Ante la preocupante política de la Junta de Andalucía con respecto a la enseñanza escolar concertada

23 mayo de 2013
     Nota de la Asamblea de los Obispos del Sur de España
     En el transcurso de nuestra CXXV reunión conjunta, los Obispos del Sur de España hemos dedicado una atención especial a la situación de la educación en nuestra región, y hemos decidido hacer públicas las siguientes consideraciones.

     1.- En primer lugar, valoramos y apreciamos el esfuerzo realizado por cuantos se ocupan de la educación en nuestra comunidad autónoma a favor del desarrollo integral de la persona, sea cual sea la red educativa en que llevan a cabo ese trabajo.
     2.-  Vemos con preocupación la política de recortes aplicada por los responsables públicos a este sector. Nos preocupa especialmente la situación de la enseñanza concertada que, durante décadas, se ha consagrado a la tarea educativa en nuestra comunidad, atendiendo en muchas ocasiones a los sectores más desfavorecidos. Ahora se encuentra amenazada por los poderes públicos, pese a su aceptación social y a la demanda de muchas familias. Igualmente nos preocupa la supresión de los centros de educación diferenciada,  que vulnera  el derecho de los padres a elegir el tipo de educación que responda a sus convicciones.
     3.- Tenemos presentes a los titulares de los centros educativos, portadores del derecho a crear centros que garantizan el ejercicio de la libertad de enseñanza, tan sano en una sociedad plural y democrática. Especialmente, apoyamos a los padres en su derecho fundamental, que reconoce la Constitución (art. 27), a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus convicciones, como dimensión de la formación que debe recibir una persona para su desarrollo integral, y, por lo mismo, a escoger el centro educativo en que quieran escolarizarlo.
     4.- Expresamos nuestra preocupación en estos momentos de renovación de conciertos educativos en los que se pretende eliminar unidades escolares en centros que las tienen autorizadas, en funcionamiento, concertadas desde hace muchos años y que poseen una demanda suficiente. Nos duele, en especial, la posible eliminación de tales unidades escolares en centros dedicados a los más desfavorecidos, donde se viene realizando una magnífica labor educativa. Nuestro apoyo y afecto a todas las comunidades educativas que ven amenazados sus derechos en las distintas diócesis de Andalucía.
     5.- Por ello, con respeto y firmeza, pedimos a las autoridades educativas que realicen los esfuerzos necesarios para mantener una política educativa que sea motor de nuestra sociedad y respetuosa con el derecho de las familias a elegir la educación acorde con sus convicciones. Igualmente pedimos que, conforme a sus obligaciones legales, concierten a los centros educativos que reciban demanda suficiente, garantizando así un sistema educativo de calidad, a la vez que equitativo y plural.
En Córdoba, a 22 de mayo de 2013
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Mensaje de los obispos de España al pueblo de Dios: «Enviados a acoger, sanar y reconstruir» (Cf. Jer, 33,6-7)

Mensaje de los obispos de España al pueblo de Dios: «Enviados a acoger, sanar y reconstruir» (Cf. Jer, 33,6-7)

Vosotros sois la luz del mundo (Mt 5,14). Al pueblo de Dios y a la sociedad española, ante el drama de los abusos, los obispos de la Asamblea Plenaria, conscientes de haber sido enviados a acoger y sanar a las víctimas de esta lacra social queremos ofrecer humildemente las siguientes consideraciones. 1. Dolor, vergüenza y […]
Mensaje de la Conferencia Episcopal ante la situación social y política en España: el encuentro y la concordia siguen siendo posibles

Mensaje de la Conferencia Episcopal ante la situación social y política en España: el encuentro y la concordia siguen siendo posibles

Ante la situación social y política en España, los obispos reunidos en asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal, compartimos la preocupación que suscitan la actual polarización ideológica, la crispación social y los episodios de desencuentro.
Don Sebastián presente en la plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Don Sebastián presente en la plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Durante esta semana, el Obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, participa, junto con el resto de los prelados españoles, en la 123º edición de la Asamblea Plenaria , en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE). La sesión inaugural tenía lugar las 11.00 horas con el discurso del presidente, cardenal Juan José Omella. Después, la intervención del nuncio apostólico en España, Mons. Bernardito Auza. Proyectos […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad