Nueva oferta formativa de Cáritas destinada a personas en riesgo de exclusión

16 febrero de 2016

El Programa de Empleo de Cáritas Diocesana pone en marcha un nuevo programa de formación destinado a personas en situación de especial vulnerabilidad, tales como mujeres, inmigrantes o jóvenes con escasa cualificación. Talleres ya consolidados como los de agricultura ecológica, auxiliar de ayuda a domicilio o carpintería y otros novedosos como el de «La Escuela», de refuerzo académico, comenzarán en las próximas semanas. El plazo de inscripción ya está abierto.

468 personas fueron atendidas en 2015 en el Programa de Empleo de Cáritas Diocesana de Jaén. En su mayoría son mujeres, de nacionalidad española y con una edad media entre los 30 y 40 años. Acuden a Cáritas con el deseo de encontrar formación o asesoramiento que les facilite el acceso al mercado laboral. «Venimos observando cada vez con más frecuencia que las personas que acuden a nuestro recurso apenas si cuentan con formación y que, para muchos, esta es la primera vez que se enfrentan a la  búsqueda de su primer empleo. Esto hace aún más compleja la búsqueda de salidas laborales en un mercado ya de por sí difícil», explica Antonio Ríos, responsable del Programa. Aún así, el año pasado la tasa de inserción se situó por encima del 41%.

Dentro de los Servicios del Programa de Empleo, Orientación, Intermediación y Formación son los más demandados. Precisamente, en lo que se refiere a este último, 274 personas participaron en las acciones formativas. Destacan los talleres de Auxiliar de ayuda a domicilio (45 alumnos) o de Agricultura ecológica (15), pero también los talleres de búsqueda de empleo, en los que participaron 72 personas, los monográficos sobre derechos básicos, con 87 inscritos o las clases para la obtención del graduado en ESO. Todas las acciones son cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Caridad
Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén el pasado año

Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén el pasado año

Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén durante el pasado año. Moda re-, proyecto de ámbito nacional  gestionado en Jaén por la empresa de inserción Recuperaciones Redoble, resalta que supone un incremento cercano a las 100 toneladas con respecto al año anterior. Así, durante 2024 se alcanzó la cifra de 995.578 kilos de ropa y calzado donados.
El presidente de la Diputación visita las instalaciones de la Despensa de Cáritas Interparroquial de Jaén

El presidente de la Diputación visita las instalaciones de la Despensa de Cáritas Interparroquial de Jaén

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Paco Reyes, ha realizado este lunes una visita a las instalaciones de la Despensa de Cáritas Interparroquial de Jaén. Este centro logístico de recogida de alimentos, situado en el barrio de San Felipe de la capital, atiende al año a cerca de 500 familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
HosturJaén entrega a Cáritas los casi 11.400 euros de su paella solidaria para las víctimas de la Dana

HosturJaén entrega a Cáritas los casi 11.400 euros de su paella solidaria para las víctimas de la Dana

La Asociación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Provincia de Jaén, HosturJaén, ha entregado a Cáritas los casi 11.400 euros recaudados con la paella solidaria organizada junto con el Real Jaén a beneficio de los afectados por las graves inundaciones en España. En concreto, el donativo asciende a 11.349,85 euros.
El Colegio de Arquitectos dona 1.500 euros a la campaña de Cáritas por las graves inundaciones

El Colegio de Arquitectos dona 1.500 euros a la campaña de Cáritas por las graves inundaciones

La decana, Soledad González, entrega al director de Cáritas, Rafael Ramos, el donativo de la entidad colegial, por lo que lo recaudado en la diócesis supera ya los 590.000 euros. El Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén se suma a la campaña de emergencia de Cáritas por las graves inundaciones registradas en España.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo