Reapertura y bendición del templo de Santa María de los Reales Alcázares de Úbeda

11 mayo de 2011

Templo de Santa María     El pasado domingo, 8 de mayo, se celebraba la reapertura al culto y bendición del emblemático Templo de Santa María de los Reales Alcázares de Úbeda, tras casi 28 años de obras de restauración. 
     A las 6’30 de la tarde la ceremonia comenzaba en la Parroquia de San Pablo. Tras la monición, que supuso un  recorrido histórico de la importancia del templo a lo largo de los siglos, se iniciaba la  solemne procesión con la imagen de la patrona de Úbeda, la Virgen de Guadalupe, en la que participó el Sr. Obispo de Jaén, D. Ramón del Hoyo, las autoridades locales, representantes de las cofradías de Úbeda y una gran cantidad de personas que se congregaron en el itinerario procesional hasta llegar al templo de Santa María. Una vez que la procesión llegó a  la iglesia de Santa María, el Sr. Obispo se dispuso a abrir la puerta principal del templo e hizo entrega de la llave al párroco, D. José Araque, como gesto simbólico.

      Minutos más tarde y tras la entrada en la iglesia de la Virgen de Guadalupe comenzaba la Eucaristía presidida por el Obispo, D. Ramón del Hoyo López, y concelebrada por más de 40 sacerdotes de toda la diócesis. Durante su homilía el Sr. Obispo quiso recalcar la importancia del templo de Santa María de los Reales Alcázares como símbolo de identidad de los ubetenses: “esta tarde toda la Iglesia diocesana aquí representada, especialmente las comunidades parroquiales y de religiosos, asociaciones, cofradías y demás movimientos cristianos de la ciudad de Úbeda, asistimos, junto con otros fieles y ciudadanos, a un acontecimiento muy singular. La venerada imagen de la Virgen de Guadalupe, patrona de la ciudad, ha querido presidir este acto de reapertura oficial de este precioso templo dedicado a Santa María de los Reales Alcázares, antigua colegiata y señal de identidad de los ubetenses desde hace siglos”.

     D. Ramón del Hoyo hizo, además, gran hincapié en el interés de toda la sociedad en la reapertura del templo. Agradeció, asimismo, a la intervención y  gestión de las instituciones: “me consta la gran ilusión y el deseo de todos  para que llegara este momento. Constantemente he podido comprobar este común sentimiento en sacerdotes, autoridades, Delegación de Patrimonio, medios de comunicación… para que esto fuera una realidad. Cerrado este templo desde 1983, tras casi 28 años de obras, de nuevo ha recuperado su esplendor, seguramente por varios siglos. Pero exigirá cuidados constantes para evitar su deterioro. Somos muy conscientes del gran esfuerzo e interés por parte de las instituciones públicas, sobre todo a través de la Junta de Andalucía para conservar en esta ciudad, patrimonio de la humanidad, uno de sus monumentos más significativos y representativos de su ingente patrimonio. Gracias en nombre de todos por esta gestión”.

     Por su parte, el párroco D. José Araque quiso animar a los fieles a acercarse hasta Santa María, porque “no es sólo un hermoso templo con gran valor artístico y arquitectónico, sino también un lugar sagrado para poder participar en el culto”.

     La Eucaristía finalizaba con el canto del himno a la Virgen de Guadalupe por parte de los centenares de fieles que abarrotaron el templo en esta jornada histórica para la ciudad de Úbeda.

     Ver fotos del acto

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Fallece el sacerdote D. Francisco de la Torre Tirado

Fallece el sacerdote D. Francisco de la Torre Tirado

Este primer día de diciembre, ha fallecido, a los 78 años de edad, el sacerdote diocesano D. Francisco de la Torre Tirado. Nacido en la capital en septiembre de 1945, fue ordenado sacerdote por Monseñor Peinado Peinado el 11 de julio de 1971. El funeral de entierro y misa de córpore in sepulto tendrá lugar el sábado, 2 de diciembre, a las 11 de la mañana en la parroquia de Cristo Rey de Jaén.
3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad: «Tú y yo somos Iglesia»

3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad: «Tú y yo somos Iglesia»

«Tú y yo somos Iglesia». Con este lema, el área para la discapacidad de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado pone en marcha una Campaña con la que se suma al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre.
Besamanos extraordinario a Ntra. Sra. de Alharilla con motivo del Año Jubilar

Besamanos extraordinario a Ntra. Sra. de Alharilla con motivo del Año Jubilar

La Cofradía matriz de Ntra. Sra. de Alharilla, patrona de Porcuna, ha organizado un besamanos extraordinario para el próximo fin de semana de 9 y 10 de diciembre.
Jornada de convivencia Pastoral Penitenciaria de Jaén y comunidad parroquial de Cambil

Jornada de convivencia Pastoral Penitenciaria de Jaén y comunidad parroquial de Cambil

Con el corazón lleno de ilusión y esperanza, por primera vez, la comunidad Parroquial de Cambil, acogimos, el pasado sábado 25 de noviembre, la visita el equipo de Pastoral Penitenciaria de nuestra Diócesis, formado por 4 voluntarios y 6 internos de la Prisión Provincial.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad