Colectivos que trabajan con jóvenes migrantes organizan unas jornadas interculturales en Jaén

1 junio de 2022

Don Bosco, Cáritas, el Secretariado de Migraciones, la Liga Española de la Educación y Cultura Popular, Inserta Andalucía, Poblado Mundo y la Asociación Educación y Cultura están al frente de la iniciativa.

“No se ama lo que no se conoce”. Es el lema escogido para la celebración de las I Jornadas Interculturales de la Ciudad de Jaén, que se celebrarán el próximo sábado, 4 de junio, en la capital jiennense. Están organizadas por colectivos y entidades que trabajan con jóvenes migrantes. En concreto, están al frente de esta novedosa iniciativa Don Bosco, Cáritas Diocesana de Jaén, el Secretariado de Migraciones de la Diócesis de Jaén, Inserta Andalucía, La Liga Española de la Educación y Cultura Popular, Poblado Mundo, y la Asociación Educación y Cultura. La cita lúdica y de convivencia se celebrará en el Parque Empresario Diego Torres, la explanada junto al centro comercial de El Corte Inglés, entre las 19:30 y las 22:00 horas de este sábado.

Según se explica desde la organización, el objetivo principal es “compartir con los jóvenes su cultura, sus ganas de compartir y convivir, en esta ciudad en la que viven”. En este sentido, animan a todas las personas interesadas a sumarse a esta iniciativa. “Un abrazo necesita de dos para ser verdadero y completo. Deseamos que seamos muchas personas las que abramos nuestros brazos para acoger y compartir, con nuestra presencia y participación”, manifiestan los organizadores. En la línea del lema escogido para estas primeras jornadas, aseguran: “Conocer lo diferente, lo diverso es la mejor manera de conocerse a sí mismo. Esto vale para los individuos y para los pueblos”.

Entre las actividades previstas, se han programado dinámicas educativas, experiencias migratorias, bailes culturales, batallas de rap, un té de convivencia, juegos populares y deportivos y un campeonato 3×3 de baloncesto. La cita contará también con animación infantil y varios estands informativos.

Cáritas diocesana de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Migraciones
La Delegación de Migraciones de Jaén participa en la premier en Málaga del documental «Jornaleros, el mal patrón»

La Delegación de Migraciones de Jaén participa en la premier en Málaga del documental «Jornaleros, el mal patrón»

La Delegación de Migraciones de la Diócesis de Jaén participa hoy, 7 de octubre, en la premier del documental «Jornaleros, el mal patrón», que tendrá lugar en el Cine Albéniz de Málaga, a las 20:00 horas. Tras la proyección, se celebrará un coloquio con el público en el que intervendrán el director de la película, Sergio Rodrigo, y miembros Delegación de Migraciones de Jaén.
Arbuniel celebra la Virgen del Rosario y la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado

Arbuniel celebra la Virgen del Rosario y la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado

El pasado domingo se celebró en la parroquia de San Juan Bautista de Arbuniel la fiesta de su patrona, la Virgen del Rosario, unida a la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado. Se invitó de modo especial a familias vecinas del pueblo procedentes de distintos países. Así participaron personas venidas de Venezuela, Colombia, Paraguay y Holanda, entre otros lugares.
Jornada mundial del migrante y del refugiado, el 5 de octubre

Jornada mundial del migrante y del refugiado, el 5 de octubre

«Migrantes, misioneros de esperanza» es el lema de la Jornada mundial del migrante y del refugiado, que este año se celebra el domingo 5 de octubre para hacerlo coincidir con el Jubileo de los migrantes en Roma. Los obispos de  La Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana invitan a poner de relieve que las personas migrantes son portadoras de esperanza en un doble sentido para las comunidades que los acogen.
La Diócesis celebra la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado 2025

La Diócesis celebra la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado 2025

El próximo domingo, 5 de octubre, se celebra la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado (JMMR) 2025, bajo el lema “Migrantes, misioneros de esperanza”. La Diócesis de Jaén vivirá diversas celebraciones en este marco jubilar, con una atención especial a los migrantes, refugiados y víctimas de la trata.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo