180 profesores participan en la apertura de curso de la Delegación de Enseñanza

22 septiembre de 2016

Alrededor de 180 profesores de Religión y Moral Católica participaron el pasado sábado, 17 de septiembre, en el acto oficial de apertura de curso de la Delegación Episcopal de Enseñanza.

La jornada, celebrada en el Seminario Diocesano,  comenzaba a las 10 horas con la celebración de la Eucaristía, que estuvo presidida por el Sr. Vicario de Pastoral, D. Francisco Rosales.

A las 11 horas comenzaba el acto académico. En primer lugar, Dª. Celedonia Ortega Raya, Delegada Episcopal para la Enseñanza, quiso dar la bienvenida a todos los asistentes. “Gracias a todos por estar aquí esta mañana, en la que iniciamos el curso 2016-2017. Como es habitual, hemos empezado esta jornada, del mejor modo posible: celebrando la  Eucaristía, puesto que todo compromiso de santidad, toda acción orientada a realizar la misión de la Iglesia, toda puesta en práctica de planes pastorales, ha de sacar del Misterio Eucarístico la fuerza necesaria y se ha de ordenar a él  como a su culmen,  (S. Juan Pablo II, Ecclesia de Eucharistia)”.

A continuación, D. Antonio Prieto Lucena, Rector del Seminario de Córdoba, impartía la conferencia «Identidad y misión de la familia cristiana a la luz de la Exhortación Amoris Laetitia».

Así, D. Antonio insistía en que “la familia es una comunión de personas, la familia es el santuario de la vida, la familia es la Iglesia doméstica y la familia es la célula fundamental de la sociedad. Estas cuatro frases resumen la identidad y la misión de la familia cristiana”.

“En Familiaris Consortio San Juan Pablo II dice «¡Familia se lo que eres!», es decir, redescubre tu identidad. Y el Papa también dijo «la familia es vía de la Iglesia» y qué gran razón, fue como profético. ¿Han visto cuántos recursos invertimos en la catequesis de comunión o de confirmación, por ejemplo?  Pero nos damos cuenta que luego los niños no perseveran en postcomunión, o los que están en confirmación luego no siguen. Bueno, todos no, algunos sí siguen. Y uno analiza por qué siguen y es porque hay una familia detrás. Y uno se pregunta ¿y no habría que invertir más en la pastoral familiar? ¿No habría que consolidar mejor la transmisión de la fe en la familia para que luego todos esos recursos que invertimos dieran sus frutos? Por eso la familia es la vía de la Iglesia y el futuro de la Iglesia y la sociedad”, continuaba.

Tras la conferencia, Dña. Inmaculada  García-Campero, directora del Hogar Santa Clara, quiso agradecer el donativo recibido por la Delegación de Enseñanza. Y es que durante su Jubileo los profesores celebraron una hora de misericordia en la que consiguieron recaudar más de 1.700€. Dicho dinero ha sido utilizado para renovar las mantas y otros enseres necesarios en el Hogar Santa Clara.

Finalmente, Dª Celedonia Ortega presentaba las distintas actividades de la Delegación para el curso 2016-2017, haciendo hincapié en los encuentros de Adviento y Cuaresma. “Los encuentros de oración de Adviento y Cuaresma  por Arciprestazgos, se programan por la necesidad que hay de que oremos juntos. Ya me lo habéis oído decir muchas veces, pero no me importa repetirlo: Haremos comunidad si oramos juntos y todos nosotros tenemos que ser conscientes, de que aunque cada uno esté integrado en su comunidad parroquial también forma parte de esta comunidad,  a la que la Iglesia de Jaén le ha encomendado una tarea muy concreta y muy importante;  enseñar a los niños y jóvenes la asignatura más importante del currículo, la Religión Católica, aunque nuestros gobernantes no lo quieran ver así. Esta tarea que no está exenta de dificultades y mucho más en estos momentos que vivimos, con directores que se aprovechan de su cargo y hacen todo lo posible para que la Religión tenga cada vez menos horas, con el falso achaque de que hay que dar otras asignaturas. Esta situación es más incomprensible cuando cada año tenemos la estadística que nos confirma que casi un 80% de padres piden Religión para sus hijos. Sabed que  desde la secretaría técnica de los obispos del sur se está trabajando para que se clarifique la situación y para que las cosas vuelvan a su cauce”.

“Pues bien, cuando estas dificultades se  comparten y se ponen en manos del Señor se nos hacen más llevaderas. Por eso os ruego que os toméis en serio estos encuentros, y las reuniones que convoquen los coordinadores  y la Delegación. Os pido que no os excuséis con facilidad y participéis con interés en los encuentros de  oración y formación”, continuaba.

Ver más fotos 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Enseñanza
La sinodalidad convoca al Movimiento Cristo Rey

La sinodalidad convoca al Movimiento Cristo Rey

«La Iglesia es la humanidad unida». Esta centenaria afirmación del Venerable José Gras cobra vigencia y actualidad en el presente dado el momento histórico que vivimos el Pueblo de Dios marcado por el discernimiento sinodal entorno a la comunión, participación y misión. Para profundizar y conocer más a la Iglesia, entre el 10 y el […]
Encuentro de educadores católicos

Encuentro de educadores católicos

Como educadores cristianos, nos recordaba el ponente, tenemos que dejar de ser catastrofistas por el mundo que nos ha tocado vivir y centrarnos con mucho cariño en la atención a la diversidad de nuestros alumnos. Para ello, apuntaba, tiene que haber una armonización, una conexión profunda entre las familias y la comunidad educativa.
Alrededor de 500 inscritos en las jornadas de formación  sobre la prevención y la actuación frente a los abusos

Alrededor de 500 inscritos en las jornadas de formación sobre la prevención y la actuación frente a los abusos

Aún puede participar en las jornadas formativas sobre la prevención y frente al abuso de menores y personas vulnerables, que ha puesto en marcha la Diócesis de Jaén, a través de la Oficina del Menor y que se desarrollarán por Vicarías de zona desde este lunes, 20 de noviembre y hasta el próximo viernes 24, dirigida a sacerdotes, religiosos y laicos que trabajen con menores o en ese ámbito.
12 de noviembre, Día de la Iglesia diocesana: “Orgullosos de nuestra fe”

12 de noviembre, Día de la Iglesia diocesana: “Orgullosos de nuestra fe”

“Orgullosos de nuestra fe”. Este es el lema que propone el secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia para la Campaña del Día de la Iglesia diocesana, que este año se celebra el 12 de noviembre. Un Día de fiesta, de celebración, en el que “recordamos y agradecemos nuestra pertenencia a una comunidad cristiana”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad