Asambleas Cristianas en las casas para la preparación del Jubileo del arciprestazgo de Bailén- Mengíbar

2 junio de 2016

Para preparar una fructífera participación en el Jubileo del Arciprestazgo, que tendrá lugar,  en la Catedral de Jaén, el día 19 de junio de 2016, se están realizando en las parroquias del arciprestazgo de Bailén-Mengíbar asambleas cristianas en las casas.

 

QUÉ SON LAS ASAMBLEAS CRISTIANAS

La asamblea cristiana es el encuentro de un grupo de personas que se reúnen en la casa de una de ellas para tener un encuentro en torno a la Palabra de Dios desde la oración, la reflexión y la puesta en práctica de esta a nivel personal, familiar y comunitario.

Esta experiencia de vida, que gira en torno a la Palabra Divina, hunde sus raíces en la experiencia de las primeras comunidades cristianas que, reunidas con un solo corazón y una sola alma, comparten la vida, las experiencias difíciles, tristes y dolorosas, pero también las alegres y dichosas (Hch 4,32).

La asamblea familiar se desarrolla en un contexto cálido y cercano, donde cada uno de los participantes expresar sus sentimientos, experiencias y vivencias, pues todos se sienten acogidos y escuchados.

 

QUÉ HACEMOS EN LA REUNIÓN

Básicamente lo que hacemos en los encuentros es una lectura orante de la Palabra de Dios. Leeremos textos clave de la Sagrada Escritura, en los que está muy presente el tema de la misericordia de Dios y dejaremos que Dios nos hable a través de ellos, nos interpele y suscite en nosotros la oración y el compromiso.

Seguimos en los encuentros un itinerario clásico en la iglesia que se llama «lectio divina» y que tiene cuatro pasos, a los que hemos añadido un quinto.

Estos son los pasos de la lectura orante de los textos:

1) Lectura: ¿Qué dice el texto?

2) Meditación: ¿Qué me dice a mí (a nosotros) el texto?

3) Oración: ¿Qué le decimos a Dios, inspirados por este texto?

4) Contemplación: Miro y me dejo mirar por Dios (incluida en la oración).

5) Compromiso: ¿Qué me pide (nos pide) Dios que haga (hagamos)?

 

QUÉ MATERIALES TENEMOS

Hay un folleto para cada una de las reuniones. En él está el texto bíblico que profundizamos en cada encuentro y las pautas para desarrollar cada uno de los pasos del itinerario.

El animador va leyendo en voz alta y lentamente o pide a uno de los participantes que lea en cada momento. E invita a todos a responder a las preguntas, a intervenir o a respetar el silencio cuando el momento lo exija. Todos han de procurar no dar «enseñanzas» ni teorizar, sino hablar de experiencias y compartir su propia experiencia de fe. Y estar atentos a acoger la experiencia de fe de los demás.

Ofrecemos ocho folletos: todos ellos tocan de lleno el tema de la misericordia de Dios. Son estos:

1) La oveja perdida y la moneda perdida. «Hay más alegría en el cielo por un pecador que se convierte…»

2) El padre misericordioso. «Salió corriendo y lo cubrió de besos»

3) El siervo sin entrañas. «Perdonar hasta setenta veces siete»

4) María, testigo de la misericordia. «Su misericordia llega a sus fieles de generación en generación»

5) María, sierva y maestra de siervos. «Haced lo que él os diga»

6) Jesús y la adúltera. «Vete y no peques más»

7) Jesús y Zaqueo. «Hoy ha sido la salvación de esta casa»

8) Jesús en la cruz. «Hoy estarás conmigo en el paraíso»

 

DÓNDE ESTÁN LOS MATERIALES

Se pueden descargar en http://iglesiaenbailen.es/asambleas/
Donde también están colgadas en la página cada una de las ocho asambleas, para que los que no pueden asistir porque están enfermos o impedidos se sumen personalmente desde su casa al trabajo que los demás hacen en grupo.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
La Diócesis y el Consejo de Bandas de la Ciudad de Jaén firman un convenio de colaboración para el Rosario Magno de la Esperanza

La Diócesis y el Consejo de Bandas de la Ciudad de Jaén firman un convenio de colaboración para el Rosario Magno de la Esperanza

Las dependencias episcopales han acogido, esta mañana, la firma de un convenio de colaboración entre la Diócesis y el Consejo de Bandas “Ciudad de Jaén”, enmarcado en los preparativos y desarrollo del Magnum Rosarium Spei. En concreto, el director de la Comisión Organizadora y Provicario Gral., D. José Antonio Sánchez Ortiz y Dª Isabel Salces, directora del Consejo de Bandas “Ciudad de Jaén” han sido los encargados de rubricar este acuerdo.
El Obispado y el Ayuntamiento de Andújar firman un convenio de cesión de uso de la Iglesia de Santiago

El Obispado y el Ayuntamiento de Andújar firman un convenio de cesión de uso de la Iglesia de Santiago

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez ha visitado el Ayuntamiento de Andújar para firmar, junto al alcalde de la ciudad, Francisco Carmona, el convenio de cesión de uso de […]
Celebración Jubilar en las Hermanitas de los Pobres con motivo de la V jornada mundial de los Abuelos y mayores

Celebración Jubilar en las Hermanitas de los Pobres con motivo de la V jornada mundial de los Abuelos y mayores

Desde 2021, se celebra en toda la Iglesia cada cuarto domingo de julio, cerca de la conmemoración litúrgica de los santos Joaquín y Ana, la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Ancianos. La celebración de la Jornada quiere subrayar la necesidad de que la pastoral de los ancianos y la lucha contra la cultura del descarte adquieran relevancia y se conviertan en una preocupación ordinaria en la vida de toda comunidad eclesial.
Jamilena abre su corazón a la II Misión Rural

Jamilena abre su corazón a la II Misión Rural

Del 28 de junio al 6 de julio, vivimos con entusiasmo la II Misión Rural en la localidad de Jamilena, organizada por el Seminario Diocesano de Jaén. Durante estos días, […]
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo