Villacarrillo celebra el 75 aniversario de la llegada de la nueva imagen de su patrón

7 mayo de 2015
     Con una solemne eucaristía en el paseo del Santo Cristo de Villacarrillo se ha celebrado el 75 aniversario de la llegada de la nueva imagen del patrón: el Santísimo Cristo de la Veracruz.
     La primitiva imagen del Cristo de la Veracruz era del siglo XV y fue destruida en la guerra civil. En el año 1940 Jacinto Higueras talló la imagen actual que cuenta con una gran devoción en la ciudad.

     Para conmemorar el 75 aniversario de la llegada a Villacarrillo de la nueva imagen, se realizó una obra de teatro, denominada «Reina siempre en nuestra almas» que se representó en el Teatro Coliseo de la ciudad. Esta obra ha sido escrita por Diego Marín y dirigida por Joaquín de la Hoz y narra los orígenes de la devoción a la Vera-Cruz en Villacarrillo desde el siglo XV. Cuenta la tradición que un sacerdote que acompañaba a San Vicente Ferrer en una de sus predicaciones en la ciudad de Baeza realizó la talla primitiva del crucificado que fue llevada hasta Villacarrillo, recibiendo culto primero en el templo parroquial de La Asunción y posteriormente en un Santuario regido por los padres Franciscanos que fue destruido en la guerra de la independencia. Los orígenes de la devoción a la Veracruz en la comarca de las cuatro villas hunde sus raíces en la reconquista, tras la batalla de las Navas de Tolosa,  y a la especial devoción que tenía a la Veracruz el arzobispo de Toledo Ximénez de Rada. Esta circunstancia explica que esta advocación sea el patrón tanto de Villacarrillo como de Iznatoraf y Villanueva del Arzobispo. 
     También se ha celebrado un triduo en honor del patrón de la localidad. La Eucaristía en el paseo del Santo Cristo fue presidida por el Vicario general de la Diócesis, Francisco Juan Martínez y concelebrada por el párroco de Villacarrillo, Andrés Nájera, el sacerdote natural de la localidad Fernando Gallego y el vicario episcopal de comunicación, Antonio Garrido. Estuvo presente el alcalde de la localidad, Julián Gilabert y los concejales del equipo de gobierno y los representantes de las cofradías de la ciudad.   
     Tras la celebración de la Santa Misa, que congregó a una gran multitud de fieles, se repartió en tradicional pan bendito.     Posteriormente la imagen del patrón de la ciudad fue procesionada hasta el templo de la Asunción.
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Guadix celebró con solemnidad el Primer Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias. Junto al Obispo de Guadix concelebraron la celebración, el Arzobispo de Granada; el Obispo de Huelva y el de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.
La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona de Baeza, visita el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. El objetivo de la Archicofradía Patronal con esta visita es que, tras las pruebas y análisis internos y externos, se determine el estado de conservación de la Santísima Virgen y su proceso de intervención si fuera necesario.
Baeza vivirá un gran espectáculo musical en torno a la Virgen del Alcázar

Baeza vivirá un gran espectáculo musical en torno a la Virgen del Alcázar

Bajo el título “Regina Coeli. Alcázar Baeza”, la plaza de Santa María vivirá, el 15 de septiembre, un gran espectáculo musical en torno a la figura de Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona de Baeza y protectora de su comarca.  
La Diócesis rememora el 796 aniversario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

La Diócesis rememora el 796 aniversario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

El Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas, será el que presida, en esta ocasión la Misa Pontifical la noche del 11 al 12 de agosto, a las 23 horas. Cada mes de agosto, desde hace casi ocho siglos, todas las miradas marianas se dirigen al punto más alto de Sierra Morena para […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad