Presentado en Baeza el libro «Atlas Visual de San Juan de Ávila”

19 octubre de 2021

Este pasado jueves, en la Capilla de San Juan Evangelista, se presentaba el libro «Atlas Visual de San Juan de Ávila».

Un magnífico recorrido visual y riguroso por la intensa vida espiritual y cultural del Doctor de la Iglesia y Apóstol de Andalucía.

Sin duda, esta obra es imprescindible para conocer uno de los legados más importantes de la Iglesia universal. El legado de un Santo que en nuestra ciudad puso a la «niña de sus ojos».
Este Atlas, concebido como una obra divulgativa sobre la vida de San Juan de Ávila, se presenta en un formato de tapa dura con 400 páginas a todo color, 135 ilustraciones de época, 350 fotografías y múltiples organizadores gráficos que facilitan su comprensión.

Articulado en tres grandes bloques temáticos, el Atlas Visual de San Juan de Ávila, presenta la “Vida de San Juan de Ávila”, integrada por quince capítulos desde su nacimiento hasta el pasado febrero de 2021, cuando el papa Francisco lo incluyó en el Calendario Romano.

“Rutas Avilistas” recoge a través de abundante material gráfico la influencia de San Juan de Ávila en las ciudades por las que pasó el Santo Maestro Ávila e incluye las que posibilitan la visita a estos lugares. Un tercer bloque temático, con el título “Huellas de San Juan de Ávila”, presenta su influencia a través de sus principales discípulos, instituciones creadas por él, importantes textos y bibliografía completa.

Francisco Javier Navarro, director de PPC Editorial, destacó en la presentación que el Atlas Visual de San Juan de Ávila es “fruto del trabajo que realiza la editorial y pretende seguir realizando en el seno de la Iglesia española”. Es un trabajo editorial dinámico y accesible para todos, firmado por el sacerdote Javier Díaz Lorite para quien su labor en esta obra ha resultado “apasionante”. El autor agradeció a PPC Editorial haber conseguido un formato novedoso y atractivo, un “Atlas que por primera vez se hace y cubre un vacío, porque no existen biografías didácticas, actualizadas y a la vez profundas. El autor destacó su intención de “retransmitir la belleza de lo externo” que habita el mismo corazón de San Juan de Ávila a través de gráficos, fotografías e ilustraciones.

Alejandro J. Mora
Fotografía: Hermandad de «Las Escuelas»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Clero
El marketing religioso centra la formación permanente del Clero

El marketing religioso centra la formación permanente del Clero

Este lunes, un recién estrenado salón de usos múltiples, en la Casa de la Iglesia, acogía la sesión de formación dirigida al Clero diocesano. Con un retiro a cargo del Vicario de zona, D. Manuel Ángel Castillo, comenzó el encuentro sacerdotal, al que siguió un rato de oración y adoración ante el Santísimo Sacramento, en la capilla mayor del Seminario.
Fallece el sacerdote misionero, D. Manuel Ruiz Carrero

Fallece el sacerdote misionero, D. Manuel Ruiz Carrero

El día 23 de mayo de 2023 fallecía en Portoviejo (Ecuador), el sacerdote D. Manuel Ruiz Carrero. En el año 2001 fue enviado como misionero a Ecuador, donde ha realizado labores en el Seminario de esa Arquidiócesis. Allí será enterrado. Desde la Diócesis de Jaén se rogaba una oración por el eterno descanso.
La delegada de Inclusión Social conoce el proyecto diocesano de la Casa Sacerdotal

La delegada de Inclusión Social conoce el proyecto diocesano de la Casa Sacerdotal

Invitada por el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, acudía hasta la Casa de la Iglesia la delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Jaén, Dña. Ángela Hidalgo, para que conociera, de primera mano, la Casa Sacerdotal, “Obispo Manuel Basulto”.
Emotiva despedida de D. Manuel Jiménez Cobo en La Encarnación de Mancha Real

Emotiva despedida de D. Manuel Jiménez Cobo en La Encarnación de Mancha Real

El pasado miércoles, 18 de mayo, tuvo lugar el funeral de D. Manuel Jiménez Cobo, presidido por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, concelebrada por su hermano, D. Cristóbal, los párrocos de Mancha Real y una treintena de sacerdotes, compañeros y amigos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad