Amanece en Calcuta será proyectada en Baeza el próximo 1 de octubre

30 septiembre de 2021

Dentro de los cultos y actos programados con motivo del 125 aniversario fundacional de la Real Archicofradía de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, el próximo viernes 1 de octubre, tendrá lugar la proyección de la película Amanece en Calcuta, la cual será proyectada en el mítico cine Montemar.

La cita será a las nueve de la noche, pudiéndose adquirir las entradas en Alimentación Antonio en Puerta de Toledo nº 14 o reservando las mismas a través de los miembros de la junta de gobierno o en los teléfonos 617494693 o 697847394.

La entrada tiene un donativo de tres euros, destinándose los beneficios de dicha proyección a la obra social del 125 aniversario fundacional, la cual se enmarca en la ayuda a la Iglesia de Santa María del Alcázar de Marokobo en Madagascar, promovida por la ONG católica Manma y que tiene como titular y guía a María en su advocación de Santa María del Alcázar.

Sinopsis

Dirigida por José María Zavala (El Misterio del Padre Pío, Renacidos y Wojtyla, la investigación), la nueva película Amanece en Calcuta es un cántico a una pequeña-gran mujer que entregó su vida a los más pobres de entre los pobres.

Si algo sigue enseñándonos Santa Teresa de Calcuta es que esta capital de la India está presente hoy en todas partes. En tu ciudad hay también una «Calcuta» donde malviven personas necesitadas de Amor, con mayúscula.

Con el ritmo trepidante de un thriller, «Amanece en Calcuta» ofrece los testimonios entrelazados de seis personas que siguen jugándose hoy la vida en los lugares más remotos del planeta para dar a conocer y amar a Cristo, según la espiritualidad de la Madre Teresa.

Con una Banda Sonora Original maravillosa, que incorpora incluso instrumentos musicales de la India, la película impactará a buen seguro en el corazón de muchas personas, especialmente de aquellas que siguen instaladas en su «zona de confort» ignorando lo que sucede al otro lado de la realidad. El impacto de estas historias será brutal.

Comunicación Patronos Baeza

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
La Policía Local de Jaén celebra su patrona, la Virgen de la Amargura

La Policía Local de Jaén celebra su patrona, la Virgen de la Amargura

La Parroquia de El Salvador de Jaén acogió el pasado martes, 7 de octubre, la tradicional Eucaristía en honor a la Virgen de la Amargura, patrona de la Policía Local de Jaén. La celebración estuvo presidida por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, y concelebrada por el párroco de El Salvador, D. Francisco Rosales; y el secretario del Obispo, D. Francisco Javier Cova.
En el día de Ntra. Sra. de la Merced, Cáritas destaca el apoyo a la inserción de las personas privadas de libertad en la Casa de Acogida Nazaret

En el día de Ntra. Sra. de la Merced, Cáritas destaca el apoyo a la inserción de las personas privadas de libertad en la Casa de Acogida Nazaret

Cáritas valora el apoyo a las personas privadas de libertad a través de la Casa de Acogida Nazaret, recurso gestionado junto con la Delegación de Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Jaén. Desde su apertura en mayo de 2023, la Casa de Acogida Nazaret de Cáritas Diocesana de Jaén ha acogido alrededor de un centenar de permisos ordinarios, de los que se han beneficiado unos 30 internos del Centro Penitenciario de Jaén.
II edición de la Peregrinación nocturna a Chircales

II edición de la Peregrinación nocturna a Chircales

Como en años anteriores, la Cofradía Sacramental del Santísimo Cristo de Chircales, ha organizado su peregrinación y su vigilia de oración en la Ermita del Cristo, en Valdepeñas. El acto comenzó a las 20:30 h. con la concentración de todos los participantes en la plaza de la Iglesia, allí se procedió al reparto de unas velas para acompañar el camino hacia el encuentro con Jesús Eucaristía y el Santo Cristo de Chircales.
Arjona celebra un año más su «Fiestasantos»

Arjona celebra un año más su «Fiestasantos»

Como cada agosto, desde hace 397 años, la Ciudad de Arjona celebra las fiestas en honor a sus Santos Patronos, Bonoso, Maximiano y compañeros. Agosto es el mes más arjonero, el mes que año tras año, se espera con gran entusiasmo y devoción. Desde primeros de mes la mayordomía de los santos va casa por casa repartiendo el tradicional libro de las fiestas e invitando a todo el pueblo para las novenas y los días grandes.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo