El Obispo preside la fiesta de la Traída de la Virgen de Tíscar y la bendición de la casa parroquial de Quesada

12 mayo de 2025

El pasado sábado, día 3 de mayo, como es tradición, el pueblo de Quesada se preparaba para uno de los momentos más emotivos y entrañables del año: la Traída de la Virgen. Cada primer sábado de mayo por la tarde, la Virgen de Tíscar desciende desde su Santuario en peregrinación hacia Quesada, donde una multitud de fieles y devotos la espera a las ocho y media de la tarde en la Cruz del Humilladero.

Este año hemos tenido la dicha de contar con la presencia de nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, quien nos acompañó junto con su secretario, Don Francisco Javier Cova, en ese momento tan especial en el que nuestra Patrona se encuentra con sus hijos y devotos para, desde allí, iniciar una solemne procesión hacia la iglesia. Durante el recorrido, nuestro Obispo quedó asombrado al contemplar a los fieles, que, al paso de la Virgen por las calles engalanadas, arrojaban miles de pétalos de flores entre cantos, vítores y aplausos. Como él mismo comentó, nunca había visto a un pueblo agasajar a la Virgen con tantos pétalos de flores, como muestra del cariño, amor y devoción que se le profesan.

A mitad del camino hicimos una parada para, junto a la Virgen, contemplar los fuegos piromusicales, que ofrecieron un espectáculo extraordinario para celebrar la presencia de nuestra Madre Celestial en nuestro pueblo.

El domingo, día 4 de mayo, a las 11:15 horas, nuestro Obispo, Don Sebastián, acompañado por todos los fieles que quisieron asistir al acto en la plaza de la Lonja, bendijo la casa parroquial de la Iglesia de Quesada, tras su reciente restauración, y se abrieron sus puertas para acoger a los presentes. Tras la bendición, dio comienzo la solemne Eucaristía que cada primer domingo de mayo se ofrece a la Virgen de Tíscar, un momento especial en el que la iglesia, repleta de fieles, acompañaba nuevamente a su Patrona, junto con la esperada visita de nuestro Obispo y de los sacerdotes congregados.

Durante su homilía, Don Sebastián nos recordó: “Sabemos que, igual que Jesús resucitado nos acompaña en el camino de la vida, también lo hace su Madre. Ellos están ahí, y nos preguntan, como a Pedro: ¿Me amas? Al mirar esta cara hermosa de nuestra Madre, nosotros le respondemos como Pedro: ‘Señor, tú lo sabes todo, tú sabes que te quiero’. Al mirar hoy a nuestra Madre, en este lugar de Quesada donde corre el agua de la gracia, que su presencia maternal sea la que nos fortalezca en el camino, nos ayude en la prueba y nos sostenga en el silencio y en el seguimiento de su Hijo. Virgen de Tíscar, Reina y Patrona de Quesada, fortalece nuestra fe y vela por nosotros. Danos la alegría de sentirnos hijos amados de Dios y bendecidos por Él…”

Tras la oración poscomunión, el párroco, Don José Manuel Pancorbo, dirigió unas palabras de agradecimiento a nuestro Obispo por su visita, por su colaboración económica en la reforma de la casa parroquial y por presidir estos días de fiesta. También expresó su gratitud a todas las personas y fieles que, con generosidad, aportaron su granito de arena y ayudaron en todo lo posible. Finalizó diciendo que la mejor muestra de que el pueblo de Quesada quiere, cuida y es hospitalario como merecen todos los sacerdotes que pasen por aquí, es mantener la casa parroquial en buen estado para acogerlos con la dignidad que merecen. Y con esa conciencia, debemos seguir trabajando por nuestra parroquia, como comunidad unida a nuestro Obispo y pastor, en nuestra Diócesis de Jaén.

Para concluir la Eucaristía, tras la bendición final del Obispo, el Presidente de la Cofradía de la Virgen de Tíscar, Don José Miguel Gázquez, dedicó unas palabras de cariño y agradecimiento a Don Sebastián, y le hizo entrega de un pequeño presente, en nombre de la Cofradía y de toda la comunidad parroquial, como muestra de que nos sentimos bendecidos y profundamente agradecidos por estos días de fiesta en su compañía.

 José Manuel Pancorbo
Párroco de San Pedro y San Pablo de Quesada

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
En el día de Ntra. Sra. de la Merced, Cáritas destaca el apoyo a la inserción de las personas privadas de libertad en la Casa de Acogida Nazaret

En el día de Ntra. Sra. de la Merced, Cáritas destaca el apoyo a la inserción de las personas privadas de libertad en la Casa de Acogida Nazaret

Cáritas valora el apoyo a las personas privadas de libertad a través de la Casa de Acogida Nazaret, recurso gestionado junto con la Delegación de Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Jaén. Desde su apertura en mayo de 2023, la Casa de Acogida Nazaret de Cáritas Diocesana de Jaén ha acogido alrededor de un centenar de permisos ordinarios, de los que se han beneficiado unos 30 internos del Centro Penitenciario de Jaén.
II edición de la Peregrinación nocturna a Chircales

II edición de la Peregrinación nocturna a Chircales

Como en años anteriores, la Cofradía Sacramental del Santísimo Cristo de Chircales, ha organizado su peregrinación y su vigilia de oración en la Ermita del Cristo, en Valdepeñas. El acto comenzó a las 20:30 h. con la concentración de todos los participantes en la plaza de la Iglesia, allí se procedió al reparto de unas velas para acompañar el camino hacia el encuentro con Jesús Eucaristía y el Santo Cristo de Chircales.
Arjona celebra un año más su «Fiestasantos»

Arjona celebra un año más su «Fiestasantos»

Como cada agosto, desde hace 397 años, la Ciudad de Arjona celebra las fiestas en honor a sus Santos Patronos, Bonoso, Maximiano y compañeros. Agosto es el mes más arjonero, el mes que año tras año, se espera con gran entusiasmo y devoción. Desde primeros de mes la mayordomía de los santos va casa por casa repartiendo el tradicional libro de las fiestas e invitando a todo el pueblo para las novenas y los días grandes.
Con el octavo centenario de la Aparición en el horizonte, el Obispo preside la Eucaristía en el Santuario

Con el octavo centenario de la Aparición en el horizonte, el Obispo preside la Eucaristía en el Santuario

El calor sofocante de la canícula no aminoró la devoción de las miles de personas que se dieron cita en el corazón de Sierra Morena para conmemorar el 798 aniversario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza al pastor Juan Alonso de Rivas, la noche del 11 al 12 de agosto de 1227. Un hecho milagroso que fue el inicio de una devoción universal, que de manera particular se vive en Andújar y en toda la provincia de Jaén.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo