Material para las 24 horas para el Señor y el rezo del Rosario por la Paz 2022

23 marzo de 2022

El próximo 25 de marzo, Jornada por la Vida, la Iglesia celebra las 24 horas para el Señor y el Rosario por la Paz, en un acto de comunión con el Santo Padre que ese mismo día, y en el comienzo en el Vaticano de las 24 horas para el Señor consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María.

Desde la Vicaría de Espiritualidad y desde la Promoción Eucarística Diocesana se ha creado un MATERIAL DESCARGABLE para esta jornada.

 

24 horas para el Señor, una jornada para la confesión y la oración

 Con esta iniciativa el papa Francisco vuelve a invitar a todas las diócesis del mundo a abrir las iglesias, del viernes al sábado, para esta jornada intensiva de confesiones y oración. Las diócesis españolas se suman a esta convocatoria designando distintas parroquias, o la catedral, que permanecerán abiertas durante 24 horas sin interrupción. Además, durante este tiempo se contará con la presencia de sacerdotes para facilitar la confesión.

El Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización ha editado un subsidio litúrgico que ofrece algunas sugerencias para ayudar a las parroquias y comunidades cristianas a preparar la iniciativa 24 horas para el Señor. Se trata de propuestas que pueden adaptarse a las necesidades y costumbres locales.

La primera parte de este subsidio presenta algunos pensamientos que ayudan a reflexionar sobre la razón de ser del Sacramento de la Reconciliación. La segunda parte puede utilizarse durante el tiempo en que permanezca abierta la Iglesia, para que los que vengan a confesarse puedan ser ayudados en la oración y la meditación a través de un camino basado en la Palabra de Dios.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Piedad Eucarística
Centenario de la adoración nocturna femenina española

Centenario de la adoración nocturna femenina española

El 25 de julio de 1925, nacía en Valencia, la Adoración Nocturna Femenina Española, promovida por Anita Adrien Mur y el primer consiliario, Manuel Irurita Almándoz. Con motivo del centenario, se propuso en la Asamblea nacional que la noche del 26 de julio de 2025 se celebrase, en las 52 Diócesis donde está establecida ANFE, una Vigilia de acción de gracias en sus respectivas catedrales.
La Adoración Nocturna Femenina Española celebra su centenario, en la Catedral, con una Misa de acción de gracias y una vigilia eucarística

La Adoración Nocturna Femenina Española celebra su centenario, en la Catedral, con una Misa de acción de gracias y una vigilia eucarística

El próximo sábado, 26 de julio, la Diócesis de Jaén se unirá en acción de gracias para conmemorar el centenario de la Adoración Nocturna Femenina Española (ANFE), nacida en Valencia el 25 de julio de 1925. “Cien años adorando al Santísimo Sacramento, promoviendo la adoración eucarística, reparando y expiando los agravios del mundo, con la entrega contemplativa”, afirman desde el Consejo Diocesano de ANFE.
Jaén revive su amor por la Eucaristía en la Vigilia diocesana de las Espigas

Jaén revive su amor por la Eucaristía en la Vigilia diocesana de las Espigas

Como si del Corpus Christi se tratara, el Santísimo Sacramento volvió a pasear por las calles de Jaén el pasado sábado. Lo hacía como culminación de la Vigilia diocesana de Espigas,
La ciudad de Jaén acoge, este sábado, la Vigilia diocesana de las Espigas

La ciudad de Jaén acoge, este sábado, la Vigilia diocesana de las Espigas

Todo se prepara para que la ciudad de Jaén acoja la Vigilia diocesana de las Espigas, una tradicional celebración que tiene como centro a Jesús Sacramentado, el próximo 5 de julio. Los movimientos eucarísticos de la Diócesis se han unido para organizarla, este año en la capital, coincidiendo con el Año Jubilar de la Esperanza.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo