La Pastoral de la Salud celebra el Jubileo de la Misericordia

11 octubre de 2016

El pasado sábado, 8 de octubre, se celebraba Jubileo de la Pastoral de la Salud.

La celebración comenzaba a las 17.45  horas en la iglesia del Sagrario con la lectura del Evangelio y un fragmento de la Bula del Papa Francisco, con la que convocaba el Año de la Misericordia.

A continuación, los miembros de la Pastoral de la Salud, los enfermos, los discapacitados, los familiares y el personal sanitario, encabezados por el Sr. Obispo, D. Amadeo Rodríguez Magro, recorrieron en procesión la lonja de la Catedral hasta la Puerta de la Misericordia.

Así, a las 18 horas comenzaba la Eucaristía en la S.I. Catedral.

“Jesús dedicó su tiempo, más que a nadie, a los enfermos. Por tanto, lo que estamos haciendo hoy es recordar que somos predilectos del Señor. Que el enfermo está en el centro mismo del corazón de Cristo, de su corazón amoroso y saludable. Y estamos recordando, también, que tenemos que estar en el centro mismo de la Iglesia. En este jubileo que estamos celebrando venimos a pedir para nosotros, pero también para todas aquellas personas que conocemos y amamos. Venimos a pedir la salud en la enfermedad espiritual, pero también la salud en la enfermedad física”, aseguraba el Sr. Obispo durante su homilía.

“Que en esta peregrinación cada uno de nosotros salgamos con el propósito, con el que venimos siempre en este Año de la Misericordia, de ser misericordiosos como el Padre; de poner la misericordia de Cristo a favor de los demás, en este caso a favor de los enfermos; y de saber mirar a nuestro alrededor como María, a la que decimos que tiene esos ojos misericordiosos, que sabe mirar siempre con misericordia a nuestros hermanos necesitados en su salud”, finalizaba Monseñor Rodríguez Magro.

La Eucaristía culminaba con la oración del Año Jubilar de la Misericordia.

Ver más fotos

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral de la Salud
La Diócesis de Jaén y el Centro de Humanización de la Salud firman un convenio para fortalecer la atención y el acompañamiento a personas que sufren

La Diócesis de Jaén y el Centro de Humanización de la Salud firman un convenio para fortalecer la atención y el acompañamiento a personas que sufren

La Diócesis de Jaén, a través de la Delegación Episcopal de Pastoral de la Salud, ha firmado un convenio de colaboración con el Centro de Humanización de la Salud (CEHS), de los Religiosos Camilos, con el propósito de impulsar el trabajo conjunto entre el Centro de Escucha San Camilo de Tres Cantos (Madrid) y el Centro de Escucha Naím de la Diócesis de Jaén.
Lourdes llena de esperanza a enfermos y hospitalarios

Lourdes llena de esperanza a enfermos y hospitalarios

Terminada nuestra peregrinación Diocesana a Lourdes, nos toca a todos digerir todos los sentimientos y vivencias que el Señor nos ha regalado. Como consiliario tengo que decir que cada año la peregrinación nos aporta cosas nuevas y más maravillosas, empezando por el regalo que son los nuevos hospitalarios.
La Diócesis de Jaén bajo el manto de Nuestra Señora de Lourdes

La Diócesis de Jaén bajo el manto de Nuestra Señora de Lourdes

ste domingo, la Diócesis de Jaén iniciaba una peregrinación al Santuario de Lourdes, organizada por la Hospitalidad diocesana de Jaén. Son muchos meses de trabajo, de presencia en las parroquias y en los grupos de Lourdes, que poco a poco se van instaurando en nuestra diócesis, promovidos por la Hospitalidad.
Enfermos y miembros de la Pastoral de la Salud peregrinan con júbilo y esperanza en la Pascua del Enfermo

Enfermos y miembros de la Pastoral de la Salud peregrinan con júbilo y esperanza en la Pascua del Enfermo

Este domingo, sexto de Pascua, la iglesia celebraba la Pascua del Enfermo; con este motivo la Pastoral de la Salud organizó el Jubileo de los Enfermos enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza, convocado por el papa Francisco en el 2025 aniversario de la Encarnación de nuestro Señor.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo