Jaén y Colomera cumplen con la tradición de venerar al Santo Rostro antes de partir para el Cabezo

22 abril de 2022

Después de dos años suspendido, las banderas de las Cofradías filiales de la Virgen de la Cabeza de Jaén y Colomera han vuelto a volar ante el Santo Rostro. Una tradición con la que cumplen antes de partir su peregrinación hasta el Cerro del Cabezo donde los aguarda la Patrona de la Diócesis y de la ciudad de Andújar, la Virgen de la Cabeza.

Pasadas las 12.30 horas les aguardaba, en la Iglesia del Sagrario,  D. José López Chica, Canónigo y Guardián del Santo Rostro.

López Chica ha dicho ha todos los presentes, «que la Virgen os guarde y os proteja» Asimismo, el canónigo ha animado a los cofrades a contemplar el Santo Rostro de Jesucristo. “Para que nos colme de bendiciones”.

Tras una breve oración y una foto de familia, los  miembros de las dos cofradías han venerado al Santo Rostro, para después cantar el himno a la Morenita, cuya imagen presidía la celebración.

Después han partido hacia la Basílica Santuario para postrarse ante las plantas de la patrona de la ciudad, la Santísima Virgen de la Cabeza. Esta mañana también han peregrinado, a ritmo de tambor, hasta el Camarín de Nuestro Padre Jesús.

 

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Hermandades y Cofradías
La Policía Local de Jaén celebra su patrona, la Virgen de la Amargura

La Policía Local de Jaén celebra su patrona, la Virgen de la Amargura

La Parroquia de El Salvador de Jaén acogió el pasado martes, 7 de octubre, la tradicional Eucaristía en honor a la Virgen de la Amargura, patrona de la Policía Local de Jaén. La celebración estuvo presidida por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, y concelebrada por el párroco de El Salvador, D. Francisco Rosales; y el secretario del Obispo, D. Francisco Javier Cova.
Jaén escribe una página histórica en este 4 de octubre

Jaén escribe una página histórica en este 4 de octubre

Hoy, 4 de octubre, Jaén está viviendo una jornada histórica. No solo la capital, sino toda la provincia se une en torno al Rosario Magno de la Esperanza, un acontecimiento que trasciende lo procesional para convertirse en una gran celebración de fe. En las calles de Jaén ya están las veinte imágenes marianas y cristológicas, llegadas desde toda la Diócesis, que representan los misterios del Santo Rosario: gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos.
Jaén reza el Santo Rosario con una veintena imágenes marianas y cristológicas de gran devoción en la Diócesis

Jaén reza el Santo Rosario con una veintena imágenes marianas y cristológicas de gran devoción en la Diócesis

Jaén ha vivido una jornada única de fe y devoción con el «Magnum Rosarium Spei: Rosario de Esperanza del Santo Reino». Desde las primeras horas de la tarde, decenas de miles de fieles y visitantes, llenaban las calles del recorrido oficial para acompañar los pasos y seguir cada imagen de los misterios del Santo Rosario.
El Obispo concluye las visitas a las imágenes que participarán en el Rosario Magno

El Obispo concluye las visitas a las imágenes que participarán en el Rosario Magno

En esta tarde, el Obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, ha concluido el recorrido por los templos de la ciudad que acogen las sagradas imágenes que participarán en el Rosario Magno. Durante estos días, el Pastor diocesano ha tenido la oportunidad de rezar ante cada una de ellas, y ha dirigido unas palabras de gratitud a los párrocos, comunidades y cofradías que, con ilusión y entrega, harán posible este magno acontecimiento.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo