Retiro “Inside” de los Kairós

20 febrero de 2025

El pasado sábado, 15 de febrero, los adolescentes Kairós, sus acompañantes y el equipo diocesano nos reuníamos en el Centro Pastoral Sagrada Familia de La Guardia, para tener un día de retiro.

Inside (dentro, en inglés) fue el lema elegido para esta ocasión, pues buscábamos mirar dentro de cada uno de nosotros para ver qué tenemos y qué necesitamos.

Comenzamos, a las 11 de la mañana, con la acogida de los distintos grupos Kairós que participaron: Baeza, Cambil, Jaén, Jódar, Mengíbar, Villargordo, La Guardia y las parroquias de Mágina Norte. Cada grupo preparó una diferente forma de presentación: cantando, bailando, haciendo teatro…

Y ya pasamos a la parte central de la jornada. Comenzamos viendo un vídeo, El país de los pozos, en el que a través de una parábola pone en evidencia la necesidad de elegir entre el “ser” y el “tener”. Esta pequeña historia aborda el proceso de tener que elegir entre el vivir en la superficie o en el fondo del pozo, basarnos en la mera apariencia o en los valores que realmente construyen una persona.

A continuación, en el tiempo de descanso y desayuno, se aprovechó para formar los grupos, que los participantes pudieron constituir libremente, mezclándose entre ellos, con la única consigna de tener que ser de, al menos, dos parroquias distintas. Una vez hechos los grupos, y acompañados por un/una acompañante joven y un adulto, reflexionaron sobre esta parábola que acababan de ver.

Una vez terminada esta reflexión tanto grupal como individual, un representante de cada grupo compartió con todos los demás lo que más les había llamado la atención o lo que habían sentido.

Tras la comida, los chicos y chicas tuvieron un buen rato de tiempo libre para hablar, conocerse entre ellos, jugar a diferentes juegos de mesa… todo ello en una ambiente muy distendido y bonito.

De ahí pasamos a la capilla para prepararnos para la oración final, pero antes, conocimos a Isabel, que nos contó su testimonio de vida y de fe, un testimonio íntimo y sincero en el que pudimos comprobar cómo ella, al igual que los pozos, había buscado llenar su vida de cosas materiales hasta que se había vaciado y había encontrado su felicidad en Dios, pasando de la increencia a la fe.

La oración, para seguir con el hilo conductor del retiro, estaba basada en el agua, para ponernos delante de Él que, en las manos de María, Madre de los Adolescentes, se presentaba como el manantial de Agua Viva que sacia nuestra sed. Durante la oración, tuvimos un pequeño gesto: cada uno de los presentes escribimos en un papel aquello a lo que queremos renunciar para sacarlo de nuestro pozo y dejar ese espacio para Dios.

Y la tarde no podía terminar sin las fotos familiares y una estupenda merienda que, gracias a la comunidad parroquial que nos acogió, pudimos disfrutar.

Damos gracias a Dios por todo lo vivido este día y esperamos que este retiro haya servido para recargar las pilas para todo lo que nos resta de curso.

Equipo diocesano Kairós

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
Jaén escribe una página histórica en este 4 de octubre

Jaén escribe una página histórica en este 4 de octubre

Hoy, 4 de octubre, Jaén está viviendo una jornada histórica. No solo la capital, sino toda la provincia se une en torno al Rosario Magno de la Esperanza, un acontecimiento que trasciende lo procesional para convertirse en una gran celebración de fe. En las calles de Jaén ya están las veinte imágenes marianas y cristológicas, llegadas desde toda la Diócesis, que representan los misterios del Santo Rosario: gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos.
El Obispo concluye las visitas a las imágenes que participarán en el Rosario Magno

El Obispo concluye las visitas a las imágenes que participarán en el Rosario Magno

En esta tarde, el Obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, ha concluido el recorrido por los templos de la ciudad que acogen las sagradas imágenes que participarán en el Rosario Magno. Durante estos días, el Pastor diocesano ha tenido la oportunidad de rezar ante cada una de ellas, y ha dirigido unas palabras de gratitud a los párrocos, comunidades y cofradías que, con ilusión y entrega, harán posible este magno acontecimiento.
Jornada mundial del migrante y del refugiado, el 5 de octubre

Jornada mundial del migrante y del refugiado, el 5 de octubre

«Migrantes, misioneros de esperanza» es el lema de la Jornada mundial del migrante y del refugiado, que este año se celebra el domingo 5 de octubre para hacerlo coincidir con el Jubileo de los migrantes en Roma. Los obispos de  La Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana invitan a poner de relieve que las personas migrantes son portadoras de esperanza en un doble sentido para las comunidades que los acogen.
El Rosario Magno de Jaén, una cita histórica en directo en Canal Sur

El Rosario Magno de Jaén, una cita histórica en directo en Canal Sur

Jaén se prepara para vivir este sábado, 4 de octubre, el Rosario Magno de la Esperanza, una cita histórica que reunirá a unas 40.000 personas en la capital jiennense. Canal Sur Radio y Televisión desplegará un dispositivo técnico y humano sin precedentes para acercar a todos los andaluces, e incluso a espectadores de todo el mundo, esta gran jornada de fe y devoción.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo