Antonio Jesús Gutiérrez Moreno designado pregonero de la Navidad de Baeza 2022

20 septiembre de 2022

La Ilustre y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura, ha designado a D. Antonio Jesús Gutiérrez Moreno como pregonero de la Navidad de Baeza 2022. Dicha cita, tendrá lugar el sábado 17 de diciembre.

Antonio Jesús Gutiérrez Moreno, nace en Baeza en marzo de 1972, en los aledaños del Convento de Santa María Magdalena, en el seno de una familia cristiana. Es el mayor de tres hermanos, del matrimonio de los conocidos cristianos Ramón y Vicenta. Contrajo matrimonio con Juani Sánchez Martínez, con quien comparte su vida y fruto de su amor, tiene dos hijos, Antonio Jesús y Ángel.

Cursó sus estudios primarios en el colegio Ángel López Salazar, para continuar formándose como técnico administrativo en el IES Andrés de Vandelvira y como técnico de emergencias sanitarias en los IES “Ciencias de la Salud” de Madrid y “Claudio Galeno” de Murcia. En la actualidad, trabaja en el centro de salud de Baeza como técnico de emergencias sanitarias en la empresa de ambulancias S.S.G. concertada por la Junta de Andalucía.

Engrosa la nómina de diferentes corporaciones penitenciales y de glorias de la ciudad. Es hermano de la Archicofradía de los Patronos de Baeza, de la Caída, Rescate, Escuelas, Sangre, Vera cruz, Virgen del Carmen, Soledad y San Isidro Labrador. Además, es miembro de las Tertulias Cofrades “El Capirote”, “El Hornazo” y “Pasión y Costal”

Durante más de una década, fue adorador nocturno del turno “Corpus Christi” de la S.I. Catedral, habiendo sido secretario del mismo. Formó parte del consejo local de ANE, perteneciendo a la comisión organizadora de la fiesta de la espiga celebrada con motivo del centenario de la sección de Baeza en el 1987 y colaborador de las celebradas en los años 2012 y 2020.

Desde el año 1988, forma parte de la junta directiva de la Cofradía de la Caída. En la misma, ha desempeñado diferentes cargos, destacando sus 9 años como Hermano Mayor de la misma. Mención especial, merece la organización del III centenario fundacional de la Cofradía en el 1998, siendo dicha efeméride un revulsivo para la Baeza cofrade en la organización de cultos y actos.

En el mundo de los costaleros y horquilleros, cabe destacar su implicación y entusiasmo desde su adolescencia, siendo miembro fundador de la cuadrilla de costaleros del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, de Jesús Nazareno de la Caída, de María Santísima de Gracia y Esperanza y del cuerpo de horquilleros del Santísimo Sacramento. Además, ha sido costalero del Santísimo Cristo de la Sangre, de la Misericordia de la Madre de Dios, Oración en el Huerto, Soledad, de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso, de Nuestra Señora de la Amargura, de Santa María del Alcázar y del Lignum Crucis. En el mundo del martillo y campana, resaltar, su papel como capataz del paso de palio de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza y como jefe de turno de Santa María del Alcázar. En la actualidad, es capataz de Jesús Nazareno de la Caída, del Santísimo Sacramento, del Lignum Crucis, presidente y capataz del cuerpo de caballeros horquilleros del Santísimo Sacramento y decano del cuerpo de horquilleros de Santa María del Alcázar.  Formó parte activa del grupo que transformó el trono del Nazareno de Rus, participando en la formación de los costaleros en los ensayos.

En su juventud, formó parte de la junta joven de la Vera Cruz, siendo más tarde miembro de la junta de oficiales. También, en esos años, formó parte del grupo fundador de la actual Cofradía de la Santa Cena y de la Cofradía del Cristo de los Emigrantes de la Catedral.

Desde 1990, colaboró con diferentes juntas de gobierno de la antigua federación de Cofradías y actual Agrupación Arciprestal de Cofradías y Hermandades de Baeza. En el 1993, formó parte de su comisión permanente como vocal, volviendo a la misma en el 2011, donde desarrollaría el cargo de vocal de cultos y espiritualidad y coordinador del libro oficial de Semana Santa hasta 2016.

Ha escrito decenas de artículos y colaboraciones para diferentes boletines y publicaciones de las diferentes Cofradías y Hermandades de la ciudad. En el año 2017, pronunció el pregón del costalero.

En la actualidad, forma parte de la junta directiva de la Cofradía de la Caída, de la Real Archicofradía de los Patronos de Baeza y comisión organizadora del 125 aniversario fundacional, de la junta administrativa de la S.I. Catedral de la Natividad de Nuestra Señora y de la junta de la Tertulia Cofrade “El Capirote”.

En el año 2021, la Agrupación Arciprestal de Cofradías y Hermandades de la ciudad de Baeza, le concedió la medalla de oro de la misma, pasando así a la historia de nuestras Cofradías y Hermandades.

A buen seguro, este comprometido cristiano y cofrade, conducirá desde el atril a los baezanos a vivir unas nuevas fiestas de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo.

José García Checa
Fotografía: Pedro Narváez

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Hermandades y Cofradías
Monseñor Chico Martínez preside, por primera vez, la Romería en honor a Santa Catalina

Monseñor Chico Martínez preside, por primera vez, la Romería en honor a Santa Catalina

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidía, el pasado sábado, 25 de noviembre, por primera vez, la Romería en honor a Santa Catalina, patrona de Jaén. La procesión de Santa Catalina de Alejandría salía a las nueve de la mañana de la Parroquia de La Inmaculada y San Pedro Pascual de la capital jiennense.
El encuentro diocesano de Cofradías se celebrará el próximo 3 de diciembre

El encuentro diocesano de Cofradías se celebrará el próximo 3 de diciembre

La Delegación Episcopal para la Religiosidad Popular, Cofradías, Hermandades y Grupos parroquiales de la Diócesis de Jaén está organizando, para el próximo 3 de diciembre, I domingo de Adviento, su Encuentro anual, que se desarrollará en la Casa de la Iglesia.
El Seminario gana el Jubileo de Alharilla

El Seminario gana el Jubileo de Alharilla

El Seminario de Jaén quiso vivir el Día de Todos los Santos con la solemnidad que requiere la fiesta de la Iglesia Triunfante, fiesta en que se honra a todos los moradores del Cielo. Un día grande que celebramos participando en la Santa Misa que presidió nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez en la Catedral de Jaén.
Carmen Ramírez, primera mujer Hermana Mayor de la Santa Cena

Carmen Ramírez, primera mujer Hermana Mayor de la Santa Cena

Carmen Ramírez, primera mujer Hermana Mayor de la Santa Cena. Releva al frente de la Hermandad a Fernando Casado, y estará acompañada en este mandato por César Álvarez como Vice Hermano Mayor y José Manuel Paulano como Administrador.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad