Abierto el plazo de inscripción del Aula de Protección del Menor

7 enero de 2025

La Iglesia de Jaén, comprometida con la infancia y con su protección, ha creado un Aula de Formación de Protección al Menor, que dará comienzo el próximo mes de febrero en el Instituto Teológico San Eufrasio, ubicado en la Casa de la Iglesia.

Esta formación, que estará impartida por miembros de la Oficina del Menor de la Diócesis de Jaén, formada por profesionales multidisciplinares: psicólogas; profesionales del Derecho; profesores; periodistas; sacerdotes… que además han recibido una formación específica y continua en este ámbito.

El Aula de formación está abierta a toda la sociedad, no solo las personas del ámbito parroquial . Y de manera particular, este Aula de formación está dirigida a agentes de pastoral que trabajan de forma directa con menores: catequistas, monitores, profesores, sacerdotes, y aquellos miembros de las parroquias que quieran profundizar en este ámbito concreto y tan necesario.

La Diócesis creó en el año 2020 una Oficina del Menor, y en el año 2022 puso en marcha un protocolo específico, “ProActúa”, haciendo suyo el compromiso de la Iglesia Católica en el cuidado y educación, protegiendo a todos los menores y adultos vulnerables. Ofreciendo a la luz de la fe una formación sólida y distintas herramientas para hacer de nuestras comunidades lugares seguros. Esta formación está basada en tres pilares fundamentales:

  • Módulo teológico y pastoral
  • Módulo jurídico
  • Módulo psicológico

Las clases se impartirán los martes, de 20 a 21:30 horas, y ya está abierto el plazo de la inscripción. El curso tiene un coste de 60 euros.

ENLACE DE INSCRIPCIÓN

Programación:

1.            Iglesia frente al abuso sexual de menores: los errores del pasado y las lecciones para el presente

2.            Marco jurídico civil y canónico

3.            Conceptualización y tipos del abuso, sus indicadores

4.            Factores de riesgo y de protección del abuso y sus consecuencias 

5.            Aspectos preventivos y códigos de buenas prácticas (protocolo diocesano y buenas prácticas en la parroquia)

6.            Riesgos en entornos digitales

7.            Atención a las víctimas, familias y comunidades afectadas

8.            Conocer para proteger: condiciones y características del abusador.

9.            Perspectiva teológica: víctimas y victimarios

10.         Justicia restaurativa: el perdón como clave sanadora

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

El Jubileo de los Trabajadores se celebrará el 3 de mayo

Enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza, la Diócesis de Jaén, a través de la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, ha previsto celebrar, el próximo 3 de mayo, el Jubileo de los Trabajadores, en una fecha cercana al día del Trabajo. Una jornada que, presidida por el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas, dará comienzo a las 19:30 horas en la Casa de la Iglesia.
Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

La Virgen de la Cabeza, patrona de la Diócesis, se encontró hoy, como cada último domingo de abril, con miles de personas que se acercaron al Cerro del Cabezo, llenos de devoción, en la Romería más antigua de España. Este año, un ambiente de respeto y recogimiento acompañaba la celebración: las banderas ondeaban a media asta, con un crespón negro en señal de luto por el reciente fallecimiento del Papa.
Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

Educadores católicos se darán cita en el Jubileo de la Esperanza el 10 de mayo

La Delegación Diocesana de Enseñanza de Jaén ha organizado una jornada de peregrinación para el profesorado de nuestra Diócesis, para que pueda participar del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para el año 2025: el Jubileo de la Enseñanza.
Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Las cofradías de Jaén y Colomera reciben la bendición con el Santo Rostro antes de partir hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Hoy, como viene siendo habitual, las Cofradías de la Stma. Virgen de la Cabeza de Jaén y Colomera se han detenido en la Catedral de Jaén, antes de iniciar su camino hacia el cerro del Cabezo, donde se celebra, durante este fin de semana, la Romería en honor a la patrona de la Diócesis. Les aguardaba, en la Iglesia del Sagrario, D. Juan Raya, Canónigo de la S. I. Catedral de Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo