180 profesores en el Encuentro de Formación Permanente

1 diciembre de 2010

Encuentro de Profesores     La Delegación Episcopal de Enseñanza que dirige Dª María Gómez ha celebrado el primer encuentro de profesores de religión de la diócesis de Jaén en el Seminario Diocesano. En este encuentro han participado 180 profesores de los colegios e institutos de la provincia y su celebración se enmarca dentro del plan de formación permanente del profesorado de religión programado por la Delegación para este curso. Este plan con el que se obtienen los créditos correspondientes incluye, además, la realización de un curso en los cuatro centros de profesores de la provincia: Jaén, Úbeda, Linares y Orcera. Este curso se centra en temas de teodicea, teología fundamental  y antropología teológica.      El encuentro de profesores comenzó con una prolongada oración en la que se reflexionaron varios salmos y un pasaje del Evangelio, terminando con unas preces y una plegaria. Tras el saludo de la delegada Dª María Gómez, que explicó el desarrollo del encuentro y los objetivos que pretende, tomó la palabra el Delegado de juventud, D. José Antonio Sánchez para explicar a los profesores las actividades que en nuestra diócesis de Jaén se están preparando para la jornada mundial de la juventud que se celebrará en agosto de 2011 en Madrid. Les pidió que sean animadores en sus respectivos centros de este evento tan importante. También explicó la identidad de estas jornadas a través de una proyección. A continuación, D. Antonio Garrido de la Torre, Vicario Episcopal de comunicación y profesor de teología fundamental del Seminario Diocesano tuvo la ponencia de la jornada que llevaba por título “La revelación divina como diálogo entre Dios y los hombres”. En su intervención, D. Antonio comenzó analizando el diálogo humano y a partir de ahí se centro en el diálogo de Dios con los hombres al que llamamos revelación. En su charla trató sobre varios temas como el diálogo en el ámbito educativo, las dificultades para el diálogo y los criterios necesarios para dialogar. D. Antonio afirmó que “entre el diálogo humano y divino existe una especie de relación dialéctica” y que “en este diálogo de la revelación, Dios Padre, por la mediación de Cristo, en el Espíritu Santo, se relaciona con el hombre y muestra a la Iglesia la relación que debe establecer y promover con la humanidad”. Partiendo de varios documentos pontificios y conciliares, el ponente esbozó las características de la revelación divina.
     Tras la charla hubo una reunión por grupos y la celebración de la eucaristía en la capilla del Seminario. Después de la comida, la sesión de la tarde se dedicó a profundizar en un cuestionario que ofreció el ponente, a ver una proyección sobre el contenido de la conferencia y a la puesta en común, que se realizó agrupando a los profesores por los arciprestazgos de la diócesis. El encuentro terminó con las palabras de la delegada y la oración final.
     Ver fotos del acto

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Enseñanza
La sinodalidad convoca al Movimiento Cristo Rey

La sinodalidad convoca al Movimiento Cristo Rey

«La Iglesia es la humanidad unida». Esta centenaria afirmación del Venerable José Gras cobra vigencia y actualidad en el presente dado el momento histórico que vivimos el Pueblo de Dios marcado por el discernimiento sinodal entorno a la comunión, participación y misión. Para profundizar y conocer más a la Iglesia, entre el 10 y el […]
Encuentro de educadores católicos

Encuentro de educadores católicos

Como educadores cristianos, nos recordaba el ponente, tenemos que dejar de ser catastrofistas por el mundo que nos ha tocado vivir y centrarnos con mucho cariño en la atención a la diversidad de nuestros alumnos. Para ello, apuntaba, tiene que haber una armonización, una conexión profunda entre las familias y la comunidad educativa.
Alrededor de 500 inscritos en las jornadas de formación  sobre la prevención y la actuación frente a los abusos

Alrededor de 500 inscritos en las jornadas de formación sobre la prevención y la actuación frente a los abusos

Aún puede participar en las jornadas formativas sobre la prevención y frente al abuso de menores y personas vulnerables, que ha puesto en marcha la Diócesis de Jaén, a través de la Oficina del Menor y que se desarrollarán por Vicarías de zona desde este lunes, 20 de noviembre y hasta el próximo viernes 24, dirigida a sacerdotes, religiosos y laicos que trabajen con menores o en ese ámbito.
12 de noviembre, Día de la Iglesia diocesana: “Orgullosos de nuestra fe”

12 de noviembre, Día de la Iglesia diocesana: “Orgullosos de nuestra fe”

“Orgullosos de nuestra fe”. Este es el lema que propone el secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia para la Campaña del Día de la Iglesia diocesana, que este año se celebra el 12 de noviembre. Un Día de fiesta, de celebración, en el que “recordamos y agradecemos nuestra pertenencia a una comunidad cristiana”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad