Sabiote celebra un Vía Crucis con niños y jóvenes

11 marzo de 2020

El pasado sábado, 7 de marzo, la Cofradía Patronal de San Ginés de la Jara de Sabiote, en colaboración con las catequistas,  organizó un Vía Crucis por el colegio de catecúmenos de la comunidad parroquial de San Pedro Apóstol. Dicho Vía Crucis realizó por las calles aledañas a nuestra ermita, siendo presidido por la imagen del Niño Jesús Nazareno.

Un poco antes de las 17:30 horas fueron muchos los niños y niñas que junto a sus padres  fueron llegando a nuestra ermita para acompañar al Divino Niño en el recorrido de su Pasión y Muerte. Las catorce estaciones fueron elaboradas por los propios catecúmenos de los diferentes grupos  y estaban colgadas en las fachadas de los vecinos y vecinas de las calles del itinerario programado. Delante de las mismas, se leyeron los pasajes siendo después meditada la estación, donde se pudo notar los nervios de los niños y niñas por tal responsabilidad.

Como colofón final y como ya se fue advirtiendo a los niños y mayores que acompañaron al Niño Jesús, no debemos caer en el error de quedarnos solo con la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo, sino que debemos de ser conscientes que el misterio más importante de nuestra Fe es la Resurrección.  Es por eso que justamente antes de entrar en la ermita, se leyó y medito el pasaje de la Resurrección de Cristo, haciendo participes a los más pequeños que no todo acaba con la muerte, sino que Cristo Resucitado triunfa sobre la muerte.

Queremos dar las gracias a todas las personas que han hecho posible que esta iniciativa fuese posible puesto que el mayor patrimonio que a día de hoy tenemos en las Cofradías y Hermandades son los niños y niñas, herederos de nuestra Fe y las tradiciones que en ella residen.

Pedro Quirós Navarrete
Secretario de la Cofradía de San Ginés de la Jara de Sabiote 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Hermandades y Cofradías
La Iglesia de Jaén anima a los cofrades a formarse en la Escuela Cofrade

La Iglesia de Jaén anima a los cofrades a formarse en la Escuela Cofrade

La Escuela Cofrade está abierta a todas las personas que sientan una vocación especial por la vida cofrade en nuestra Diócesis. Esta formación se concibe como un recurso complementario para aquellos que, tras haber completado sus estudios en las Escuelas de Fundamentos Cristianos, quieran profundizar en la identidad y misión del ser cofrade y prestar un mejor servicio a la Iglesia en su Hermandad o Cofradía.
La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona de Baeza, visita el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. El objetivo de la Archicofradía Patronal con esta visita es que, tras las pruebas y análisis internos y externos, se determine el estado de conservación de la Santísima Virgen y su proceso de intervención si fuera necesario.
Monseñor Don Sebastián Chico participó en el quinario de la exaltación de la Vera Cruz de Caravaca

Monseñor Don Sebastián Chico participó en el quinario de la exaltación de la Vera Cruz de Caravaca

El Obispo de la Diócesis de Jaén animó a que Caravaca esté erguida durante el próximo Año Jubilar 2024 “para ayudar a otros a levantarse” y pidió por la grave situación que atraviesan las familias jienenses por los problemas del aceite.
<strong>El Obispo regresa a su pueblo natal en la fiesta de su patrona</strong>

El Obispo regresa a su pueblo natal en la fiesta de su patrona

Cehegín vive lleno de emoción y entusiasmo el día de su Patrona la Virgen de las Maravillas, con la visita del Obispo de Jaén, hijo del pueblo, D. Sebastián Chico Martínez. La Hermandad de la Virgen de las Maravillas y todo el pueblo de Cehegín se sintieron realmente agradecidos al sentir a Don Sebastián tan cerca en este día tan significativo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad