de Baeza en todo aquello que se le solicitó.

Más tarde, en el interior del templo, el Prelado bendijo los dos cuadros regalados por la Orden de los Trinitarios Descalzos a la Catedral de la Natividad. En los mismos aparecen reflejados San Miguel de los Santos y San Juan Bautista de la Concepción, los dos grandes Santos Trinitarios que estudiaron, vivieron y dejaron su profunda espiritualidad entre los baezanos. Dichos cuadros son obra del artista Felipe Herreros.

A continuación, llegaría el momento central de los cultos previstos con la celebración de la Santa Misa de Acción de Gracias por el IV Centenario de la llegada al cielo de San Miguel de los Santos.
En la actualidad, la ciudad de Baeza continúa rindiendo culto a San Miguel de los Santos gracias a la implicación de la Cofradía del Rescate y a la Hermandad de las Ánimas quienes, todos los años, realizan una peregrinación en su honor hasta el Santuario de La Yedra. Además, con diferentes acciones formativas propagan la devoción al Santo entre los baezanos, por todo ello, ambas corporaciones fueron las encargadas de participar en la liturgia.

Durante la homilía, Monseñor Chico Martínez destacó el legado espiritual que San Miguel de los Santos dejó a la Iglesia de Baeza, al vivir en esta ciudad la mayor parte de su vida. En sus palabras alentó a los presentes a seguir su ejemplo al servicio de los más necesitados, destacando su encuentro continuo con Cristo en la Eucaristía. “Cuatro siglos después San Miguel de los Santos sigue hablándonos con la fuerza de su testimonio. Nos llama, en primer lugar, a vivir una fe íntegra y coherente, que no se deje atrapar por la mediocridad ni por la comodidad, sino que se atreva a ser luz en medio de un mundo tantas veces confundido por falsos valores”. Para continuar: “Nos invita también a la oración perseverante, fuente de toda misión y de toda santidad. Como él, estamos llamados a poner en el centro de nuestra vida la Eucaristía y la adoración, donde aprendemos a dejar que Cristo nos cambie el corazón. Y, finalmente, su vida nos exhorta a una caridad activa y concreta. Si Dios se pone siempre del lado de los pobres y los débiles, nosotros no podemos cerrar el corazón”.

Unidos en oración los presentes rezaron por las vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada, así como por todos los enfermos de cáncer, de quienes San Miguel de los Santos es su intercesor.

Los cultos religiosos continuaron en la jornada del domingo con la VIII Peregrinación en honor a San Miguel de los Santos organizada por la Cofradía del Rescate y la Hermandad de las Ánimas. Comenzó la jornada en el interior de la Iglesia de los Trinitarios Descalzos, allí, tras la oración inicial comenzaría la peregrinación la cual detuvo su paso a las puertas de la Parroquia de San Andrés para saludar a Nuestra Señora del Alcázar, Excelsa Patrona de Baeza.

Tras saludar a la Reina de Baeza, los peregrinos emprendieron su camino hasta el Santuario de La Yedra siguiendo los pasos que, siglos antes, San Miguel de los Santos emprendió también por los mismos caminos.

Al llegar al anejo de La Yedra, los peregrinos se unieron a los feligreses de la comunidad parroquial del Santuario de La Yedra para celebrar la Santa Misa. En esta ocasión, el Rvdo. Sr. Fray Pedro Aliaga fue el encargado de presidir la celebración religiosa.

Finalizaron los actos previstos con el descubrimiento de la placa de la nueva plaza dedicada a San Miguel de los Santos en las inmediaciones del Santuario de La Yedra.

José García Checa
Baeza

Galería fotográfica: «IV Centenario de la muerte de San Miguel de los Santos»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
En el día de Ntra. Sra. de la Merced, Cáritas destaca el apoyo a la inserción de las personas privadas de libertad en la Casa de Acogida Nazaret

En el día de Ntra. Sra. de la Merced, Cáritas destaca el apoyo a la inserción de las personas privadas de libertad en la Casa de Acogida Nazaret

Desde su apertura en mayo de 2023, la Casa de Acogida Nazaret de Cáritas Diocesana de Jaén ha acogido alrededor de un centenar de permisos ordinarios, de los que se han beneficiado unos 30 internos del Centro Penitenciario de Jaén.
El Seminario inicia su curso en El Centenillo

El Seminario inicia su curso en El Centenillo

Entre los días 4 al 6 de septiembre de 2025 se abrió el nuevo curso para la comunidad del Seminario con una convivencia en la casa de Villa Paz, en la pequeña aldea de El Centenillo. Este ha sido el lugar elegido para el reencuentro de los seminaristas con los formadores y el Obispo de la diócesis, Don Sebastián Chico. Al igual que el pasado año, tenemos nuevas incorporaciones. En total cinco nuevos seminaristas: Fernando, Alejandro, Fran, Miguel y David.
Inicio de curso del Secretariado de jóvenes cofrades

Inicio de curso del Secretariado de jóvenes cofrades

El pasado domingo, 20 de septiembre, el Secretariado para la Juventud Cofrade de la Diócesis de Jaén inició el curso cofrade 25/26 con la primera reunión del nuevo curso, donde trataron la organización del I Encuentro de Responsables Juveniles Cofrades, el IV Encuentro de Jóvenes Cofrades que tendrá lugar en Úbeda y los primeros retos que tendrán durante el año.
La Diócesis de Jaén presenta, por Vicarías, el Plan Pastoral 2025-2026

La Diócesis de Jaén presenta, por Vicarías, el Plan Pastoral 2025-2026

Con el lema «El Espíritu Santo y nosotros» (Hch 15,28), la Diócesis de Jaén convoca a sacerdotes y laicos a la presentación del plan de trabajo para el curso 2025-2026. El Obispo de Jaén, acompañado por el Vicario General y Vicario de Evangelización, recorrerá la geografía diocesana para dar a conocer las claves del nuevo curso, centrado especialmente en el liderazgo y la corresponsabilidad.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo