“Estamos llamados a ser constructores de esperanza abrazando la vida, testigos de la luz en medio de la oscuridad” el Obispo en la solemnidad de la Anunciación

26 marzo de 2025

Este martes, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, congregó a los fieles a celebrar en 2025 aniversario de la Encarnación del Hijo de Dios en el seno virginal de María, en la solemnidad de la Anunciación.

Con este motivo, fieles, la Delegación de Familia y Vida, el Centro de Orientación Familiar, Red Madre y otros movimientos diocesanos se dieron cita en la Catedral para la celebración eucarística. D. Alfonso Medina al órgano, acompañado de su coro solemnizaron la celebración con sus voces.

Junto con el Prelado, que presidió la Eucaristía, concelebraron algunos de los miembros del Cabildo Catedral y colaboraron tres diáconos: dos transitorios, Fernando Ruano y Samuel Valero y uno permanente. Fue precisamente el diácono permanente, Manuel Rico, el encargado de proclamar el texto del Evangelio de Lucas.

Homilía

En su homilía, el Obispo de Jaén comenzó ubicando la solemnidad en el calendario, haciendo referencia expresa al año jubilar que la Iglesia universal celebra: “Celebramos el misterio del Dios que se ha hecho hombre por amor a nosotros, motivo central por el cual celebramos en nuestra Iglesia Universal este Año Jubilar Ordinario, establecidos desde el año 1300 por el Papa Bonifacio VIII”, afirmó Don Sebastián, para seguir profundizando: “Celebración que coincide con la Jornada Mundial por la Vida, un día en el que la Iglesia nos llama a reflexionar sobre el valor sagrado de cada vida humana, desde su concepción hasta su fin natural. En la Encarnación, el Hijo de Dios se ha unido de manera definitiva a nuestra humanidad, dándole un valor inmenso e inviolable”.

Asimismo, el Obispo del Santo Reino enfatizó en el significado para la fe cristiana de la Encarnación: “El misterio de la Encarnación no deja de asombrarnos. Dios no eligió manifestarse con esplendor y grandeza, sino que quiso comenzar como un ser humano”. A lo que añadió, “Jesús no solo tomó nuestra carne, sino que asumió todo nuestro proceso de gestación y desarrollo. Como cada uno de nosotros, creció en el seno materno, dependiendo totalmente de María”.

En la Jornada por la Vida, que este año se celebra bajo el lema: “Abrazando la vida, construimos esperanza, Monseñor Chico Martínez quiso poner de relevancia el don sagrado de la vida ante una cultura de la muerte: “Aquí encontramos una enseñanza profunda sobre el valor sagrado de la vida. Si Dios mismo eligió vivir cada etapa del desarrollo humano, desde la concepción, ¿cómo podemos permitir que hoy se niegue la dignidad de la vida en el vientre materno? La Encarnación nos revela que toda vida humana es sagrada y merece ser protegida desde su primer instante”.  

El Obispo diocesano quiso, también, tener presentes a los más vulnerables de la sociedad en su predicación: “Hoy, como a lo largo de todo este Año Jubilar, se nos llama a ser sembradores, constructores de esperanza abrazando la vida, siendo testigos de la luz en medio de la oscuridad. No podemos callar ante la injusticia del aborto, la eutanasia o la marginación de los más débiles. Nuestra fe en la Encarnación nos compromete a ser voz de los que no tienen voz”.

La celebración eucarística concluyó con la bendición solemne.

Galería fotográfica: «Solemnidad de la Anunciación del Señor»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Manos Unidas presenta el documental “El libro de los abrazos”

Manos Unidas presenta el documental “El libro de los abrazos”

El próximo jueves, 30 de octubre, a las 19:30 horas, en la Antigua Escuela de Magisterio, Manos Unidas presenta el documental “El libro de los abrazos”, escrito y dirigido por Alberto Pla. Estará presente el sacerdote y misionero, Padre Tomás García, así como el director del citado documental.
Jaén expone, en las Jornadas Nacionales de las oficinas para las Causas de los Santos, la causa de los 124 mártires beatificados por León XIV

Jaén expone, en las Jornadas Nacionales de las oficinas para las Causas de los Santos, la causa de los 124 mártires beatificados por León XIV

El Delegado para la Causa de los Santos, el sacerdote diocesano, D. Andrés Nájera, ha participado en las Jornadas Nacionales de la Oficina para las Causas de los Santos, organizadas por la Conferencia Episcopal Española (CEE), durante los días 21 y 22 de octubre. En esta ocasión se han desarrollado bajo el lema “Los santos, compañeros de camino en la vida cotidiana” y que han tenido lugar  en el edificio Sedes Sapientae de la CEE.
Participación jiennense en el II Congreso Internacional de Pastoral de las personas mayores

Participación jiennense en el II Congreso Internacional de Pastoral de las personas mayores

El II Congreso Internacional de Pastoral de los Mayores, organizado por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, se celebró del 2 al 4 de octubre de 2025 en la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma. Asistieron 150 delegados de 65 países, en representación de 55 Conferencias episcopales, así como miembros de asociaciones y congregaciones religiosas comprometidas con la pastoral de los mayores.
Cáritas atendió a más de medio millar de personas sin hogar el pasado año en Jaén

Cáritas atendió a más de medio millar de personas sin hogar el pasado año en Jaén

áritas atendió a más de medio millar de personas sin hogar en Jaén a través de su programa específico para este ámbito de la exclusión social. En concreto, fueron 528 […]
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo