Un camino de fe, esperanza y comunión para los Cofrades de la Diócesis en el Jubileo 2025

El próximo 4 de octubre de 2025, la ciudad de Jaén será testigo de un acontecimiento extraordinario: el Rosario Magno, una procesión única que reunirá, por primera vez, una selección de veinte imágenes marianas y cristológicas de toda la diócesis, representando los misterios del Santo Rosario. Esta cita histórica forma parte del Jubileo de la Esperanza 2025, convocado por el Papa Francisco, y se enmarca en el deseo de renovar nuestra vida cristiana como pueblo de Dios que camina en sinodalidad.

El Papa Francisco ha querido que este Jubileo sea un tiempo de esperanza, una oportunidad para redescubrir la alegría de la fe y el impulso misionero de una Iglesia en salida. En este contexto, el Rosario Magno se convierte en un símbolo visible de comunión, uniendo a la diócesis de Jaén en oración, memoria y presencia viva del Evangelio.

Cada uno de los misterios del Rosario —gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos— será representado por una imagen titular procedente de distintas parroquias y localidades de nuestra diócesis, reflejando la riqueza y diversidad de nuestra tradición devocional. Cofradías, hermandades, comunidades religiosas y fieles laicos se unirán en un mismo espíritu de oración, contemplación y misión.

El Rosario Magno no será simplemente una procesión, sino una profunda experiencia espiritual y eclesial. Las calles se convertirán en templo, la ciudad en altar, y el pueblo en asamblea orante que medita la vida de Cristo con los ojos y el corazón de María.

Este Rosario Magno quiere ser un gesto profético de esperanza en medio de un mundo herido. En él veremos reflejado el ideal del Jubileo: caminar juntos como Iglesia viva, renovada en el Espíritu, dispuesta a servir, consolar y anunciar la Buena Noticia.

© 2025 Todos los derechos reservados

Accesibilidad
logo