La Real Archicofradía de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, Patronos de Baeza, edita un año más el anuario “El día de la Virgen”

28 julio de 2021

Cuando queda menos de una semana para que agosto llame de nuevo al calendario de los baezanos, la Real Archicofradía de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, Patronos de Baeza, editó un año más el anuario “El día de la Virgen” con motivo de los cultos y actos en honor a su Excelsa Patrona, los cuales comenzarán el próximo domingo 1 de agosto con la VI exaltación que pronunciará Alejandro J. Mora Raya.

La publicación, que cuenta con 80 páginas, recoge numerosos artículos, entre los cuales se comprenden los saludas de las autoridades religiosas, la memoria del último año cofrade, los anuncios de la vocalía de cultos, la presentación de la Iglesia de Santa María del Alcázar en Madagascar y diversos artículos de investigación y opinión cofrade, recogiéndose en los mismos las efemérides que este año se celebran en nuestra ciudad como el año jubilar en honor a San José o el 350 aniversario de la canonización de San Fernando.

La portada de dicho anuario, es una obra del hermano cofrade Javier Ruiz Olivera, donde se muestra a Santa María del Alcázar en todo su hermosura ante el altar mayor de la Parroquia de San Andrés Apóstol. La contraportada es el cartel conmemorativo del 125 aniversario fundacional obra de los autores: Pedro Narváez Moreno, Daniel Chamorro y Fernando Curiel Palomares. Fotografías de: Pedro Narváez Moreno, Javier Ruiz Olivera, Daniel Chamorro Romero, Pilar Almonacid Rodríguez, Manuel Higueras Cruz, Laura Cruz y del archivo de la corporación ilustran las páginas del anuario.

No sería posible esta publicación, sin la ayuda de las firmas colaborado-ras, las cuales, con su aportación, hacen posible que este anuario sea una realidad.

De esta manera y en los próximos días, el anuario “el día de la Virgen” llegará a todos los hogares de Baeza, los cuales aguardan un nuevo 15 de agosto, donde la ciudad se rendirá una vez más a la Reina de Baeza.

Comunicación Patronos Baeza

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
La Policía Local de Jaén celebra su patrona, la Virgen de la Amargura

La Policía Local de Jaén celebra su patrona, la Virgen de la Amargura

La Parroquia de El Salvador de Jaén acogió el pasado martes, 7 de octubre, la tradicional Eucaristía en honor a la Virgen de la Amargura, patrona de la Policía Local de Jaén. La celebración estuvo presidida por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, y concelebrada por el párroco de El Salvador, D. Francisco Rosales; y el secretario del Obispo, D. Francisco Javier Cova.
En el día de Ntra. Sra. de la Merced, Cáritas destaca el apoyo a la inserción de las personas privadas de libertad en la Casa de Acogida Nazaret

En el día de Ntra. Sra. de la Merced, Cáritas destaca el apoyo a la inserción de las personas privadas de libertad en la Casa de Acogida Nazaret

Cáritas valora el apoyo a las personas privadas de libertad a través de la Casa de Acogida Nazaret, recurso gestionado junto con la Delegación de Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Jaén. Desde su apertura en mayo de 2023, la Casa de Acogida Nazaret de Cáritas Diocesana de Jaén ha acogido alrededor de un centenar de permisos ordinarios, de los que se han beneficiado unos 30 internos del Centro Penitenciario de Jaén.
II edición de la Peregrinación nocturna a Chircales

II edición de la Peregrinación nocturna a Chircales

Como en años anteriores, la Cofradía Sacramental del Santísimo Cristo de Chircales, ha organizado su peregrinación y su vigilia de oración en la Ermita del Cristo, en Valdepeñas. El acto comenzó a las 20:30 h. con la concentración de todos los participantes en la plaza de la Iglesia, allí se procedió al reparto de unas velas para acompañar el camino hacia el encuentro con Jesús Eucaristía y el Santo Cristo de Chircales.
Arjona celebra un año más su «Fiestasantos»

Arjona celebra un año más su «Fiestasantos»

Como cada agosto, desde hace 397 años, la Ciudad de Arjona celebra las fiestas en honor a sus Santos Patronos, Bonoso, Maximiano y compañeros. Agosto es el mes más arjonero, el mes que año tras año, se espera con gran entusiasmo y devoción. Desde primeros de mes la mayordomía de los santos va casa por casa repartiendo el tradicional libro de las fiestas e invitando a todo el pueblo para las novenas y los días grandes.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo