El Santísimo Sacramento vuelva a salir a las calles para bendecir a todos los jiennenses

20 junio de 2022

DSC1001 (57)Ayer fue uno de los domingos más radiantes del año, pues se celebraba la Solemnidad del Corpus Christi en todos los pueblos y ciudades la Diócesis del Santo Reino.

En ciudad de Jaén la Eucaristía comenzaba pasadas las 10 horas, en la S. I. Catedral.

La celebración, en este día de la Caridad,  estuvo presidida por primera vez por el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, y concelebrada por una veintena de sacerdotes de la capital y algunos miembros del Cabildo.

Asistieron, además, autoridades civiles, académicas y militares, así como la Comisión organizadora del Corpus Christi; un numeroso grupo de niños de Primera Comunión; representantes de la Corporación municipal; de las Cofradías Sacramentales de la ciudad; de las Hermandades y Cofradías de Pasión y Gloria; de la Adoración Nocturna; de la Asociación de las Catedrales de Jaén y Baeza; de Cáritas Diocesana y las Cáritas parroquiales; y multitud de fieles jiennenses.

La Escolanía de la S.I. Catedral fue la encargada de poner los acordes a la celebración eucarística.

Homilía

El Obispo quiso comenzar su homilía dirigiéndose a los niños y, de un modo especial, a los que este año habían recibido la Primera Comunión. Así, los alentó a no “separarse nunca de Cristo”.

Continuó su predicación recordando que antes era uno de los jueves esplendorosos del año. Ahora es uno de los domingos más radiantes. Pues, si Cristo es como el Sol del Universo, la fiesta del Cuerpo de Cristo es para el espíritu un día luminoso y espléndido”.

Asimismo, explicó que el Cuerpo de Cristo iba a salir a la calle para que bendecir a todos los jienenses. “Hoy Jaén y todas las ciudades cristianas son Tierra Santa, como Belén, como Nazaret, como Galilea, como Jerusalén. Jesucristo está con nosotros con la verdad indiscutible de su cuerpo. Nos preside, nos enseña, nos llama, nos enciende el corazón para que crezca nuestra fe y nuestro amor”. Y continuó: “Esta fiesta tiene que ser escuela de la verdadera devoción eucarística. Los cristianos tenemos que ser amigos y devotos de la Eucaristía”. “Y esta devoción y este amor tienen que manifestarse de manera concreta en nuestra vida”, apuntaba.

Don Sebastián quiso, además, en este día de la Caridad, agradecer “a los voluntarios y personas dedicadas a Cáritas, en parroquias o en los servicios diocesanos, que están entregando su tiempo, su fuerza y su vida para este servicio a los más necesitados, especialmente en esta etapa tan dolorosa que nos ha tocado vivir, la pandemia y la guerra… Y ayudemos, colaboremos, a través de este medio eclesial, en todo lo que podamos”. Para añadir: “El Cuerpo de Cristo nos urge a acompañar a los pobres y construir andamios de esperanza en un futuro mejor, como Dios quiere”.

Procesión

Tras la Eucaristía, el Santísimo fue trasladado hasta la Custodia para comenzar la procesión. A la salida de la Catedral, una lluvia de pétalos caía sobre ella.

Un grupo de niños  aguardaba al Obispo para ofrecerle unas preciosas magnolias blancas, que el Pastor diocesano colocó junto a Cristo Sacramentado.

Posteriormente, la alfombra decorada, que aludía a la llegada del nuevo Prelado a la Diócesis, y que incluía un emotivo recuerdo por los fallecidos a causa de la pandemia, esperaba, en la Plaza de Santa María, el paso del cortejo procesional, presidido por Cristo Eucaristía. Las calles del recorrido, también, habían sido engalanadas con altares, con mantones en los balcones y con juncias aromáticas en el suelo.

En torno a la una de la tarde, la procesión regresaba a la S.I. Catedral y Don Sebastián procedía a la bendición con el Santísimo desde la fachada principal.

Asimismo, los niños de Primera Comunión entonaron desde la plaza de Santa María la canción «Tomado de la mano con Jesús yo voy», a la que se unió el Pastor diocesano.

Además, el Obispo quiso agradecer a todos los que habían colaborado en la preparación del Corpus Christi. A todos los que habían decorado y engalanado las calles y balcones, y a los  jiennenses que habían acompañado la procesión más solmene de todo el año. Porque como afirmó Don Sebastián “tenemos muchas procesiones a lo largo del año en nuestra tierra, muchas manifestaciones religiosas, pero ninguna tan grande como la de hoy”. Y quiso culminar con unas palabras de agradecimiento a los comercios y al sector de la restauración, por el esfuerzo que habían realizado a lo largo de esa mañana. Un mensaje que fue acogido con un emotivo y cariñoso aplauso.

La mañana concluía en la Sacristía con una pequeña recepción de agradecimiento, por parte el Pastor diocesano, a las autoridades y representaciones que habían participado en la celebración procesión del Corpus Christi.

Galería fotográfica: «Solemnidad del Corpus Christi en Jaén»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Fuensanta de Martos acoge con alegría la Visita Pastoral del Prelado jiennense

Fuensanta de Martos acoge con alegría la Visita Pastoral del Prelado jiennense

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, dentro de la Visita Pastoral que está realizando al arciprestazgo de Martos-Torredonjimeno, hizo estación ayer en Fuensanta de Martos, uno de los pueblos, sin duda, más bonitos de la Sierra Sur de Jaén, rodeado de sierras y monte, atravesado por el río que da forma a toda su geografía partida por la mitad, y pequeño en población con solo 3.200 habitantes.
Jaén expone, en las Jornadas Nacionales de las oficinas para las Causas de los Santos, la causa de los 124 mártires beatificados por León XIV

Jaén expone, en las Jornadas Nacionales de las oficinas para las Causas de los Santos, la causa de los 124 mártires beatificados por León XIV

El Delegado para la Causa de los Santos, el sacerdote diocesano, D. Andrés Nájera, ha participado en las Jornadas Nacionales de la Oficina para las Causas de los Santos, organizadas por la Conferencia Episcopal Española (CEE), durante los días 21 y 22 de octubre. En esta ocasión se han desarrollado bajo el lema “Los santos, compañeros de camino en la vida cotidiana” y que han tenido lugar  en el edificio Sedes Sapientae de la CEE.
Reunión de los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada

Reunión de los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada

Los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada, que comprende las Diócesis de Jaén, Málaga, Almería, Guadix, Cartagena y Granada, que es sede metropolitana- se reunieron el martes día 21 en su encuentro periódico, para tratar asuntos de interés para la región metropolitana de la Archidiócesis.
Los formadores del Seminario de Jaén participan en el LIV Encuentro Nacional de Rectores y Formadores

Los formadores del Seminario de Jaén participan en el LIV Encuentro Nacional de Rectores y Formadores

Los cinco formadores del Seminario de Jaén hemos podido participar en el LIV Encuentro de Rectores y Formadores de los Seminarios Mayores de España, convocado por la Subcomisión Episcopal para los Seminarios de la CEE y celebrado en la Casa de Ejercicios “Nuestra Señora de la Anunciación”, en Madrid.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo