Una auditoría externa valida las cuentas de 2017 de Cáritas Jaén

19 marzo de 2019

El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López-Sidro, destaca el compromiso con la máxima transparencia tanto con sus donantes y colaboradores, como con toda la sociedad

El Seminario Diocesano de Jaén acogía, el pasado sábado, la reunión del Consejo Diocesano de Cáritas. Entre los puntos del orden del día, como uno de los más destacados, se ha abordado el informe que recoge las conclusiones de la auditoría de sus cuentas del ejercicio 2017. Esta ha sido acometida por la empresa Hispanocontrol Auditores, SL, y en sus conclusiones pone de manifiesto:  “El balance y la cuenta de pérdidas y ganancias expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y de la situación de Cáritas Diocesana de Jaén a 31 de diciembre de 2017, de conformidad con el marco normativo de información financiera que resulta de aplicación a la preparación de un estado financiero de este tipo y, en particular, con los principios y criterios contables contenidos en el mismo”.

Según explica el director de Cáritas Diocesana de Jaén, la Ley de Transparencia exige la realización de la auditoría anual de las cuentas de una entidad. “Cáritas no queda exenta de esta obligación, pero, al margen de ello, ya llevamos dos años auditados y lo estamos haciendo porque entra dentro de nuestro objetivo de ser absolutamente transparentes y de poder acreditar, con el respaldo máximo de un tercero competente, como es la empresa que ha auditado las cuentas, ante las personas que donan sus recursos y sus bienes a dónde va el dinero que han donado y que este se ha gastado adecuadamente”, manifiesta. Como aspecto destacado, era la primera vez que se incorporaban las nueve Cáritas Interparroquiales de la Diócesis de Jaén a la auditoría, lo que entrañaba una dificultad añadida. López-Sidro ha avanzado que la auditoría de las cuentas del ejercicio 2018 estará disponible en los próximos meses. El informe de auditoría, según ha avanzado el director de Cáritas Jaén, se podrá consultar en los próximos días en la web de Cáritas Diocesana de Jaén (www.caritasjaen.es).

Ayudas a zonas desfavorecidas
Entre otros aspectos abordados en la reunión del Consejo Diocesano de Cáritas, se han analizado las ayudas de las zonas desfavorecidas de la provincia. “Se trata de unas partidas de la Unión Europea que vienen a través de la Junta de Andalucía y con las que estamos bastante quejosos”, ha manifestado López-Sidro. “Parece increíble que después de que esas ayudas estén aprobadas por la Unión Europea desde hace dos años, todavía no se hayan empezado a materializar y ahora, de golpe y porrazo, las quieren ejecutar en cuatro días y medio. Da la sensación de que pretenden que ciertas organizaciones no nos impliquemos en esas inversiones”, apostilla.

Otro de los puntos del orden día ha analizado importantes acuerdos de colaboración con empresas destinados a apoyar la acción caritativa y social de Cáritas en la Diócesis de Jaén.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
La Diócesis y el Consejo de Bandas de la Ciudad de Jaén firman un convenio de colaboración para el Rosario Magno de la Esperanza

La Diócesis y el Consejo de Bandas de la Ciudad de Jaén firman un convenio de colaboración para el Rosario Magno de la Esperanza

Las dependencias episcopales han acogido, esta mañana, la firma de un convenio de colaboración entre la Diócesis y el Consejo de Bandas “Ciudad de Jaén”, enmarcado en los preparativos y desarrollo del Magnum Rosarium Spei. En concreto, el director de la Comisión Organizadora y Provicario Gral., D. José Antonio Sánchez Ortiz y Dª Isabel Salces, directora del Consejo de Bandas “Ciudad de Jaén” han sido los encargados de rubricar este acuerdo.
El Colegio de Gestores Administrativos se suma como patrocinador al Rosario Magno

El Colegio de Gestores Administrativos se suma como patrocinador al Rosario Magno

La Delegación de Jaén del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Granada, Jaén y Almería acaban de firmar un convenio de colaboración con el Obispado de Jaén, mediante el cual se compromete a patrocinar la Procesión Magna “Magnum Rosarium Spei: Rosario de Esperanza del Santo Reino”
El Obispado y el Ayuntamiento de Andújar firman un convenio de cesión de uso de la Iglesia de Santiago

El Obispado y el Ayuntamiento de Andújar firman un convenio de cesión de uso de la Iglesia de Santiago

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez ha visitado el Ayuntamiento de Andújar para firmar, junto al alcalde de la ciudad, Francisco Carmona, el convenio de cesión de uso de […]
Celebración Jubilar en las Hermanitas de los Pobres con motivo de la V jornada mundial de los Abuelos y mayores

Celebración Jubilar en las Hermanitas de los Pobres con motivo de la V jornada mundial de los Abuelos y mayores

Desde 2021, se celebra en toda la Iglesia cada cuarto domingo de julio, cerca de la conmemoración litúrgica de los santos Joaquín y Ana, la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Ancianos. La celebración de la Jornada quiere subrayar la necesidad de que la pastoral de los ancianos y la lucha contra la cultura del descarte adquieran relevancia y se conviertan en una preocupación ordinaria en la vida de toda comunidad eclesial.
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo