Los seminaristas visitan, tras los exámenes, Asturias y Cantabria

15 febrero de 2022

Tras la intensa época de exámenes, la comunidad del Seminario al completo hicimos el viaje durante la «semana blanca», del lunes 7 al viernes 11 de febrero. Este año nos hemos dirigido a Asturias y Cantabria, lugares de bellos paisajes y preciosos templos, donde hemos podido compartir agradables momentos con los habitantes de estas dos comunidades autónomas.

Nuestra primeras visitas fueron a tres monasterios: el de Nuestra Señora de Palazuelos (entre los términos actuales de Corcos del Valle y Cabezón de Pisuerga, provincia de Valladolid), el de San Isidro de Dueñas (la Trapa, donde estuvo San Rafael Arnaiz, provincia de Palencia) y el de Santa María la Real (de Aguilar de Campoo, también en Palencia). Por la noche, llegamos a Langre (Cantabria), donde pernoctaríamos durante los días del viaje.

El martes nos dirigimos a Santander, para visitar en primer lugar la parroquia de San Francisco de Asís. Desde allí, fuimos para la Catedral de Santander, donde celebramos la Eucaristía, y a la Iglesia del Santísimo Cristo. Aprovechamos para visitar también el Real Sitio de la Magdalena. La siguiente parada sería en Santillana de Mar, donde pudimos disfrutar de la Colegiata. Por la tarde, fuimos a San Vicente de la Barquera, una bonita localidad también de Cantabria.

El miércoles, día 9,  marchamos hacia Covadonga, haciendo una primera parada en los lagos, un precioso paraje natural donde pudimos contemplar muy de cerca la creación. Después, nos dirigimos hacia el Santuario, y celebramos la Eucaristía en la cueva donde se halla la Santina, la Virgen de Covadonga. El final del día lo repartimos entre otras dos localidades asturianas: Cangas de Onís (donde pudimos contemplar el puente romano) y Llanes.

El jueves, día 10, visitamos el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, ubicado en un bellísimo entorno natural, y celebramos allí la Misa, y donde se impartió la bendición con la reliquia más grande conservada del Lignum Crucis. Desde allí, y siguiendo en Cantabria, pasamos a Potes, donde pudimos disfrutar de los platos típicos de la zona. La última parada fue en la Iglesia de Santa María de Lebeña, principal monumento prerrománico de Cantabria y uno de los más importantes del estilo mozárabe, y cuya interesante historia nos explicaron en detalle.

El viernes emprendimos el viaje de vuelta, haciendo una parada en Sotopalacios para celebrar la Eucaristía en la bonita Parroquia de San Martín de Tours. Llegamos a Jaén a última hora de la tarde.

Nuestro más sincero agradecimiento a todas las comunidades que nos han acogido con tanto cariño y dedicación. Pedimos por todos vosotros.

Comunidad del Seminario diocesano de Jaén

 

Galería fotográfica: «Viaje a Asturias y Cantabria de los seminaristas»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
Los formadores del Seminario de Jaén participan en el LIV Encuentro Nacional de Rectores y Formadores

Los formadores del Seminario de Jaén participan en el LIV Encuentro Nacional de Rectores y Formadores

Los cinco formadores del Seminario de Jaén hemos podido participar en el LIV Encuentro de Rectores y Formadores de los Seminarios Mayores de España, convocado por la Subcomisión Episcopal para los Seminarios de la CEE y celebrado en la Casa de Ejercicios “Nuestra Señora de la Anunciación”, en Madrid.
Cuatro años después, la Iglesia de Jaén celebra con gozo la ordenación de dos nuevos sacerdotes

Cuatro años después, la Iglesia de Jaén celebra con gozo la ordenación de dos nuevos sacerdotes

El Obispo de Jaén ha ungido las manos de dos nuevos presbíteros, que son ya pastores del pueblo de Dios; asimismo ha entregado a dos diáconos el Evangeliario, como símbolo […]
Los seminaristas realizan los ejercicios espirituales de inicio de curso

Los seminaristas realizan los ejercicios espirituales de inicio de curso

En la semana del 7 al 13 de septiembre la comunidad del seminario hemos realizado los ejercicios espirituales de inicio de curso. Este año en la Casa de Espiritualidad San Juan de Ávila de la Yedra. Han estado a cargo del padre D. Juan Carlos Mateos González, director del Secretariado de la Comisión del Clero de la Conferencia Episcopal Española y director espiritual del seminario de Madrid.
El Seminario inicia su curso en El Centenillo

El Seminario inicia su curso en El Centenillo

Entre los días 4 al 6 de septiembre de 2025 se abrió el nuevo curso para la comunidad del Seminario con una convivencia en la casa de Villa Paz, en la pequeña aldea de El Centenillo. Este ha sido el lugar elegido para el reencuentro de los seminaristas con los formadores y el Obispo de la diócesis, Don Sebastián Chico. Al igual que el pasado año, tenemos nuevas incorporaciones. En total cinco nuevos seminaristas: Fernando, Alejandro, Fran, Miguel y David.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo