Los Jueves en la Catedral: «Vandelvira después de Vandelvira»

3 mayo de 2022

El próximo 5 de mayo comienzan el ciclo Los Jueves en la Catedral, que cada año, desde hace diez, organiza el Cabildo Catedral con la colaboración de Caja Rural. Esta edición edición pretende ser un estudio de las carencias que se trasladaban desde el ICOMOS en el expediente de la Catedral de Jaén como Patrimonio de la Humanidad.

Jueves a jueves, los ponentes van a intentar demostrar  que el modelo arquitectónico de Andrés de Vandelvira se mantuvo en los arquitectos posteriores a él como fueron Juan de Aranda Salazar o Eufrasio López de Rojas. O que este modelo de edificio sirvió como referente en las construcciones de otras catedrales de Hispanoamérica como lo son el caso de México, Perú o la catedral de Antigua de Guatemala.

El ciclo de los Jueves en la Catedral se va a completar con la exposición que se está preparando para el próximo otoño, junto a la Universidad de Jaén, el Cabido de la S.I. Catedral de Jaén, exposición que llevará el mismo nombre y que quiere ser un apoyo en el estudio, investigación, publicación y divulgación de cara a retomar el expediente de declaración de Patrimonio de la Humanidad de la Catedral de Jaén.

Programa

Jueves, 5 de mayo

Vandelvira después de Vandelvira

Ponente: Pedro A. Galera Andreu, Catedrático Emérito Universidad de Jaén

 

12 mayo

El modelo vandelviriano y su difusión en Hispanoamérica.

Ponente: Mercedes Moreno Partal, Profesora Contratada Predoctoral. Universidad de Jaén

 

19 mayo

Riaño y Siloe, nuevas aportaciones sobre los fundamentos del Renacimiento en Andalucía

Ponente: Antonio L. Ampliato Briones Catedrático ETSA. Universidad Sevilla

 

26 de mayo

Arquitectura Sonora

Concierto del Coro Florentia Ensemble.

Director: Juan Manuel Morales Díaz.

 

 

*Todas las actividades empezarán a las 20 horas. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

Los días 5, 12 y 19 de mayo en la Sacristía de la Catedral de Jaén, y el día 26 de mayo en el Coro de la Catedral.

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Cuatro años después, la Iglesia de Jaén celebra con gozo la ordenación de dos nuevos sacerdotes

Cuatro años después, la Iglesia de Jaén celebra con gozo la ordenación de dos nuevos sacerdotes

El Obispo de Jaén ha ungido las manos de dos nuevos presbíteros, que son ya pastores del pueblo de Dios; asimismo ha entregado a dos diáconos el Evangeliario, como símbolo […]
 Caminos de esperanza hacia Santiago

 Caminos de esperanza hacia Santiago

La Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Jaén ha participado en la 4ª edición consecutiva de su Camino de Santiago, una actividad que invita a la reflexión, oración y el compartir, propio de la peregrinación. Finaliza la peregrinación a Santiago de diez reclusos del Centro Penitenciario de Jaén II junto a funcionarios, voluntarios de la fundación la Caixa y de la Pastoral Penitenciaria.
El Papa León publica su primera exhortación apostólica: «Dilexi te», sobre el amor hacia los pobres

El Papa León publica su primera exhortación apostólica: «Dilexi te», sobre el amor hacia los pobres

El Papa León XIV ha hecho pública su primer magisterio en forma de exhortación apostólica, que firma en el Vaticano el pasado 4 de octubre, día de San Francisco de […]
La Policía Local de Jaén celebra su patrona, la Virgen de la Amargura

La Policía Local de Jaén celebra su patrona, la Virgen de la Amargura

La Parroquia de El Salvador de Jaén acogió el pasado martes, 7 de octubre, la tradicional Eucaristía en honor a la Virgen de la Amargura, patrona de la Policía Local de Jaén. La celebración estuvo presidida por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, y concelebrada por el párroco de El Salvador, D. Francisco Rosales; y el secretario del Obispo, D. Francisco Javier Cova.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo