La Policía Local de Jaén celebra su patrona, la Virgen de la Amargura

9 octubre de 2025

La Parroquia de El Salvador de Jaén acogió el pasado martes, 7 de octubre, la tradicional Eucaristía en honor a la Virgen de la Amargura, patrona de la Policía Local de Jaén.

La celebración estuvo presidida por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, y concelebrada por el párroco de El Salvador, D. Francisco Rosales; y el secretario del Obispo, D. Francisco Javier Cova.

Estuvieron presentes, además, la Concejala de Tráfico y Transportes del Ayuntamiento de Jaén, Dña. María del Carmen Angulo Montoro, junto a otros miembros de la Corporación Municipal; el Intendente Jefe de la Policía Local de Jaén, D. Luis Ojeda Martínez; el Presidente de la Audiencia Provincial de Jaén, D. Rafael Morales Ortega; el Delegado Territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía en Jaén, D. Francisco Javier Carazo Carazo; el Subdelegado de Defensa en Jaén, Coronel Evaristo Jaime Gutiérrez del Castillo; y el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, D. Francisco José Lozano Cerdán, así como otras autoridades civiles, militares y judiciales.

Durante su homilía, el Obispo de Jaén destacó el valor del servicio que presta la Policía Local a la sociedad jiennense. “Nos reúne hoy la fe y la gratitud en torno a la Virgen de la Amargura, Madre y Patrona de la Policía Local de Jaén. En esta Eucaristía queremos poner bajo su manto vuestro servicio diario, tan necesario para la vida de nuestra ciudad”.

Monseñor Chico Martínez reconoció la entrega de los agentes, recordando que “no es tarea fácil: a menudo silenciosa, arriesgada, ingrata y poco comprendida”, y los animó a mantener viva su vocación de servicio al bien común.

Asimismo, el Prelado quiso recordar que el trabajo policial es, también, una forma concreta de servir y proteger al prójimo. “Vuestra presencia en las calles de Jaén es signo de una sociedad que se cuida a sí misma. En vuestras manos, la autoridad se hace servicio, la ley se hace protección y la fuerza se hace defensa del débil”.

Y expresó, del mismo modo, su agradecimiento a los agentes por su entrega diaria.
“Vuestra labor discreta es como un hilo invisible que sostiene la trama de la vida común. Por eso, en nombre de la Iglesia de Jaén, os digo hoy: gracias. Gracias por vuestra dedicación al orden, la seguridad y el bien común, aunque a menudo suponga renuncia, riesgo o sacrificio; gracias por vuestra colaboración constante en la vida de nuestra ciudad y de la Iglesia, especialmente en los actos religiosos y festivos, donde vuestra presencia hace posible que todo transcurra en serenidad y respeto”.

Finalmente, Don Sebastián encomendó a los miembros del cuerpo y a sus familias a la Virgen de la Amargura: “Que Ella os guarde siempre y os proteja en cada servicio, en las noches de patrulla, en las decisiones difíciles y en las horas de cansancio”. “Que la Virgen de la Amargura, amparo y fuerza de la Policía Local de Jaén, os cubra siempre con su manto”, culminó.

Tras la Santa Misa, el Obispo quiso saludar a las diversas autoridades, al cuerpo de Policía Local y a los miembros de la Hermandad de la Amargura.  

Fotografías: Manuel Galán Buendía

Galería fotográfica: «Misa en honor a la Virgen de la Amargura, patrona de la Policía Local»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
El Papa León publica su primera exhortación apostólica: «Dilexi te», sobre el amor hacia los pobres

El Papa León publica su primera exhortación apostólica: «Dilexi te», sobre el amor hacia los pobres

El Papa León XIV ha hecho pública su primer magisterio en forma de exhortación apostólica, que firma en el Vaticano el pasado 4 de octubre, día de San Francisco de […]
El misionero Antonio García pronunciará el Pregón del DOMUND 2025

El misionero Antonio García pronunciará el Pregón del DOMUND 2025

Este viernes, 10 de octubre, a las 20:00 horas, el salón de actos del Obispado de Jaén será el escenario del Pregón del DOMUND 2025, con el que la Diócesis inaugura el mes misionero por excelencia, octubre. Así, desde la Delegación de Misiones se invita a este pregón que pronunciará Antonio García Fernández, misionero laico jiennense que ha dedicado más de veinte años a la misión en Ecuador, en las diócesis de Portoviejo y Azuay.
Iglesia por el Trabajo Decente en Jaén celebra una vigilia, bajo el lema “Trabajo decente, derecho, no privilegio”

Iglesia por el Trabajo Decente en Jaén celebra una vigilia, bajo el lema “Trabajo decente, derecho, no privilegio”

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) de Jaén ha celebrado en la tarde de este martes una vigilia por el Trabajo Decente en la Plaza de Santa María, frente a la Catedral, con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. Bajo el lema “Trabajo decente, derecho, no privilegio”, la convocatoria reunió a numerosas personas, movimientos eclesiales y entidades sociales para reivindicar el trabajo digno.
La fundación La Caixa acerca el Rosario Magno a las personas mayores y con movilidad reducida

La fundación La Caixa acerca el Rosario Magno a las personas mayores y con movilidad reducida

40 voluntarios de la fundación La Caixa se sumaron, este sábado, al Rosario Magno de la Esperanza. Lo hicieron llevando hasta la calle Virgen de la Cabeza a un numeroso grupo de personas mayores y otras con movilidad reducida para que pudieran participar de este gran acto mariano.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo