Recogimiento y oración en el Viernes Santo

20 abril de 2019

El Viernes Santo comenzó, en la Catedral, con el rezo solemne de Laudes. Antes de entrar al Templo, el Obispo de Jaén, se detenía unos minutos, en la  Estación de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, “el Abuelo”, a su paso por la Plaza de Santa María. A las puertas del Obispado, Don Amadeo hizo una “levantá”, en la que además de animar a los costaleros en su tarea de portar a Cristo, les dijo que, igual que se puede rezar con el corazón, también se puede orar con los hombros, como lo hacen los costaleros.

Por la tarde, a las cinco, daban comienzo la celebración de la Muerte del Señor, los Oficios del Viernes Santo. La celebración comenzaba con el Obispo postrado ante el altar, para después celebrar la Liturgia de la Palabra, en la que se lee el pasaje de la Pasión y Muerte de Cristo.

Al finalizar, el Prelado ofreció a los fieles congregados una homilía. Don Amadeo comenzó recordando las palabras de San Ambrosio, quien definió el Viernes Santo como el “día de la amargura”, y las de San Agustín que decía de este día que es “la solemnidad de la Pasión de Cristo”.  “La Cruz contemplada desde la fe es el triunfo de Cristo”, afirmó el Obispo. “La elevación de Jesucristo en la Cruz es un paso para la Resurrección. En la Cruz se inicia la Resurrección de Cristo y nuestra propia Resurrección. Cristo es el paso de Dios en la tierra en la búsqueda del hombre”. Monseñor Rodríguez Magro quiso detenerse en dos detalles del relato de la Pasión que pocos minutos antes se había proclamado. Uno “el corazón abierto de Cristo”, – en este año en el que se celebra el centenario de la consagración de España a Sagrado Corazón de Jesús- “animo a que no perdamos nunca la devoción al Corazón de Cristo, es de una excepcional profundidad. Porque el Corazón de Jesús nos remonta a este momento en el que fue traspasado y abierto y del que brotó la Iglesia: sangre y agua. El Corazón de Cristo es la fuente de la gracia que estamos permanentemente viviendo y recibiendo”, explicó el Prelado. El otro momento de la Pasión en el que quiso detenerse el Obispo fue en María: “¡Cómo no tenerla en cuenta!, que hoy sea también un día para enjugar las lágrimas de María también por nuestros pecados. Y para darle gracias a Jesús, su Hijo, por habérnosla entregado como Madre. Gracias Jesús por habernos dado a María como Madre”.

El momento de mayor recogimiento fue la adoración de la Cruz. Portada desde el coro hasta el presbiterio por el diácono, Andrés Aldarias, acompañado por varios seminaristas, fue depositada a los pies del altar. EL Obispo fue el primero en arrodillarse y adorarla, para después hacerlo el pueblo fiel.

Y como cada Viernes Santo, después de la celebración Eucarística, el Santo Rostro bendijo a Jaén desde los cuatro puntos cardinales. El Obispo subió hasta los balcones de la Catedral para bendecir a los jienneses con el Rostro de Cristo que se venera en Jaén.

 

Galería Fotográfica: «Viernes Santo 2019»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
100 jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

100 jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
Decenas de evangelizadores y catequistas reflexionan sobre los ministerios laicales en el III Encuentro Gaudium

Decenas de evangelizadores y catequistas reflexionan sobre los ministerios laicales en el III Encuentro Gaudium

El III Encuentro Gaudium tuvo lugar, el 25 de noviembre de 2023, en la Casa de la Iglesia. Un encuentro «gozoso», «alegre», en el que se nos ha invitado a caminar en dirección a una Iglesia donde todos los bautizados tienen carismas y realizan ministerios o servicios.
El Obispo celebró el segundo aniversario de su llegada a la diócesis en la Parroquia de Cristo Rey de Andújar

El Obispo celebró el segundo aniversario de su llegada a la diócesis en la Parroquia de Cristo Rey de Andújar

El Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico, presidió en la tarde del pasado domingo la Eucaristía en Cristo Rey de Andújar, fiesta titular de la parroquia. Retoma así la comunidad parroquial la acostumbrada presencia del obispo diocesano en esta fiesta en la que, ha venido siendo habitual la presencia del obispo diocesano desde el episcopado del Obispo Peinado.
Don Sebastián cumple dos años al frente de la Iglesia del Santo Reino

Don Sebastián cumple dos años al frente de la Iglesia del Santo Reino

Este lunes se cumplen 2 años, 730 días desde el inicio del ministerio episcopal de Monseñor Chico Martínez como Obispo número 76, en la sucesión apostólica, en la Diócesis de Jaén. El nombramiento por parte de la Santa Sede se hacía público un mes antes, el 25 de octubre de 2021.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad