90 voluntarios de Cáritas en Jaén inician el dispositivo de atención al inmigrante temporero

19 noviembre de 2014
     Cáritas Interparroquial de Jaén ha activado ya el dispositivo de atención al inmigrante que, todos los años, organiza con motivo de la llegada de temporeros a Jaén en busca de trabajo en la campaña de la aceituna. Unos 90 voluntarios de diferentes colectivos colaboran con Cáritas en esta iniciativa.

     Desde el pasado domingo y, en principio, hasta Navidad, saldrá a diario un equipo de voluntarios para repartir mantas, sacos de dormir, leche caliente y galletas entre las personas que no tengan alojamiento en el albergue municipal y duerman en la calle. De momento, según sus responsables, «no son muchas las personas que han venido y de estas, la mayoría está durmiendo en el albergue». De hecho, la previsión para esta campaña es que la afluencia de temporeros sea notablemente inferior a la de años atrás debido a la mala cosecha y a la escasa producción.
 
     Intervención
     Unos 90 voluntarios colaboran con Cáritas en el dispositivo de atención al inmigrante. Recorren las inmediaciones de la estación de autobuses, del albergue y aquellas zonas de la capital donde, habitualmente, se concentran personas sin hogar. El objetivo es acompañarlos, informarles de los recursos existentes y, si llega el caso, denunciar situaciones de injusticia o desatención. Junto al dispositivo, Cáritas ofrece también otros recursos como el comedor de San Roque, el ropero y el centro El Jordán, en el que se ofrece
desayuno y aseo.
     El año pasado el dispositivo atendió, en los días de máxima afluencia, a unas 60 personas y repartió alrededor de doscientas mantas y sacos de dormir. Aquellas personas interesadas en donar ropa de abrigo pueden entregarla en las instalaciones del ropero de Cáritas Interparroquial de Jaén, en la calle Santa Clara, 4, los lunes de 17 a 19 horas y los viernes de 10 a 13 y de 17 a 19.
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Agotadas las entradas para el concierto solidario a favor de las Hermanitas de los Pobres

Agotadas las entradas para el concierto solidario a favor de las Hermanitas de los Pobres

El concierto ha tenido una gran acogida y las entradas ya están agotadas, pero se puede colaborar con la fila cero, cuyo donativo puede entregarse en la Residencia de Mayores de las Hermanitas de los Pobres, en el Paseo de la Estación. El concierto, “Zarzuelas y habaneras” está organizado por Diferarte y cuenta con el patrocinio de Nieves Romero.
La muestra “Vocabulario gráfico” de Lope Campos aúna ingenio y solidaridad en la Biblioteca Provincial

La muestra “Vocabulario gráfico” de Lope Campos aúna ingenio y solidaridad en la Biblioteca Provincial

La Biblioteca Pública Provincial de Jaén acoge, desde este lunes hasta el 22 de febrero, la exposición “Vocabulario gráfico”, de la que es autor el jiennense Lope Campos. Creatividad y solidaridad se dan la mano en una ingeniosa muestra que tiene en las palabras a las protagonistas principales y que recaudará fondos para la campaña de Cáritas a favor de las víctimas de las inundaciones.
Cáritas Jaén celebrará su VIII Escuela de Formación con el lema «Comunidades que acogen y siembran esperanza»

Cáritas Jaén celebrará su VIII Escuela de Formación con el lema «Comunidades que acogen y siembran esperanza»

La Casa de la Iglesia de Jaén acogerá, el próximo 22 de febrero, la VIII Escuela de Formación de Cáritas Diocesana de Jaén. Esta edición tiene por lema «Comunidades que acogen y siembran esperanza» y está organizada por el equipo de Animación en el Territorio. Está ya abierto el plazo de inscripción.
Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén el pasado año

Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén el pasado año

Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén durante el pasado año. Moda re-, proyecto de ámbito nacional  gestionado en Jaén por la empresa de inserción Recuperaciones Redoble, resalta que supone un incremento cercano a las 100 toneladas con respecto al año anterior. Así, durante 2024 se alcanzó la cifra de 995.578 kilos de ropa y calzado donados.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo