Descripción del cartel oficial

El cartel oficial del Rosario Magno del Jubileo 2025, que se celebrará el próximo 4 de octubre en Jaén, se presenta como una obra visual de gran profundidad simbólica, diseñada para comunicar no solo un acontecimiento, sino una vivencia espiritual compartida por toda la diócesis.

La silueta de la Catedral y el Santo Rostro

En primer plano se recorta majestuosa la silueta de la Santa Iglesia Catedral de la Asunción de Jaén, corazón litúrgico y devocional de nuestra diócesis. Integrado en ella, casi velado, emerge el Santo Rostro, la venerada reliquia de la Santa Faz de Cristo, cuya presencia discreta pero central nos recuerda que en el centro del Rosario está siempre el rostro de Jesús, contemplado con los ojos de María.

El color y su simbolismo

El cartel se tiñe de un verde profundo, símbolo de esperanza y renovación espiritual, acorde con el lema del Jubileo 2025 convocado por el Papa Francisco: Peregrinos de la Esperanza. Este color conecta también con la tierra jiennense, sembrada de olivos, y con la vida nueva que brota del Evangelio.

El lema: Magnum Rosarium Spei

Con tipografía elegante y poderosa, el lema en latín —Gran Rosario de Esperanza— ocupa el centro de la composición. Las palabras se entrelazan en un diseño dinámico que sugiere movimiento y armonía. La “S” central,  de gran tamaño, simulando un rosario, une Rosarium con Spei, y de ella cuelga un pequeño crucifijo, simbolizando la unidad entre la oración del Rosario y el misterio de la Cruz.

El marco jubilar

El cartel incorpora en la parte superior el logotipo oficial del Jubileo 2025, destacando que este Rosario Magno no es un evento aislado, sino una de las expresiones centrales del camino jubilar que recorre la Iglesia universal: una peregrinación de fe, unidad y esperanza.

© 2025 Todos los derechos reservados

Accesibilidad
logo